viernes, 29 de junio de 2012


Guillotina
Alejandro del Muro


Elecciones en Chiapas 2012. Emmanuel Nivón y Güero Velasco


Hace 24 horas, los candidatos a todos los cargos de elección popular, culminaron su último día de campañas proselitistas en 122 ayuntamientos de Chiapas, 40 diputaciones locales, 12 federales, senadurías y la añorada Gubernatura de Chiapas; en ella- los candidatos más posicionados Manuel "el Güero" Velasco del PRI-PVEM, PANAL y Emmanuel Nivón González del -PAN-, eligieron la Costa de Chiapas para refrendar su compromiso con la sociedad previo a las elecciones del primer domingo de julio.
PAN abarrota el Club Campestre
En el transcurso del día, la Guillotina- constató ambos eventos masivos para cuestión de análisis y termómetro electoral. El primero, registrado en el Club Campestre al Nor- poniente de Tapachula, con una cargada de panistas que abarrotó el interior y exterior de las instalaciones.
Un espirito de disposición, ideología y entrega para respaldar al proyecto de continuidad en la Perla del Soconusco "Nosotros ganamos para servirle al pueblo y dar seguimiento a las obras que hemos dejado en un lapso menor a los tres años que hacen la diferencia de otros gobiernos" exclamó Emmanuel Nivón entre el gentío.
Nivón González arribó acompañado del Candidato del PAN a la Presidencia de Tapachula Jorge Elorza Argueta, Javier Morales y Edgar Bustamante Girón; ambos candidatos a las diputaciones del XVIII y XIX Distrito; José Tanus Piñasoria, candidato a la diputación federal del XI Distrito, Ovidio Cortázar a la Senaduría por Chiapas y curiosamente hizo su aparición el Diputado federal -Carlos Martínez-, quien se le fue a la yugular a todo lo que miraba.
Carlos Palomeque Archila dirigente estatal del PAN, informó que Chiapas tiene 8 municipios con riesgos de enfrentamiento; por lo que urge llamar a la civilidad, seguridad y tranquilidad durante las próximas elecciones. En cuestión de segundos el dirigente también aventó un gallo de pelea al aire y repitió el sablazo del "Cuchi- cuchi" de Josefina Vázquez Mota.
En el marco de este evento, las banderas albiazules empoderaron el perímetro cuadrado; al destacar que las próximas elecciones no serán fáciles y se definirán por la población comprometida con la democracia y contra el abstencionismo en Chiapas.
Cabe señalar que en el bunker de Emmanuel Nivón, se concentraron varios operadores políticos como David Chong, Fernando Escobar, quienes impulsan una avanzada y son recordados como ex funcionarios del Ayuntamiento Tapachulteco.
En este evento, se reflejó la organización para la traslación de allegados, tal y como se ha hecho seguramente en otros municipios.
En su bitácora electoral, destacó sus mejores eventos en Tapachula, Tonalá, Arriaga y San Cristóbal de las Casas, con actos multitudinarios, entregados a Emmanuel Nivón. "Quiero finalizar con el compromiso de fortalecer los programas sociales que den mejores oportunidades a las familias que enfrentan condiciones de pobreza, sustentabilidad al campo, salud, educación, el mejoramiento de su red carretera y caminera, y generación de empleos". Tan- tan.
PRI. PVEM y PANAL, inunda el Miguel Hidalgo
Más tarde, el Candidato de la Coalición Compromiso por México del PRI, PVEM y PANAL, Manuel Velasco Coello acompañado de Antonio Díaz Athie, Candidato a la Diputación Federal Distrito XII, Neftalí del Toro y Miguel Santiago Duque del XVIII y XIX distrito local, además del abanderado a la Presidencia de Tapachula Samuel Chacón Morales, constataron un lleno total en la explanada externa del Parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula.
El efecto Enríque Peña Nieto -EPN- se sintió hasta la Costa de Chiapas, luego de las muestras de respaldo y adhesión desmedida que lograron consumar el evento principal para refrendar el compromiso de cuidar las casillas electorales el día de la elección y retroalimentar los mensajes de -EPN-, en el sentido, de cumplirle a los Soconusquenses con la instalación de un Hospital regional y la ampliación de varios tramos carreteros que minimicen la distancia entre ciudades importantes en Chiapas con el Soconusco y Frontera Sur.
Previo al masivo, las reuniones del abanderado del PRI-PVEM y PANAL- Manuel Velasco Coello, comenzaron en Puerto Chiapas, a puerta cerrada con un promedio de 30 personas que conformaron su cuarto de guerra.
Minutos más tarde, se concentraron en Tapachula, para asegurar que tienen el triunfo de Chiapas y varios municipios en sus manos- aunque solo faltará lograr el cuidado de la elección y las casillas para evitar que "les hagan chanchullo o les hagan un hijo".
Díaz Athié concluye con el respaldo de la gente
La participación de Antonio Díaz Athié, fue prominente como Candidato a la diputación federal del XII Distrito en la Frontera Sur.
Díaz Athié, ha sido un luchador incansable de las causas justas y sociales para promover la plusvalía y el desarrollo de una región que le hace falta más beneficios y atención.
