A PAN urgently adopt anti-kidnapping law
The base of the PAN in the Chamber of Deputies urged to approve the anti-kidnapping law before the elections of July 4
The base of the PAN in the Chamber of Deputies urged to approve before the elections on 4 July the new anti-kidnapping law, which punishes with up to 60 years in prison plagiarists and raises the penalties for police who are involved with these bands.
»We can not wait until after the election when we have a wave of kidnappings in the country,» said PAN congressman and member of the Committee on Justice, Oscar Martín Arce Paniagua.
In an interview, said to be reviving the work in commissions in San Lazaro and determine the said bill as soon as possible and confirmed by the Senate.
»We must put aside electoral calculations, the campaigns and you work in the anti-kidnapping law, since Mexico is the first in the world in kidnappings, with eight thousand cases a year,» said the legislator-white party.
Arce Paniagua said the National Action Party (PAN) insist on a special session before July to approve the Anti-Kidnapping Act. «We expect sensitivity and available to all banks, especially the PRI.»
He explained that the new law, already approved by the Senate provides for penalties of up to 60 years in prison for kidnappers, an elite police force to investigate these crimes and be involved telephone calls.
The federal legislator for Baja California stated that is punishable by 15-40 years in prison who kidnaps a person for ransom or execute an express kidnapping.
He said that according to the minutes, if the victim dies purge kidnapper to 60 years in prison, plus convictions for other aggravating.
It is also expected that federal and state police conform elite and special units for investigating and prosecuting the kidnapping.
The legislator said that another benefit of the new law is that prisons are the kidnappers placed a tracking device and monitoring, in order to prevent continued operation from prison.
miércoles, 19 de mayo de 2010
English

Felipe Calderón arrives in Washington DC
From Spain, President Felipe Calderón at the top of Washington DC, USA, where he will pay a state visit and meet with Barack Obama to address issues relating to drug trafficking and migration
President Felipe Calderón arrived this afternoon to Washington for a state visit in which will continue the dialogue on priority issues, particularly security, migration, border, competitiveness, energy and environment.
He reiterated the concern of the Mexican government for approval of SB 1070 in the state of Arizona, and highlight the importance of stewardship and development of a comprehensive regional framework, long-term goal.
The federal executive and his wife Margarita Zavala arrived at Andrews Air Force Base shortly before 20:00 local time, 19:00 Central Time Mexico.
The president arrived after a nearly eight-hour flight from Madrid, Spain, where he attended the Sixth Summit of Heads of State and Government of Latin America and the Caribbean-European Union.
President Calderon was greeted by the ambassador of Mexico in the United States, Arturo Sarukhan, as well as U.S. government officials in a brief ceremony in which they sang the national anthems of Mexico and the United States.
The Mexican president is invited to a state dinner offered by his counterpart, Barack Obama in the White House and deliver a message to a joint session of both houses of Congress, which is a sign of recognition of Mexico as a privileged partner.
The objectives of this state visit is to explore alternatives beyond possible legislative changes at the federal level, to generate conditions of full respect for the dignity of migrants and their human and labor rights.
Calderón Hinojosa stress the importance of the substantive contributions of migrants to the economy, society and culture of the United States.
It also seeks to advance efforts for the development of the border, to stimulate a new holistic vision of this gathering and opportunity for the two countries.
Similarly, will promote actions aimed at strengthening trade and investment, in the context of economic recovery.
The Calderón administration has an interest in the issue of climate change, so this visit will provide the political space to stimulate more and better avenues of cooperation for technology transfer, generation and renewable energy sources of funding to tackle this global challenge .
Lengua Indigena
¿Nani jarhaskini?
