miércoles, 28 de diciembre de 2011


“Ciudadanía y Gobierno han dado buenos resultados”
CECILIA FLORES RINDE PRIMER INFORME DE GESTIÓN MUNICIPAL
-Agradece al Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, por su apoyo invaluable para el desarrollo de San Cristóbal de Las Casas.
-Regidores y Funcionarios del Ayuntamiento, así como cientos de ciudadanos, Organizaciones Políticas, Asociaciones, Cámaras, Colegios sociales y empresariales, así como se dieron cita.


Al rendir su Primer Informe de Gobierno al Municipio de San Cristóbal de Las Casas, la Presidenta Municipal, Victoria Cecilia Flores Pérez, destacó los avances que ha logrado en su primer año de Gestión Municipal, en los cuales puntualizó que “Ciudadanía y Gobierno han dado buenos resultados en el municipio”.
Dando cumplimiento a los preceptos establecidos en los artículos 36, fracción XXXIII y 40, fracción XXXI de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Chiapas, informó sobre las actividades y la situación que guarda la Administración Pública en el municipio, siendo sede de este importante acto, el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez”.
“Fortalecer la participación social como un método para alcanzar la democratización del Municipio, del conjunto de relaciones económicas, políticas, sociales y culturales de la vida humana y social; como un derecho y patrimonio de todo el pueblo, y no sólo como privilegio de unos cuantos, son la premisa básica en la que se sustenta esta administración, ya que establecimos el compromiso de ejercer un gobierno conjunto con la ciudadanía, de manera responsable y justa, es así como hemos venido avanzando y creciendo por el bien de San Cristóbal: “Ciudadanía y Gobierno, Responsabilidad Compartida”, enmarcó.
En este sentido, señaló: “este concepto no sólo debe darse a nivel jurídico, sino principalmente en el logro de un cambio de actitudes y una práctica social y política más democrática, plural e incluyente; bajo esta condición es como hemos trabajado en estos doce meses de gestión”.
Entre los aspectos más relevantes de su gobierno, en algunas de sus áreas, mencionó que en la Hacienda Municipal se cobraron más de 39 millones de pesos, representando una recaudación del 95% del total anual, mayor al 100% con relación al mismo periodo de los tres años anteriores. En Servicios Públicos Municipales se creó el Centro de Control Canino Municipal, se mejoró la calidad de la iluminación en la ciudad y zona rural y se instaló la red de Internet Inalámbrico gratuito en el Parque Central, Parque de los Arcos y Plaza de Catedral.
En materia de Obra Pública, se realizó la ampliación, revestimiento y modernización de diversos caminos en comunidades rurales, se realizaron obras de Pavimentación de calles con Concreto Hidráulico en diversos barrios y colonias, se construyó un Andador Peatonal en el Periférico Norte de la ciudad y el Parque Recreativo y Deportivo del Fraccionamiento “Bosques del Pedregal”; se pavimentó con Concreto Hidráulico la Avenida “La Almolonga” del Barrio de Santa Lucía, se rehabilitaron 5 casetas de vigilancia, además de la construcción de 3 más.
En aspectos de prevención, se realizó un importante desazolve y limpieza de los sumideros, ríos, arroyos y canales de la ciudad, evitándose este año graves inundaciones.
Respecto al Fomento a la Educación y la Cultura, se implementaron una diversidad de proyectos como el denominado “Harto Arte” que abarcó un sinfín de actividades artísticas y culturales, las cuales hicieron honor al “Año de la Cultura” en esta ciudad. Se inauguraron las Plazas del Ajedrez en el Centro Cultural “El Carmen” y en el Parque de los Periodistas. En comunidades indígenas, se promovió este importante deporte ciencia.
En materia de Seguridad Social y Participación Ciudadana, se remodelaron los Separos Preventivos de la Policía Municipal, así como la adquisición de armamento, vehículos y uniformes. Además se instalaron 5 Postes de Emergencia en diferentes puntos de la ciudad. Así mismo, se incrementó el salario de elementos de la Policía Municipal y Vialidad y se logró la desarticulación de grupos delictivos, búsqueda de armas, piratería, drogas y armas.
Referente a la Igualdad entre los Géneros y la Autonomía de la Mujer, se creó como una dependencia del Ejecutivo Municipal, la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres. En materia de Medio Ambiente y Protección Ambiental se inició el proyecto de preservación, reproducción y recuperación del “Popoyote”, se realizó una importante reforestación en diversas zonas de la ciudad y sus alrededores.
En cuanto al turismo, se implementó el Proyecto “Circuito Verde de Turismo Alternativo y se coadyuvó en la realización de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura y la remodelación de varios teatros y del Centro de Convenciones de la ciudad.
La Alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, expresó: “queda de manifiesto que hemos asumido con responsabilidad nuestros compromisos de campaña, que con más límite que nuestra capacidad, hemos cumplido y logrado importantes avances a pesar de la adversidad, recursos disminuidos y contra la opinión de muchos pesimistas en el sentido de que las mujeres no tenemos la capacidad y la aptitud para desempeñar un cargo tan importante como lo es presidir un Ayuntamiento”.
En este sentido, agradeció al Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, por su apoyo invaluable para el desarrollo de San Cristóbal de Las Casas, a funcionarios estatales y federales de las diferentes dependencias, al Síndico Municipal y Regidores, por el trabajo en equipo y destacó: “falta lo más fuerte del trabajo, sin embargo hay rumbo, hay timón y lo más importante, hay el entusiasmo y el interés para hacer de San Cristóbal de Las Casas, un mejor lugar para vivir”.
Apuntó que “somos respetuosos ante las críticas y señalamientos. Más aún, en vez de responder, hemos seguido adelante con un trabajo arduo y tenaz, digno de nuestros conciudadanos Sancristobalenses.
“Ciudadanía y Gobierno, Responsabilidad Compartida”, concluyó.
Al informe del Primer Año de Gestión Municipal, asistieron en representación del Gobernador Juan Sabines Guerrero, el Secretario de Gobierno Dr. Noé Castañón León, quien destacó y felicitó la labor realizada por el Ayuntamiento Municipal en este periodo y por el trabajo y apoyo coordinado con el Gobierno del Estado. También estuvieron presentes: en representación del Congreso del Estado, la Diputada Patricia Sánchez López; el Magistrado Jacobo Mérida Cañaveral, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el General Rogelio Carlos Nhopal Balderas, Comandante de la 36ª Zona Militar; ex Presidentes Municipales, Diputados, Funcionarios Estatales y Federales, así como ciudadanos de San Cristóbal de Las Casas.