Díaz Athié invitó a los habitantes de Suchiate, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico y Tapachula a ejercer su voto razonado, al tiempo de recordar que las propuestas impulsadas por los abanderados del PRI-PVEM, están fundamentadas y estudiadas para abatir el retroceso de México.
"En 12 años nuestro México se estancó y generó pobreza, inseguridad, pérdida de empleos, se abandonó al campo y los indicativos en los sectores productivo, educativo y de salud son muy negativos".
"Es momento de que hagamos un cambio juntos; entre pueblo y nosotros como abanderados de una lucha para lograr el progreso de nuestra gente", siempre con respeto y a través de una fiesta cívica y democrática sin incurrir en la guerra y desestabilización.
Noé Castañón desmiente muertes en Chamula
Hablando de guerra. Tremendo desmadre se desató en San Juan Chamula, cuando una brigada de policías municipales informó sobre la muerte de tres personas, carros y viviendas quemadas- ante un enfrentamiento entre militantes del PRI-PVEM y el PRD.
La efervescencia política- electoral llegó a sus límites en el Rincón Chamula; sin embargo no era para tanto. El Secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León, informó - que oficialmente hay tres personas heridas de bala pero no muertas.
"Actualmente se encuentran atendidas por las instancias de salud, mientras los Ministerios Públicos realizan su labor para indagar lo ocurrido previo a las elecciones del primero de julio", queremos paz y gobernabilidad, por lo que impulsaremos vigilancia permanente desde las próximas horas". Dijo.
Castañón León- desmintió la versión de los policías municipales que solo alertó al estado. Incluso fuerzas del Ejército Mexicano- arribaron a Chamula, para evitar que las confrontaciones electorales incrementaran su nivel y ocasionen tremendo guateque.
El enfrentamiento- surgió de un incidente entre dos vehículos del servicio público. Luego se convirtió en una madriza y después en tremenda rebatinga lío entre grupos que sacaron pistolas hasta detonarlas en varias ocasiones.
Noé Castañón también aclaró que todo se encuentra bajo control, y que el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realiza su trabajo de investigación. "Ya tenemos alta presencia de la Policía de Chiapas". Finalizó.
ASTILES
Mazatán está de fiesta con "El Chon"
A partir de hoy, los abanderados de todos los partidos se resguardan en sus madrigueras para analizar la aplicación de estrategias de operación electoral. Pese a la culminación de eventos proselitistas, la promoción del voto continuará hasta el día de la elección en Chiapas.
En Mazatán, Encarnación Martínez Victorio, abanderado priista al Ayuntamiento Municipal, concluyó su campaña con gallo motorizado que abarrotó las principales calles y carreteras de la Villa Iguanera. El ambiente popular se vivió sanamente dejando entrever las altas posibilidades de lograr el triunfo este fin de semana.
Planchados Tuxtla Chico, Cacahoatán y Suchiate
Según argumentos oficiales de la oficina magistral de Expresión Política Nacional -EPN-, varios municipios se encuentran ganados en Chiapas (Planchados); aunque será hasta el día de la elección que se constate dicho triunfo, con la defensa del voto y la elección.
Al menos Tuxtla Chico, Cacahoatán, Huixtla, Mazatán, Suchiate, San Cristobal de las Casas, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, se encuentran en las preferencias electorales del -PRI- y del propio bunker de operación nacional que logró amplios resultados de posicionamiento en la última semana de trabajo por la Frontera Sur, los Altos y el Norte de Chiapas.
Maestro Antonio Puig Lastra opina del Nacionalismo
Para importantes actores políticos priistas Tapachultecos como José Antonio Puig Lastra, el PRI, es un instituto Político prominente y con amplios argumentos históricos que lo destacan por su trabajo y legado de beneficios hacia los mexicanos. En el 2012, los objetivos del PRI son los mismos que hace muchos años.
AM. ¿Cuáles son esos objetivos?
JAPL -¡Bueno, se trata de la soberanía, libertad, democracia y justicia social que se ha brindado en la vida constitucional. Por ejemplo el nacionalismo que descansa no solo el orgullo de los mexicanos, también en la preservación de sus tradiciones, costumbres y su cultura.
AM. ¿Qué destacaría del PRI bajo su mayor experiencia como militante y actor político Chiapaneco?
JAPL. ¡Yo siempre he considerado, la participación de todos los ciudadanos. El PRI ha sido el impulsor de todas las reformas ante el Congreso de la Unión y ante el IFE.
"Lo anterior, permitió un cambio democrática, sin violencia, sin marchas ni alteraciones al orden. Eso es precisamente lo que desean los mexicanos en las próximas elecciones del primero de julio, donde la única petición sana, es salir a votar para promover la democracia y la justicia de elegir bien a nuestros representantes". Dijo el maestro Puig
Cualquier acotación
columnaguillotina@gmail.com