Mons. Enrique Díaz Díaz
Obispo Auxiliar Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Ima nitamakuaru, Jesúsï xarharakuaspti discípuluechani ka isï arhiaspti: "Karakata jarhasti eski Mesíasï no sesi ukuarenchapiringa ka tsintapiringa tanimu jurhiatekuaaru, ka ima jimbo iamindu iretaechani jorhendanapiringa, uetenaparini Jerusaleninguni, uetarisïndi k´uanatsentani Tata Diosï jingoni paraki puatspenantaaka k´amanarintskuaechani. Cha isï exexaka. Iasï ji axachiakaksïni imangui juchiiti Taate chansïni eiacheka. Isïku je, iretaru, eki cha jamberi uinapekuani p´inkuntaaka auandaru anapu.
Tatsekua uentaspti tsïmaechanguni iretaru ueramani, jimajku Betania isï; jajki tarhataaparini, ujchakuraspti ka eki ujchakurani japka, nintaspti auandaru. Tsimaecha, tatsekua ekiks uandatsekuarekupka, kanekua tsipekuanguni, ka mentkuks isï jarhasïrampti tata Diosïo uandatsekuarekuni. (Lc 24, 46-53)
K´urhanguarekua Uenani ji isï erhatsesïrampka eski chanxapka o tontu ukuareni: ma tumbi jindespti isïku jandi. Xanarhasïrampti Diosïo, iamindu k´uiripuechani exeaparini, uentasïrampti ka menderu inchantasïrampti ka menderu istku usïrampti. Kokani uanekua k´uiriuecha no sesiks exesïrampti ka maru k´uramarisïrampti andisï isï uambi. Repentku, eki misa arhinani japka, uinani kuraakuarespti: "¡Tsïnchetini jarhaska! ¡Arhiejtsini nanisïni jaki! ¡Nani jarhaskini!" Mane arhispti eski isïku japiringa, maruteruecha andarherasptiks, ka ima sanderu uinani jiuakuaresïrampti: ! ¡Nani jarhaskini!, jimajkani uentaspti Diosïo. Eki Misa k´amarapka, k´uiripu uandatsesïrampti, eski p´amenchasïrampka, eski ejpu no sesi jatsispka ka maruteru isïku uadakuaecha…, noksï mitesïrampti ambesï tubi ukuarenchapi. Tata Fermíni, sesi uadaparini, isï arhispti: "Isï jindesti eski juchari erhatsekua isï juchansïni uandajpapiringa ka k´uramaripiringa: "¡¿Nani jarhaskini?!" ka isïku jucha pakarantaspka erhatseparini.
"¿Nani jarhaskini?"
Juchari sesi irekakua k´exati mentku isï, ka no exentasïndi tsipekuani. K´arhastia iapuru isï, tsapastia iamindu kuskakuaechani, patsantasïndi kuraakuarekuaechani ka k´ejkuantasïndi eranarikuaechani, urhasïndi iamindu ambe, ka no sesi p´ikuarerasïndi, jimboki isïku irekaxaka ka jaakuarentaparini ambesï jugua. Parhajpeni uarimexati jimboki kéjtataska Tata Diosïni ka mojtakuska tumina jatsikua jjimbo ka utasï no usïndi iamindu uiniarani. Tsïtastia kutukua indengui kuturantaaka auanda echeringuni ka jimbosï tsïnchetini jati. Iasï k´uinchixaka Tata Kristueri kénchintskua, jindesti ma k´uinchikua, sesi kuranguparini ka sesi irekaparini, intskuati sesekua juchari irekakuaechani, kuturantasïndi auandani echeringuni, uinaperansïndi juchari xanarhakuani ka erandukusïndijtsini juchari irekakuani. Kénchintskua jindesti Diosïri andapekua k´uiripeta ukata indengui p´ikuantajka iamindu no sesi p´ikuarerakuaechani ka intsantani irekakua. Kénchintskua jindesti mokukua indengui juchansïni arhiaka: "¿Nani jarhaskini? Exeparini Jesúsïni exentaakaks xanarhini indengui nirajka echeriiru isï ka auandaru niantani.
