viernes, 26 de julio de 2013

Tepoztlán: razones del descontento
Las protestas realizadas en días recientes por ejidatarios y comuneros agrupados en el Frente Unidos en Defensa de Tepoztlán (FUDT) son una expresión clara del descontento social y del potencial conflictivo en esa población a raíz de la determinación del gobierno federal –apoyado por las autoridades estatales y municipales– de iniciar las obras de ampliación de una carretera de cuota.
Como parte de estas acciones de inconformidad, integrantes del FUDT realizaron una toma del palacio municipal la noche del martes, lo que derivó en la suscripción de un acuerdo con el alcalde perredista Francisco Navarrete Conde, por el cual éste se comprometió a sumarse a la defensa del territorio comunitario. Dicho acuerdo, sin embargo, fue desconocido e incumplido ayer por las propias autoridades municipales, lo que derivó en el establecimiento de un plantón a las afueras del ayuntamiento local y en nuevos bloqueos carreteros.
Este escenario de creciente conflictividad social hace recordar el historial de acciones de resistencia popular en la localidad morelense desde hace décadas en contra de diversos proyectos de infraestructura turística y vial, entre los que destacan un teleférico en el Cerro del Tepozteco, un circuito carretero y un club de golf.

En el caso comentado, la negativa de los campesinos y ejidatarios del poblado morelense a la ampliación de la vía de cuota La Pera-Cuautla se funda en consideraciones sólidas, y hasta ahora no refutadas, desde el punto de vista técnico y ambiental. Lejos de reportar beneficios a las comunidades vecinas, es previsible que el proyecto mencionado –que implicará la expropiación y devastación de 125 hectáreas de territorio de Tepoztlán– derive en una mayor destrucción y explotación de la zona, declarada reserva ecológica en 1937 por el gobierno de Lázaro Cárdenas; propicie un avance descontrolado y nocivo de la urbanización y permita el surgimiento de pingües negocios de especulación inmobiliaria que enriquecerán a particulares y empresas dedicadas al fraccionamiento y la construcción, a costa de la población.
Las razones mencionadas serían suficientes para rechazar la referida ampliación carretera, pero a ello se suma la forma autoritaria, antidemocrática e ilegal con que las autoridades y la empresa constructora Tradeco –una de las mayores beneficiarias de contratos de obra pública durante la pasada administración– han venido impulsando el proyecto, sin contar con el consentimiento ni con los permisos correspondientes, y sin respetar las normas y las instancias de decisión soberana comunitarias.
Las expresiones de descontento de los comuneros y ejidatarios del municipio morelense son, en suma, consecuencia lógica y previsible de un episodio en que se conjugan el autoritarismo, la torpeza política y la voracidad empresarial. Por desgracia, si los gobiernos federal, estatal y municipal no revisan su rumbo de acción, irán apareciendo, conforme avancen los trabajos de la ampliación carretera, escenarios de mayor crispación y encono social.

Ana de Lourdes Coutiño, es la nueva líder del Sindicato de Burócratas.
* En el cómputo final la planilla verde alcanzó 747 votos, mientras que la blanca logró 746, seguidos de la fiusha con 572, la roja con 363, la lila con 205, la amarilla con 85 y naranja con 7.

Tras haberse realizado el cómputo final de la jornada de votación para renovar la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del estado (STSGECH), la planilla verde encabezada por Ana de Lourdes del Socorro Coutiño Hernández, se impuso ante las demás fórmulas, quedando un voto arriba de su más cercano contendiente de la planilla blanca.
Aunque se tenía previsto que el relevo se hiciera oficial hoy, 'Día del Burócrata', será hasta el lunes 29 de julio del presente, cuando se realice la toma de protesta, esto debido a que la planilla verde se impuso a la blanca por un voto, pero la ganadora Ana de Lourdes Coutiño; impugnó ante el Comité Electoral, un total de 78 sufragios que están a su favor, mismos que le fueron anulados incorrectamente.
La virtual ganadora de la dirigencia del STSGECH, presentó el cómputo final en el que alcanzó 747 votos, mientras que la blanca logró 746, seguidos de la fiusha con 572, la roja con 363, la lila con 205, la amarilla con 85 y naranja con 7.
Ana Coutiño, aseguró que aunque la diferencia es de un  voto, se cuenta con todas las actas de las votaciones además de que se impugnaron los 78 votos que están a favor suyo y que fueron indebidamente anulados.
"Las 78 anulaciones se hicieron porque las boletas estaban manchadas, esto se dio acá en Tuxtla Gutiérrez, nada más; las instalaciones de las casillas se retrasaron  y nos anularon votos válidos sólo porque se encontraban tantito manchados".
Dijo que aunque el Congreso, está suspendido, se celebrará el Día del Burócrata de manera normal, en tanto, será hasta el día lunes 29, cuando le hagan entrega formal del acta de mayoría. 
Finalmente, hizo convocó a los integrantes y simpatizantes de las planillas que no resultaron favorecidas con el triunfo a que se sumen al proyecto de esta comitiva, puesto que no se trata de un proyecto de unas cuantas personas sino de todos los trabajadores del Gobierno del Estado, por lo que exhortó a trabajar en unidad. Daniel Pérez Aguilar/Tuxtla Gutiérrez.