Se vivirá la fiesta cívica electoral del domingo en 16 mil 200 escuelas
Cosme Vázquez


La fiesta cívica electoral podrá vivirse en 16 mil 200 escuelas públicas en donde se instalarán las casillas para votar en las elecciones del domingo, sostuvo la subsecretaria de Educación en Chiapas, Juana María Velasco.
Consultada dijo que ha solicitud de los organismos electorales encargados de hasta el desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo, la Secretaría de Educación dispondrá las escuelas desde preescolares, primarias, secundarias y preparatorias para que sean espacios para las votaciones.
La funcionaria consideró que la mayoría de las casillas electorales estarán instaladas en escuelas, y efectivamente no se equivocó porque el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana ha dicho que el 80 por ciento de las casillas estarán en centros educativos.
Juana María Velasco anotó que las escuelas que han sido seleccionadas como espacios para las casillas electorales son seguras y cercadas, además que los padres de familia cuidan de las escuelas de sus hijos en caso de que alguien quisiera llegar a provocar daños.
Normalmente las escuelas públicas se mantienen cerradas las domingos, pero el primero de julio se abrirán desde antes de las ocho de la mañana para dar entrada a quienes van a llegar las casillas.
Precisó que generalmente las casillas son instaladas en los espacios libres de la escuela, no en salones, en donde se concentran las personas que llegan para votar.
Los directores de cada una de las escuelas que han sido consideradas como espacios para instalar las casillas, ya tienen las instrucciones de responder a la solicitud de los organismos electorales, y como parte directa de la escuela estarán ahí los conserjes que trabajan con toda normalidad los fines de semana.
Destacó que las escuelas son lugares seguros para ir a votar, por lo que sin temor a equivocarse dijo que en los centros educativos se puede vivir la fiesta democrática.



Persona degollada en SCLC no ha sido identificada



ALBERTO HERNÁNDEZ
El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue localizado la tarde de ayer por elementos de diversas corporaciones policíacas sobre el periférico nororiente de San Cristóbal de las Casas, a la altura de la colonia Molino de Los Arcos.
El cuerpo degollado fue localizado por agentes de la policía municipal, Protección Civil estatal y municipal a eso de las 13:10 horas del jueves y hasta el cierre de esta edición, se desconoce la identidad del hoy occiso.
Al llegar al lugar, las instituciones de auxilio y seguridad se entrevistaron con Filiberto Pérez Díaz, agente auxiliar municipal de la colonia antes mencionada, quien les indicó que sobre la calle Camino Real de la colonia Molino de Los arcos, se encontraba tirado el cuerpo de una persona envuelto con una chamarra y cubierto con una bolsa de plástico.
Los elementos policíacos, procedieron solicitar la presencia del Ministerio Público, para que diera fe del lamentable acontecimiento.
Aproximadamente a las 13:40 horas, Julio Cesar González, procurador de la zona altos y Juan Leonardo Gutiérrez Alfaro, agente del Ministerio Público en turno de la misma dependencia se constituyeron al lugar, acompañados de personal de servicios periciales y elementos ministeriales, quienes se hicieron cargo del caso, levantando el cuerpo del occiso, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia correspondiente.
Al ser encontrada degollada, se presume que la víctima fue ultimada por un ajuste de cuentas. Al lugar del hallazgo, también se presentaron para resguardar la zona elementos de las policías Estatal Preventiva y Municipal.