Kénchintskua k´amarakkua ka uetenakua
San Lucasï iasï intskusïndijtsini ma sesi uandakuani: k´amarutasïndi imaeri Evangelioni kénchitskuanguni pero uetenasïndi materu uandaku, "Apóstolecheri ukataecha", istu ukata. Ma ueanani uandakua arijpesïndi nanisï Jesúsï nirajki. Kénchintskua jindesti k´amarantskua andapekua irekakua ixu echerindu Jesúsïri ka k´amarakua imaeri ukua; ka jindesti uetenakuarekua "jandu Iglesiaeri", ueetenatini Espíritu Santo jimbo, eiantspekata Jesúsï jimbo.Tsimani jakuaecha Jesúsïri jirinakuaru Tata Diosïri irekakuani: ma jakua exekakua ka materu no exekakua, iamaecheri discípuluecharu. Eki ireta jakajkuti p´irajka Espírituni uekasïndi mentku isï uini eski na Jesúsï uetenaka, intspeni Taateri Irekakua. Ukua indengui uetenakuarejka intskuparini sesi irekakua iretani jimboki uetarisïndi eski jorhentpeakaks "iamindu iretaechani uetarinchakua kuanatsentani Tata Diosï jingoni ka isï puachintaakajtsini juchari k´amarhintskuaechani". Isï jindesti intskuntani jurimbekua xanarakuarerini: niantaaka Diosïo; jindesti ma tsintskua uinapekuaeri: Jindesti Espíritu Santo, "uinapekua auandaru anapu", ka iamindu uetenaparini irekakuaeri echerindu k´amanarintskuaeri ka no ambe jatsikuaeri.
Exentaparini xanaruni
Imangui no jatsika jupitakuarekua, tsinchexindi, ka isï pakarhasïndi tiripakuarerini. Jarhasti imangui auanda ka Tata Diosïri irekakua no ambe arhijka; solujku tuminani eratsesïndi, uninapekua, jatsikuani, chanakua ka tsijpekua tsipekuani. Iamindu ambe imangui ima uekajka ixu anapuesti echerindueri. Maruteruecha noks mitesti namangui ixu irekanani jaka, mirikurisïndiks p´amerekuaeri ka kom jakua uachiecheri ka jatsisïndiks aundani eski majku k´eri ambe. Isï xarharasïndiks maru jakajkukuaecha tsimangui jandiojkuks uekakjka anchikuareni ka intsïnbenasïndiks tumina ka isï uekani puantskua andanguni. Tsïma isïkuks pakarasïndi, eki k´uiripu anchikuarejka para sesi irekakuani andanguni. Iasï Kristu intsïkusïndijtsini materu irekakua: arhisïndijtsini eski jarhoajpekuanguni eropekuaeri untaakaks auandani ixuenatini, echerinduuru, uejpekuanguni, anchikuarikuanguni ka jatsirpekuanguni juchaari uachiechani. No uekasïndi Jesúsï discípuluechani "anaxuririni exeparini auandaru" , no uekasïndi k´uiripuni isïku janndi, no uekasïndi discípuluechani xepitiechani tsïmangui no uekaaka ambe ma uni. No jindeestiks chuxatiecha Jesúsïri tsimangui ikichakuen irekajka. Isï achaati tsïjpesïndi. Intspekua Jesúsïri eski kerigma indengui intsaajka discípuluechani: p´amerekuaeri ka uarikuaeri niarantani tsintskuaru. Ixu uentania excherinduru ka niantania auandaru. Chuxantani xanarini imanguni imangui k´uiripeta ukuarentaka ka achaatiechanguni irekaka para paantani irekakuaru mentku isï, indengui exenajka iasï jamberi. Arhí parajpeni majkuesti xanari indengui juchansïni pantaaka auandaru ka isï exerantastijtsini Jesúsï. Jindeakaks, uratiecha eropekuaeri ka urpetiecha tsanarikuaecheri tsimangui k´uiripeta ukuarentaaka juchari irekakuaru.