LA RENOVACIÓN DEL PRIÍSMO INDÍGENA ES SEÑAL DE VICTORIA: ALBORES GLEASON
Entrega RAG nombramientos a los nuevos comités municipales de Chamula y San Juan Cancuc

En un encuentro con las directivas de los comités municipales del PRI de San Juan Chamula y San Juan Cancuc con miras a seguir avanzando en los trabajos de renovación del PRI, Roberto Albores Gleason, presidente del PRI en la entidad, les tomó protesta a los integrantes de dichos comités con el ánimo de reforzar el paso para ganar con contundencia en 2012 en la zona altos.
Como parte de la tarea cotidiana del priísmo en Chiapas por integrar a todos los priístas en el activismo permanente a que convoca a diario el presidente Roberto Albores Gleason, en esta ocasión también el llamado a la unidad y al fortalecimiento de la democracia del tricolor estuvo presente y selló dicho encuentro.
Con gran alegría por estar de cerca y trabajando con el priísmo indígena de los distritos 21 y 22, Albores Gleason motivó al priísmo indígena a llevar “a buen puerto al PRI, para llevar las esperanzas de los pueblos indígenas de erradicar la pobreza y ofrecer mejores oportunidades para que mejoren nuestras familias”, refirió.
Roberto Albores reconoció que ante el reto de 2012 se debe intensificar el trabajo en equipo y la conciliación de todos los priístas, “debemos tener claro a dónde queremos llegar, porque seremos responsables todos de que el PRI gane con contundencia en 2012”, sostuvo, al tiempo que animó a militantes y simpatizantes indígenas a trabajar en unidad por las propuestas que harán del PRI un partido ganador.
Albores Gleason reiteró una vez más su entrega por el priísmo indígena, compromiso externo desde su candidatura a la dirigencia del tricolor, e invitó a los nuevos miembros de los comités a sumar a favor del PRI, “estaré luchando palmo a palmo con ustedes para que el PRI sea constructor de futuro y de soluciones para el gran pueblo indígena de nuestra entidad”, puntualizó.
Roberto Albores nombró a Fortunato Hernández Gómez y a Mariano Díaz Méndez, presidentes de los comités de Chamula y San Juan Cancuc, respectivamente. El dirigente estatal estuvo acompañado por el delegado del C.E.N., Héctor René García, los diputados locales del distrito 21 y22, Nicolás Lorenzo Álvarez y Sebastián Díaz Santis, los presidentes municipales de San Juan Chamula y San Juan Cancuc, Dagoberto Hernández, y Juan Torres, entre otros liderazgos de la región.