Para evitar accidentes viales por exceso de velocidad, implementan en SCLC «Operativo Radar»



ALBERTO HERNÁNDEZ
Con el fin de evitar o reducir accidentes viales ocasionados por el exceso de velocidad de los automovilistas, inició ayer en bulevares, ejes viales y avenidas de San Cristóbal de Las Casas el "Operativo Radar", informó César Domínguez Gutiérrez, director de Tránsito Municipal.
"Con este radar vamos a invitar al conductor a que reduzca su velocidad, respete los señalamientos establecidos en la vía pública y de esa manera disminuir los accidentes", indicó el funcionario municipal.
Mencionó que al automovilista que infrinja el reglamento de tránsito al exceder el límite de velocidad permitida, se le apercibirá e invitará a que conduzca a una velocidad moderada para evitar infracciones.
Indicó que "en Chiapas somos el primer municipio en contar con un radar de este tipo. El operativo se va efectuar de manera permanente en toda la ciudad".
Domínguez Gutiérrez explicó que esta herramienta es un detector de velocidad, "cuenta con un sistema integrado que manda la información a una computadora y ahí se concentra una relación de los límites promedio de velocidad con que estuvieron pasando los vehículos durante el operativo y detecta la unidad que va circulando".
También dio a conocer que, a petición de los deportistas que acuden a los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), se habilitó un camellón en el bulevar Juan Sabines Gutiérrez a la altura de la Laguna de Chapultepec para tener un retorno próximo e ingresar de manera más cómoda al centro deportivo.
Hay señalamientos que indican los dispositivos preventivos, dijo, y exhortó a la ciudadanía a que manejen con precaución, que se fijen en los señalamientos para evitar infracciones y sobre todo, que conozcan cuáles son sus derechos y obligaciones al conducir un vehículo.




Intimidan a dirigente del sindicato de salud en San Cristóbal


ALBERTO HERNÁNDEZ
Por haber realizado recientemente una protesta en demanda de mejores condiciones laborales, uno de los dirigentes de la Subsección 03 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría Salud, con sede en San Cristóbal de Las Casas, fue intimidado y hostigado en su domicilio por un sujeto desconocido, denunciaron integrantes de la misma.
En un comunicado, aseguran que durante varios años han luchado en beneficio de las y los trabajadores, "nuestro compromiso es con el fin de lograr mejores prestaciones y derechos que son considerados en la Constitución Política y en la Ley Federal de Trabajo, en bien de la base trabajadora, a la vez hemos pugnado por resultados que se vean reflejados en bien de la población en general".
En pro de estas luchas, denuncian, los días 4 y 5 de junio del presente año realizaron en San Cristóbal una amplia manifestación con la única finalidad de exigir material, equipo e infraestructura y medicamentos para los hospitales de la Mujer, de las Culturas y los Centros de Salud de los 18 municipios.
Como consecuencia de estas acciones, el 25 de junio del presente año "se presentó a casa del Secretario de Conflictos Laborales, Nicolás Tolentino Gómez Velasco, una persona desconocida con perfil de militar, hasta el día de hoy ha llegado 3 veces a su domicilio y a las oficinas del sindicato, con la firme intención de entablar un ‘diálogo’ con el secretario, que más bien son intimidaciones", acusan.
A eso de las 5:00 de la tarde del mismo día, el sujeto se presentó de nuevo al domicilio particular, y ahora, mediante engaños, tuvo la oportunidad de platicar con su esposa, a quien comentó que quería platicar con el secretario, a continuación le dijo en qué anda metido su esposo, "que él trae instrucciones de agredirlo, pero que como sabe que es una buena persona, quiere platicar con él", agregan.
El mismo sujeto pidió "evitar que Gómez Velasco saliera de su casa por estos días, y que valore si son más importantes sus actividades sindicales o su vida". A la vez, pidió que le entregara una foto donde aparente estar golpeado, para él presentar las pruebas de que ha cumplido con el trabajo encomendado por sus jefes, a quienes no identificó; finalmente, pidió que, si alguien está desviando algún recurso, "Nicolás Gómez Velasco no se meta".
Por lo anterior, José Ubaldo Nájera Liévano, Secretario General de la Subsección 03, Rubiel García Torres, vocero del sindicato y el mismo Nicolás Tolentino Gómez Velasco, Secretario de Conflictos, responsabilizan al Gobierno del Estado y al Secretario de Salud, Dr. James Gómez Montes, ante cualquier acto de represión o intimidación contra los integrantes de la Subsección 03 y a sus familiares.
La Subsección 03 presentará de una denuncia de hechos ante el Consejo Estatal de Derechos Humanos, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Fiscalía del Ministerio Público, para efecto que se realicen las investigaciones correspondientes y en su caso se ejerza acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables.