Ahrí k´uinchikuaru kénchintskuaeri jucha mokutspeakaks uanekua k´uranguarekuaechani tsïmangui juchansïni jarhoataka jirinantani xanariecha kuntpekuaeri ka enchikuarekuaeri: ¿Na jindeskini ma discípulu Jesúsïri indengui exerpeaka sesi irekakua indengui ukauariaka ixuenatini echerinduru? ¿Minarikusïkini ka uekasïni xanari indengui Jesúsï juchansïni jorendaka? ¿Jindeskini ambakiti uandakua pári ka uandantasïni eropekua tsïmangui no sesi p´ikuarerani jaka? ¿ Nasï exenajki eski ji jindeekani discípulu Jesúsïri?
Diosï, ambakiti Taate, iasï tsipentaxaka sesi irekakua jimbo Kristo Jesúsïri. Exerantasïni eski jaraska ma auanda, intsku ambakiti eskuaechani juchari mintsitani paraki kuranguntaakaks naki jindeski imangui t´ujtsïni ioareni jaka. Uinaperantaa juchari xanatakuaechani, juristakuanta paraki untaakaks anchikuareta ma párankpeniri eski chiti mintsita ka eianguantani iaminduecha k´uiripuni Sesi Irekakuani chiiti uejpekuaeri ka chiiti puantskua andangukua. Ka isïsti ia.
Mons. Enrique Díaz Díaz
Obispo Auxiliar Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Ima nitamakuaru, Jesúsï xarharakuaspti discípuluechani ka isï arhiaspti: "Karakata jarhasti eski Mesíasï no sesi ukuarenchapiringa ka tsintapiringa tanimu jurhiatekuaaru, ka ima jimbo iamindu iretaechani jorhendanapiringa, uetenaparini Jerusaleninguni, uetarisïndi k´uanatsentani Tata Diosï jingoni paraki puatspenantaaka k´amanarintskuaechani. Cha isï exexaka. Iasï ji axachiakaksïni imangui juchiiti Taate chansïni eiacheka. Isïku je, iretaru, eki cha jamberi uinapekuani p´inkuntaaka auandaru anapu.
Tatsekua uentaspti tsïmaechanguni iretaru ueramani, jimajku Betania isï; jajki tarhataaparini, ujchakuraspti ka eki ujchakurani japka, nintaspti auandaru. Tsimaecha, tatsekua ekiks uandatsekuarekupka, kanekua tsipekuanguni, ka mentkuks isï jarhasïrampti tata Diosïo uandatsekuarekuni. (Lc 24, 46-53)
K´urhanguarekua Uenani ji isï erhatsesïrampka eski chanxapka o tontu ukuareni: ma tumbi jindespti isïku jandi. Xanarhasïrampti Diosïo, iamindu k´uiripuechani exeaparini, uentasïrampti ka menderu inchantasïrampti ka menderu istku usïrampti. Kokani uanekua k´uiriuecha no sesiks exesïrampti ka maru k´uramarisïrampti andisï isï uambi. Repentku, eki misa arhinani japka, uinani kuraakuarespti: "¡Tsïnchetini jarhaska! ¡Arhiejtsini nanisïni jaki! ¡Nani jarhaskini!" Mane arhispti eski isïku japiringa, maruteruecha andarherasptiks, ka ima sanderu uinani jiuakuaresïrampti: ! ¡Nani jarhaskini!, jimajkani uentaspti Diosïo. Eki Misa k´amarapka, k´uiripu uandatsesïrampti, eski p´amenchasïrampka, eski ejpu no sesi jatsispka ka maruteru isïku uadakuaecha…, noksï mitesïrampti ambesï tubi ukuarenchapi. Tata Fermíni, sesi uadaparini, isï arhispti: "Isï jindesti eski juchari erhatsekua isï juchansïni uandajpapiringa ka k´uramaripiringa: "¡¿Nani jarhaskini?!" ka isïku jucha pakarantaspka erhatseparini.
"¿Nani jarhaskini?"