Controversia entre sindicatos por falta de pago salarial

Por Juan Sánchez.
Ocosingo. Jul. 25.-  Cuando desde el exterior se apreciaba que todo volvía a la normalidad en la universidad tecnológica de la selva y que la tranquilidad y las rivalidades sindicales habían concluido, de nueva cuenta vuelve la confrontación verbal entre integrantes de los dos sindicatos existentes, quienes asumen posturas radicales por su definición política, tras la renuncia de Juan José Ortega Couttolenc de la rectoría.
Desde la tarde de los pasados miércoles, integrantes del sindicado que se identifica como democrático instalo mantas en los accesos principales a esa casa de estudios en los que, exigen el pago de los salarios retenidos a raíz del inicio del paro de labores iniciado por el sindicato de académicos y administrativos y que no han sido liberados, al no existir un responsable de la rectoría.
Hoy los "democráticos" trataron de dar una conferencia de prensa - con medios que consideran afines a su ideología- para fijar su posición, cuando sorpresivamente fueron interrumpidos por sus opositores, quienes encararon y respondieron a todos y cada uno de los señalamientos que minutos antes habían expuesto, provocado un connato de confrontación entre las partes, tras una discusión verbal.
Mas tarde los integrantes del Sayauts, enviaron una misiva al secretario de educación en el que lo responsabilizan directamente de la situación que prevalece actualmente en la Uts por su actuación de doble cara, al asumir una postura diferente con cada dirigencia sindical y por permitir que su secretario particular se entrometa en el conflicto por ser familiar directo del secretario del sindicato "democrático".

Se superan las expectativas planteadas en materia de       prevención de enfermedades

Por Juan Sánchez.
Ocosingo. Jul. 25.-Con medidas preventivas, a través de las diversas acciones implementadas en diversas regiones de los 4 municipios de la jurisdicción sanitaria IX-ocosingo, hemos avanzado superando expectativas por el bien y la salud de los chiapanecos, tal como nos lo ordenado nuestro gobernador del estado Manuel Velasco Coello y siguiendo la directriz que nos ha dado el secretario de salud Carlos Eugenio Ruiz Hernández.
Con estos términos Gabriel Utrera Fernández jefe jurisdiccional inicia una breve entrevista con algunos medios de comunicación, en la que detallo todas y cada una de las acciones realizadas en los primeros meses de su gestión al frente del cargo, destacando cursos de auxiliares de salud en cada una de las regiones rurales, la realización de 8 ferias de la salud en los distintos municipios.
"Otra parte importante de nuestras actividades ha estado enfocado en capacitar a través de cursos a parteras y médicos tradicionales, la prevención de enfermedades y lo que actualmente nos está ocupando es el caso del dengue, por ello trabajamos en constante comunicación con los comités de salud de cada municipio, nuestra intervención ha sido integral en el marco de la cruzada nacional contra el hambre".
Utrera Fernández señala que "para lograr los objetivos y los programas que nos hemos propuesto por la salud pública y la prevención de enfermedades entre los chiapanecos de esta jurisdicción, los cursos y talleres han cumplido un papel muy importante, porque sirven para capacitar y actualizar a los auxiliares de salud, parteras y médicos tradicionales que tenemos dentro de nuestros programas."
Destaca que en todas las acciones que se han implementado, se han sumado las autoridades de todos los municipios, logrando con ello la Intervención integral aquellos que son considerados de bajo índice de desarrollo, a través de cuatro líneas estratégicas, salud pública, protección contra riesgos sanitarios, afiliación y rehabilitación de seguro popular y acción de promoción y prevención a la salud.
Gabriel Utrera Fernández finalmente dio a conocer que en alusión a la semana mundial de la lactancia materna, se realizara el primero de agosto evento al que han sido convocados todos los auxiliarles y promotores de salud, así como las parteras y los medios tradicionales, además de autoridades de los 4 municipios de esta jurisdicción sanitaria IX-ocosingo. 

Se registra primer aspirante a renovar el SUTSM.
- Al desconocer a Roque Morales, como líder sindical, la propia base trabajadora está convocando a la renovación transparente del Comité Ejecutivo Central.
 