Promueve UNACH cultura e · Distintos Campus fueron sedes de Festivales Culturales



A fin de contribuir al enriquecimiento de la vida cultural de las distintas regiones del estado y promover la identidad universitaria, durante este año la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda desarrolló un amplio programa en esta materia en los distintos Campus de la Máxima Casa de Estudios.

Al respecto, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, comentó que durante este año se realizó el Festival Cultural Universitario «Selva Negra», con sede en los municipios de Pichucalco, Pantepec, Rayón y Soyaló.

De igual forma, se llevó a cabo el festival de la Fraylesca en la Facultad de Ciencias Agronómicas de Villaflores, evento donde también se realizaron competencias deportivas, conferencias y conciertos, con la participación de la Universidad Politécnica, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, escuelas del nivel medio superior y municipios cercanos.

Abundó que también se organizó el Festival Cultural Maya en Palenque y Playas de Catazajá, región donde las influencias culturales se fusionan con las del vecino estado de Tabasco, «en esta celebración la comunidad universitaria y público en general fueron testigos de una serie de actividades en los que se hizo presente la cohesión cultural que se vive en la zona».

Rumaya Farrera, detalló que en el 2011 se logró la organización de los Festivales Culturales Universitario Pacífico-Soconusco, que involucró a los municipios de Tapachula, Tonalá, Arriaga y Huehuetán, además del Festival Tuchtlán que se desarrolló en Tuxtla Gutiérrez.
Externó que en estos festivales se contó con la presentación de artistas plásticos regionales, ejecutantes de la marimba, además de que se convirtieron en el marco ideal para la realización de actividades deportivas, conciertos musicales, muestras gastronómicas y presentaciones dancísticas, entre otras.

Por último, señaló que con el respaldo del rector Jaime Valls Esponda, estas actividades culturales recrearon espacios de reflexión académica y de difusión de las artes y la cultura, con énfasis en la promoción y preservación de las culturas locales y nacionales, fortaleciendo la formación integral y profesional del miles de estudiante que participaron en estas.



Café de Chiapas certificado por organismos internacionales por su calidad y productividad

La política pública y el esfuerzo de los productores ha permitido que la entidad destaque a nivel mundial


La política pública en materia de la agroindustria del café y el esfuerzo de los productores chiapanecos ha permitido que Chiapas obtenga:

• Primer lugar nacional en producción, productividad y certificación de café.

• Primer Lugar en exportación de Café Orgánico.

• Primer Lugar otorgado por el Banco Mundial al Desarrollo de Productores de Café Orgánico Chiapaneco.

• Primer Lugar Concurso Premio a la Cosecha a la Calidad de Café de México, en calidad de café robusta por 4ª. Ocasión

• Primer Lugar Concurso Premio a la Cosecha a la Calidad de Café de México, en calidad de café arábigos naturales por cuarta ocasión

Además el Comité del Club de Selección Internacional a la Excelencia Empresarial, con sede en Madrid, España, otorgó a los cafeticultores chiapanecos la Gold Medall for Business Excellence por la calidad, estructura y servicios prestados a su sistema producto, por reordenar la imagen productiva y permitir una excelente aceptación pública del café chiapaneco.


Aprueban legisladores diversos nombramientos
Ø Ratifican nombramiento de Miguel González Alonso como Consejero del IAIP, propuesto por el Gobernador.
Ø Convocan a Sesión Extraordinaria para este miércoles 28 a las 12:00 horas.
Ø Entre otras iniciativas, entrará el Paquete Fiscal 2012.