Juchari sesi irekakua k´exati mentku isï, ka no exentasïndi tsipekuani. K´arhastia iapuru isï, tsapastia iamindu kuskakuaechani, patsantasïndi kuraakuarekuaechani ka k´ejkuantasïndi eranarikuaechani, urhasïndi iamindu ambe, ka no sesi p´ikuarerasïndi, jimboki isïku irekaxaka ka jaakuarentaparini ambesï jugua. Parhajpeni uarimexati jimboki kéjtataska Tata Diosïni ka mojtakuska tumina jatsikua jjimbo ka utasï no usïndi iamindu uiniarani. Tsïtastia kutukua indengui kuturantaaka auanda echeringuni ka jimbosï tsïnchetini jati. Iasï k´uinchixaka Tata Kristueri kénchintskua, jindesti ma k´uinchikua, sesi kuranguparini ka sesi irekaparini, intskuati sesekua juchari irekakuaechani, kuturantasïndi auandani echeringuni, uinaperansïndi juchari xanarhakuani ka erandukusïndijtsini juchari irekakuani. Kénchintskua jindesti Diosïri andapekua k´uiripeta ukata indengui p´ikuantajka iamindu no sesi p´ikuarerakuaechani ka intsantani irekakua. Kénchintskua jindesti mokukua indengui juchansïni arhiaka: "¿Nani jarhaskini? Exeparini Jesúsïni exentaakaks xanarhini indengui nirajka echeriiru isï ka auandaru niantani.
Kénchintskua k´amarakkua ka uetenakua
San Lucasï iasï intskusïndijtsini ma sesi uandakuani: k´amarutasïndi imaeri Evangelioni kénchitskuanguni pero uetenasïndi materu uandaku, "Apóstolecheri ukataecha", istu ukata. Ma ueanani uandakua arijpesïndi nanisï Jesúsï nirajki. Kénchintskua jindesti k´amarantskua andapekua irekakua ixu echerindu Jesúsïri ka k´amarakua imaeri ukua; ka jindesti uetenakuarekua "jandu Iglesiaeri", ueetenatini Espíritu Santo jimbo, eiantspekata Jesúsï jimbo.Tsimani jakuaecha Jesúsïri jirinakuaru Tata Diosïri irekakuani: ma jakua exekakua ka materu no exekakua, iamaecheri discípuluecharu. Eki ireta jakajkuti p´irajka Espírituni uekasïndi mentku isï uini eski na Jesúsï uetenaka, intspeni Taateri Irekakua. Ukua indengui uetenakuarejka intskuparini sesi irekakua iretani jimboki uetarisïndi eski jorhentpeakaks "iamindu iretaechani uetarinchakua kuanatsentani Tata Diosï jingoni ka isï puachintaakajtsini juchari k´amarhintskuaechani". Isï jindesti intskuntani jurimbekua xanarakuarerini: niantaaka Diosïo; jindesti ma tsintskua uinapekuaeri: Jindesti Espíritu Santo, "uinapekua auandaru anapu", ka iamindu uetenaparini irekakuaeri echerindu k´amanarintskuaeri ka no ambe jatsikuaeri.