Un grupo de trabajadores sindicalizados acuerparon al aspirante de la Planilla Verde para la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio (SUTSM) de Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Ramírez Álvarez, quien se registró ante la Comisión Electoral; como el primer candidato a dirigir los destinos de este gremio sindical.
En entrevista, Ramírez Álvarez, dijo que la convocatoria ya fue emitida y se encuentra pegada en todos los lugares del Ayuntamiento, por lo que se enlistó a dicho proceso ante la Comisión Electoral, y le otorgaran el registro para iniciar las tareas proselitistas al interior del sindicato.
“Con ello, en unos días se inician las acciones de proselitismo y el día 9 de septiembre, es el día de la votación, en lo que participarán unos 404 trabajadores con válidez legal para emitir su voto en este proceso de renovación, según registro del Tribunal Burocrático del Trabajo”, expresó el aspirante de la Planilla Verde.
Agregó que aunque persiste el conflicto con Roque Morales Santiago, quien promovió un amparo para mantenerse en el cargo como líder del SUTSM, la base trabajadora ya no lo quiere ni reconoce como líder, “entonces, la propia base está convocando a que se realice la renovación transparente del comité ejecutivo central”.
“Roque Morales, sigue con su alegato, pero la totalidad de los trabajadores somos quienes vamos a definir la elección, porque es ‘dirigente’ en ‘stand by’ porque de esta manera el no garantiza nada para los trabajadores, ya que el no puede realizar trámites laborales, está impedido para llevar la representación ante el patrón (el cabildo), por ello, la necesidad de renovar la dirigencia sindical”, concluyó. Daniel Pérez Aguilar/Tuxtla Gutiérrez.

Ponen el ejemplo de cómo integrar a niños invidentes en edad escolar 

Cosme Vázquez /ASICh
Los niños invidentes que participan en los cursos de Verano 2013 en el Congreso del Estado de Chiapas participan al igual que el resto del grupo de 100, al tú por tú en las actividades que realizan, tal como lo demostraron este jueves junto a la diputada Magdalena Torres Abarca en activación física, que incluyó hasta Yoga.
Ellos nos piden inclusive que en las escuelas públicas sean recibidos y tratados por igual, sostuvo la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, quien dijo que son niños con mucha capacidad; lo estamos comprobando.
Los 15 menores de edad participan en actividades de computación, con instructores especiales, pero con la capacidad desarrollada demuestran involucrándose fácilmente en las demás actividades, como la de cuenta cuentos que tuvieron el miércoles de esta misma semana.
Torres Abarca anotó que en el Congreso del Estado se está dando el ejemplo del trato que debe dar la Secretaría de Educación a los niños invidentes, y no solo recluirlos en escuelas de educación especial.
Las autoridades deben de buscar estrategias de atención a los niños invidentes, subrayó.
Para la clausura de los cursos de verano se proponen poder llevar al grupo, incluyendo los otros 60 niños que están siendo atendidos en la Casa de Enlace de la diputada Malena Torres, a un paseo por el Planetario de Tuxtla, en donde recibirán información importante.
Asimismo, reveló que para el ciclo escolar 2013-2014 se abrirán las puertas del Congreso del Estado de manera permanente a los niños en edad escolar, hijos de trabajadores del Legislativo, para que puedan permanecer de 13:00 a 16:00 de lunes a viernes ocupados en tanto salen del trabajo sus padres.
Para eso ya busca el apoyo con profesores jubilados, tal como lo implementó cuando fue subsecretaria de Educación para que los niños fueran atendidos en los pasillos de la dependencia estatal. Desafortunadamente ya nadie siguió ese apoyo para los padres trabajadores.
La idea es que los niños se ocupen con actividades lúdicas y de artes, inglés o recibiendo apoyos para las tareas que les dejen en la escuela.

PESIMO TRABAJO DE UNA 
CONSTRUCTORA  FORANEA 
EN EL DRENAJE DEL 
RASTRO MUNICIPAL DE SCLC

ROBERTO LOPEZ
Norberto Gonzales Aguilar presidente de la mesa directiva del fraccionamiento las Rosas dijo que por los malos trabajos que realizó una constructora en el área del rastro municipal de esta ciudad, este mismo jueves acudió a la presidencia municipal para entregar un oficio donde solicitan se verifiquen los malos trabajos de esta y que les exijan a los responsables hagan bien su trabajo.
El pasado 25 de abril del presenta año, se les informó a las autoridades municipales de que el tubo mayor que pasa por el rio a un costado del rastro, se había roto y los desechos de agua con sangre y demás que salen de dicho rastro estaban contaminando este rio.
Por lo que las autoridades atendieron este problema, contratando a una constructora de otra ciudad para que realizara estos trabajos con un costo de casi 150 mil pesos.
Esta obra quedo concluida desde hace mas de dos meses señaló Gonzales Aguilar mediante un oficio que nos entrego Gustavo Ancheita responsable de servicios públicos donde nos informa la conclusión de los trabajos, pero nunca los responsables la verificaron, sino que los habitantes nos dimos cuenta de que estos no hicieron bien su trabajo ya que no lo conectaron a donde debe de ir y dos metros más adelante estos desechos vuelven a salir hacia el rio y con esto continua la contaminación.
Es por eso que el presidente del fraccionamiento, acudió a la presidencia municipal para entregar la denuncia correspondiente al presidente municipal de san Cristóbal de las casas, y que ahora si verifiquen esta obra que no salió nada barata.