Candidatos firman el Pacto de Civilidad

Los candidatos a la Presidencia firman el Pacto de Civilidad; Leonardo Valdés pide respeto al trabajo de los periodistas



Pacto de civilidad en el Instituto Federal Electoral (IFE), a unas horas de la jornada del 1 de julio.
Lo firmaron los aspirantes a la Presidencia de la República, en presencia de los consejeros electorales, para comprometerse a respetar los resultados que ofrezcan el IFE y el TEPJF, fustigar actos violentos y rechazar enérgicamente la compra y coacción del voto.
En orden de antigüedad por el registro de sus partidos lo suscribieron:
Josefina Vázquez Mota del PAN, Enrique Peña Nieto de la Coalición Compromiso por México PRI-PVEM, Andrés Manuel López Obrador de la coalición Movimiento Progresista PRD-PT-MC y Gabriel Quadri de Nueva Alianza.
?Es un llamado a la tolerancia, un mensaje claro en contra de toda violencia sobre todo de la violencia física y material, es también una convocatoria a sus propios seguidores y a todos los mexicanos a dirimir nuestras legítimas diferencias, nuestras polémicas y disensos en paz a través de formas civilizadas que garanticen la convivencia de todos, mención especial merece, por supuesto, la tolerancia a la opinión distinta o contraria del periodismo y de los periodistas que son el oxígeno vital de nuestra democracia?, dijo Leonardo Valdés Zurita, presidenta del IFE.
En el acto, el presidente del IFE dio lectura al documento:
«Sea cual fuere el resultado expresamos por este medio nuestro firme compromiso de respeto a la legalidad», señala el pacto suscrito.
El texto hace explícito el absoluto respeto, confianza y reconocimiento a las leyes e instituciones electorales de nuestro país.
En el pacto, los propios candidatos presidenciales llaman a los ciudadanos, representantes y correligionarios a que propicien un ambiente de civilidad y tranquilidad.
También manifiestan su repudio a todo acto de violencia que inhiba la participación ciudadana y llaman a los mexicanos para que acudan a las urnas el domingo.
«El pacto debe entenderse como un compromiso de todas las fuerzas políticas, para respetar en cada ámbito electoral y tipo de elección la voluntad de los ciudadanos y las ciudadanas emitida en las urnas. Es una contribución de quienes están compitiendo por el poder político y particularmente de los candidatas y la candidata?, añadió Valdés Zurita.
Como testigos de honor estuvieron Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; María Elena Morera, presidenta de Causa en Común; Alberto Núñez Esteva, presidente de la organización Sociedad en Movimiento, Daniel Fierro, secretario general de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México y Fernando Perfecto Cruz, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México.
Los candidatos a la Presidencia no hicieron uso de la palabra en el acto por la vigencia de la veda electoral en estos 3 días de silencio proselitista.