Exentaparini xanaruni
Imangui no jatsika jupitakuarekua, tsinchexindi, ka isï pakarhasïndi tiripakuarerini. Jarhasti imangui auanda ka Tata Diosïri irekakua no ambe arhijka; solujku tuminani eratsesïndi, uninapekua, jatsikuani, chanakua ka tsijpekua tsipekuani. Iamindu ambe imangui ima uekajka ixu anapuesti echerindueri. Maruteruecha noks mitesti namangui ixu irekanani jaka, mirikurisïndiks p´amerekuaeri ka kom jakua uachiecheri ka jatsisïndiks aundani eski majku k´eri ambe. Isï xarharasïndiks maru jakajkukuaecha tsimangui jandiojkuks uekakjka anchikuareni ka intsïnbenasïndiks tumina ka isï uekani puantskua andanguni. Tsïma isïkuks pakarasïndi, eki k´uiripu anchikuarejka para sesi irekakuani andanguni. Iasï Kristu intsïkusïndijtsini materu irekakua: arhisïndijtsini eski jarhoajpekuanguni eropekuaeri untaakaks auandani ixuenatini, echerinduuru, uejpekuanguni, anchikuarikuanguni ka jatsirpekuanguni juchaari uachiechani. No uekasïndi Jesúsï discípuluechani "anaxuririni exeparini auandaru" , no uekasïndi k´uiripuni isïku janndi, no uekasïndi discípuluechani xepitiechani tsïmangui no uekaaka ambe ma uni. No jindeestiks chuxatiecha Jesúsïri tsimangui ikichakuen irekajka. Isï achaati tsïjpesïndi. Intspekua Jesúsïri eski kerigma indengui intsaajka discípuluechani: p´amerekuaeri ka uarikuaeri niarantani tsintskuaru. Ixu uentania excherinduru ka niantania auandaru. Chuxantani xanarini imanguni imangui k´uiripeta ukuarentaka ka achaatiechanguni irekaka para paantani irekakuaru mentku isï, indengui exenajka iasï jamberi. Arhí parajpeni majkuesti xanari indengui juchansïni pantaaka auandaru ka isï exerantastijtsini Jesúsï. Jindeakaks, uratiecha eropekuaeri ka urpetiecha tsanarikuaecheri tsimangui k´uiripeta ukuarentaaka juchari irekakuaru.
Ahrí k´uinchikuaru kénchintskuaeri jucha mokutspeakaks uanekua k´uranguarekuaechani tsïmangui juchansïni jarhoataka jirinantani xanariecha kuntpekuaeri ka enchikuarekuaeri: ¿Na jindeskini ma discípulu Jesúsïri indengui exerpeaka sesi irekakua indengui ukauariaka ixuenatini echerinduru? ¿Minarikusïkini ka uekasïni xanari indengui Jesúsï juchansïni jorendaka? ¿Jindeskini ambakiti uandakua pári ka uandantasïni eropekua tsïmangui no sesi p´ikuarerani jaka? ¿ Nasï exenajki eski ji jindeekani discípulu Jesúsïri?
Diosï, ambakiti Taate, iasï tsipentaxaka sesi irekakua jimbo Kristo Jesúsïri. Exerantasïni eski jaraska ma auanda, intsku ambakiti eskuaechani juchari mintsitani paraki kuranguntaakaks naki jindeski imangui t´ujtsïni ioareni jaka. Uinaperantaa juchari xanatakuaechani, juristakuanta paraki untaakaks anchikuareta ma párankpeniri eski chiti mintsita ka eianguantani iaminduecha k´uiripuni Sesi Irekakuani chiiti uejpekuaeri ka chiiti puantskua andangukua. Ka isïsti ia.
Local
Multara ayuntamiento con 5 mil pesos a quien se
sorprenda tirando basura
ALBERTO HERNÁNDEZ
Derivado de la negativa de algunos ciudadanos Sancristobalenses para coadyuvar en el mejoramiento de imagen y salud de la Ciudad, las autoridades municipales advirtieron que a partir de este 18 de mayo, toda persona que sea sorprendida tirando basura en lugares prohibidos, dejándola en las esquinas de Calles y Avenidas, esto es, la vía pública, antes de que pase el Camión Recolector, será sancionada con la cantidad de 5 mil pesos.
En entrevista, el Alcalde Sancristobalense mostró su molestia por todas aquellas personas que irresponsablemente sacan su basura antes de que pase el Camión Recolector y la depositan en las esquinas de Calles y Avenidas, la arrojan a los cauces de los ríos o la tiran en terrenos baldíos, ocasionando así una gran contaminación y un atentado a la salud de la sociedad.
“Ciudadanía, Medios de Comunicación y Autoridades, han exhortado a tirar la basura en su lugar, esperando que pase el Camión Recolector; sin embargo, al ver el grado de deterioro en materia de imagen y salud que se tiene tanto en el Centro Histórico como en las áreas aledañas a éste, se llegó al acuerdo de que serán sancionadas estas personas con la cantidad de 5 mil pesos y aseguradas por la Policía Municipal”, señaló.