Por unanimidad el Pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado ratificó en Sesión Ordinaria el nombramiento de Miguel González Alonso, como Consejero del Instituto de Acceso a la Información Pública, propuesto por el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero.
González Alonso es un comunicador ampliamente conocido por su versatilidad en los medios escritos y electrónicos, con 35 años de experiencia en el campo del periodismo; destacado defensor de la libertad de expresión, se desempeñaba como Director de Comunicación Social del Congreso del Estado.
En otros asuntos, los legisladores aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que encabeza el diputado Juan Jesús Aquino Calvo, autorizando el cambio de adscripción de Julio César Grajales Monterrosa para que ocupe el cargo de Subsecretario de Gobierno de la Región VII, De los Bosques, así como las ternas para designar a los Subsecretarios de Gobierno de tres regiones de la entidad.
De esta manera, Marcos Shilón Gómez fue designado como Subsecretario de Gobierno para la Región V, Altos Tsotsil-Tseltal; Rubén García Matus, para la Región XII, Selva Lacandona y Jorge Luis Hernández Alavat para la Región I, Metropolitana.
Los legisladores también aprobaron la propuesta presentada por la Unidad Burocrática del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas, dictaminada también por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para reelegir a Josefa del Rocío Mejía Ovando, al cargo de Magistrada del Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado.
Ante el fallecimiento de Roberto Hernández Díaz, Síndico Municipal Propietario del Ayuntamiento de Ixhuatán, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presentó el expediente para declarar la falta definitiva, por lo que fue designada para el cargo Bernardina Villareal López.
Finalmente el Pleno aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al expediente técnico presentado por el Ayuntamiento Municipal de Tapachula, autorizándole a contratar empréstito ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito, por un monto de 87 millones de pesos incluyendo comisión de apertura, IVA y accesorios.
Los legisladores fueron convocados a Sesión Extraordinaria este miércoles 28 de diciembre a las 12:00 horas; entre los asuntos que se tratarán están la recepción de diversas iniciativas remitidas por el Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, entre ellas, el Paquete Fiscal 2012.



Denuncian tramo carretero Chiapa de Corzo hacia acala

Alonso Interiano Díaz
Durante muchos años la vía de comunicación que conduce hacia el municipio de acala, ha sido un factor importante en el transporte público, lamentablemente este tramo carretero se encuentra en un estado totalmente deplorable, dicha situación por el cual ninguna autoridad competente en la materia, ha logrado solventar una posible solución hacia la problemática por falta de interés.
Basura por todos lados, enormes baches en gran parte de la carretera, es lo que despierta la inconformidad por arte de los automovilistas que por necesidad tiene que transitar por la conocida carretera panamericana, pese a que la inseguridad de trasladarse, es también una alarmante situación que apena y atenta contra la integridad de los ciudadanos.
Por ello transportistas afectados hacen el llamado de emergencia para que las autoridades competentes a la secretaria de comunicaciones y transportes del estado de Chiapas, den pronta solución a las pésimas condiciones de la carretera Chiapa de Corzo - Acala, una problemática que durante muchos años ha permanecido sin el interés de darle ninguna atención.
En efecto de que también existe una fuerte contaminación que incluso habitantes aledaños al lugar, han reportado a las autoridades ambientales el alto riesgo de enfermedades por el intenso tiradero de basura, pero que tristemente estos tampoco hacen caso al serio problema de la contaminación que se exhibe en la carretera Acala – Chiapa de Corzo.
Congreso de Chiapas defiende Reformas a la ley electoral impugnada por la SCJN

Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 27 Dic.- El Congreso Local defendió las Reformas hechas al Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, que fue impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN), por la Procuraduría General de la República (PGR) por considerar que no son vinculatorias, sino por el contrario con ella se daría certeza a los electores.
Zoé Robledo Aburto, presidente de la Mesa Directiva aseguró que las reformas establecen que no sería obligatorio la aplicación de los exámenes de control de confianza, así como tampoco “en ningún momento se está violando los derechos políticos de ningún candidato”.
El legislador explicó que la ley establece que es opcional que los candidatos presenten estos exámenes de control y de confianza. “Creemos que es una medida simplemente para dar más certeza a los electores. El que no debe nada, no debe de temer nada”, subrayó.
Robledo Aburto afirmó que la motivación de la ley no pretende coartar los derechos políticos de los posibles candidatos, “porque si alguien no quiere, no significa que no podrá ser candidato, es más si alguien presenta los exámenes y no lo pasa, no significa que no puede ser candidato”.
Se trata, agregó, simplemente una muestra de buena voluntad y para generar más confianza a los ciudadanos.
El pasado lunes 26 de diciembre, la SCJN) admitió a trámite una acción de inconstitucionalidad presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de un artículo de la ley electoral de Chiapas que prevé la aplicación de exámenes de control de confianza a todos los candidatos de elección popular de dicha entidad.
El recurso promovido por la PGR impugna el párrafo tercero del artículo 7º del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, mismo que publicado en el Diario Oficial de esa entidad el 24 de noviembre del 2011, por considerar que impone un requisito contrario a la Constitución a quienes buscan un cargo de elección popular.
Los controles incluyen la aplicación de pruebas psicológicas, toxicológicas y poligráficas para medir la certeza, condiciones físicas, mentales y la idoneidad de cualquier aspirantes a un cargo de elección popular.