En sintesis

Vinicio Portela Hernández


Con la lupa en la contienda 3



Las campañas se terminaron, adiós a todo esa propaganda que inundaba los medios de comunicación y las calles de todas las localidades de la República. Entraremos a una calma "chicha" por lo menos hasta la noche del uno de julio, donde ya sabremos quien es el "mandamás" de la República y de Chiapas.
En este trascurrir de las semanas electoreras, las constantes se han dado de forma cíclica, como cada jornada, como cada sexenio o trienio. Los políticos se dan con todo lo que encuentran a su paso, desde "sartenazos" con cuestiones de su vida privada y hasta batida de "caca", con tal de señalar los errores del adversario y que no vean los propios.
Enrique Quiadri, presidenciable por el Partido Nueva Alianza, es ya todo un "farandulero", promete, dice, asegura, de todo y para todos. Sabe perfectamente, que pese a que su corazoncito le reclame la Silla Presidencial, no le va a tocar más que el dos por ciento de las votaciones, claro que a él no le alcanza para nada, solo en una popularidad que se puede ir al "caño" más rápido que a los primeros participantes del "Reality Show Big Brother".
La que si debe estar harta satisfecha, es a la "mayestra" Elba Esther Gordillo, que no le satisface con lo que "succiona" del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que a demás tiene su "caja chica" el Panal, para tener la tranquilidad de seis años más con su partido "sanguijuela".
Josefina Vázquez Mota, la "ultra enemiga" de "Elba Esther", no pudo levantar su candidatura, por más que cambió de "look", para ser precisos tres veces, por más que se puso una su cruz en la mano, que para muchos era "bujería", y hasta instó a las féminas con no dar "cuchi cuchi" a la pareja sí no votaban por ella. Nada de esto le resultó.
Lo más rescatable, debió ser la estrategia de su Coordinador de Campaña, el chiapaneco Roberto Gil Zuarth, quien le pidió cuentas a las "izquierdas" y a "MORANA" de los gastos que hace el "todopoderoso" Andrés Manuel López Obrador y sobre todo, de dónde provenían esos recursos, ya que la asociación civil que encabeza el "PG" al parecer es "patito" y no puede recibir donaciones, ya que no está registrada ante la Secretaría de Gobernación.
Pero como ya era de esperarse, si AMLO le sale muy bien eso de que la "virgen le habla", pues a sus lacayos también saben de histrionismo y se hicieron "pijijis" y nada de nada de esa información. No que muy honestos.
Y ya que entré con el "amoroso", pues este jura y perjura que está arriba de las preferencias electorales, nadie lo saca de ello, a pesar de que los principales diarios nacionales y empresas encuestadoras lo clasifican en segundo lugar, 16 puntos en promedio por debajo de Enrique Peña Nieto.
El "Mesías" se dice confiado en ganar estas elecciones apoyado de todos los mexicanos inconformes por los gobiernos del PRI y del PAN, en eso sostiene su teoría.
Pero al mismo tiempo, y siendo incongruente, llama a esas mismas personas a defenderse de un fraude electoral orquestado desde las cúpulas del poder, no solo del gobierno de la república, sino a través de empresarios y televisoras, porque le quieren robar de nueva cuenta el triunfo.
AMLO si que está paranoico, ¿o va ganando o esto es un complot?. Porque hace seis años, el tabasqueño hasta le echó la culpa a esa misma gente que lo apoyaba en las casillas y los acusó de que se vendieron para hacer ganar a Felipe Calderón. Quién lo entiende al "PG".
Enrique Peña Nieto en esta última etapa de la contienda, se le fueron al "gañote" los jóvenes universitarios, lo que demostró que una gran parte de la juventud está preocupada por el futuro político del país. Lástima que esta manifestación fue ensuciada por los intereses mezquinos de MORENA. Si no hubiera ocurrido así, en este momento el "copetudo" ya no fuera candidato. ¿No lo creen?.
Y la lana
Que estará pasando en la Secretaría de Economía, en particular con su titular Claudia Trujillo Rincón, que se está empeñando en ocultar y no trasparentar los recursos provenientes de la inversión extranjera en el Estado.
Trujillo Rincón, se la ha estado llevando muy "trankis" en esa Secretaria, pero este perfil bajo puede estar solapando diversas irregularidades dentro de los ingresos que puede tener Chiapas por concepto de empresas transnacionales y que no se están viendo en el progreso social y económico estatal.
Claudia Trujillo se le olvida, que como servidora pública una de sus obligaciones es transparentar su trabajo y hasta el momento no lo ha realizado. Lo que se espera, que esto sea un descuido y no una cortina de humo que pueda ocultar actos de corrupción.
Por falta de espacio, retomaré este tema en una próxima entrega.
Terminé
Comentarios en:
vypher55@yahoo.com.mx
vinicioportela@gmail.com
Twitter: @VinicioPortela
Blog: vinicioportela.blogspot.com