Reprobó la actitud de los dueños de algunos comercios, quienes practican esta mala costumbre en el Centro Histórico de la Ciudad, que una hora determinada sin esperar que pase el camión recolector sacan sus bolsas de basura a las esquinas, por ello dijo, la Policía estará reforzando los patrullajes y persona que sea sorprendida, será sancionada.
Precisó que San Cristóbal de Las Casas es altamente turística, y a la que visitantes de diversos países y del interior de la República Mexicana llegan a la Ciudad para deleitarse con los monumentos históricos y coloniales; pero éstos se ven manchados por la grave contaminación que se vive a diario al encontrar decenas de bolsas de basura en las esquinas para que sean recogidas por los Recolectores.
“Necesitamos unirnos para formar campañas ciudadanas con el fin de lograr contrarrestar este tipo de males que afectan severamente no sólo la imagen de la Ciudad Colonial sino que también la salud de nuestros hijos; de igual manera provoca taponamientos en alcantarillas y drenajes así como en los ríos, arroyos y afluentes originando así un peligro inminente de inundaciones en temporada de lluvias”, dijo.
Exhortó a la ciudadanía que realiza este tipo de acciones negativas a que se desistan de esta mala educación que se ha copiado de otras ciudades, ya que las nuevas instrucciones son precisas en el sentido de que, sin distingo de nadie, persona que sea sorprendida será sancionada y puesta a disposición de las Autoridades por su mal comportamiento y atentar contra la salud de los demás.
“Tenemos un buen servicio de Recolección de Basura; las personas no se pueden quejar de ello. Por eso es inconcebible que gente que no quiere a San Cristóbal ni a su familia realice este tipo de acciones que van en perjuicio de todos los que habitamos la Ciudad”, finalizó.
sorprenda tirando basura
ALBERTO HERNÁNDEZ
Derivado de la negativa de algunos ciudadanos Sancristobalenses para coadyuvar en el mejoramiento de imagen y salud de la Ciudad, las autoridades municipales advirtieron que a partir de este 18 de mayo, toda persona que sea sorprendida tirando basura en lugares prohibidos, dejándola en las esquinas de Calles y Avenidas, esto es, la vía pública, antes de que pase el Camión Recolector, será sancionada con la cantidad de 5 mil pesos.
En entrevista, el Alcalde Sancristobalense mostró su molestia por todas aquellas personas que irresponsablemente sacan su basura antes de que pase el Camión Recolector y la depositan en las esquinas de Calles y Avenidas, la arrojan a los cauces de los ríos o la tiran en terrenos baldíos, ocasionando así una gran contaminación y un atentado a la salud de la sociedad.
“Ciudadanía, Medios de Comunicación y Autoridades, han exhortado a tirar la basura en su lugar, esperando que pase el Camión Recolector; sin embargo, al ver el grado de deterioro en materia de imagen y salud que se tiene tanto en el Centro Histórico como en las áreas aledañas a éste, se llegó al acuerdo de que serán sancionadas estas personas con la cantidad de 5 mil pesos y aseguradas por la Policía Municipal”, señaló.
Reprobó la actitud de los dueños de algunos comercios, quienes practican esta mala costumbre en el Centro Histórico de la Ciudad, que una hora determinada sin esperar que pase el camión recolector sacan sus bolsas de basura a las esquinas, por ello dijo, la Policía estará reforzando los patrullajes y persona que sea sorprendida, será sancionada.
Precisó que San Cristóbal de Las Casas es altamente turística, y a la que visitantes de diversos países y del interior de la República Mexicana llegan a la Ciudad para deleitarse con los monumentos históricos y coloniales; pero éstos se ven manchados por la grave contaminación que se vive a diario al encontrar decenas de bolsas de basura en las esquinas para que sean recogidas por los Recolectores.
“Necesitamos unirnos para formar campañas ciudadanas con el fin de lograr contrarrestar este tipo de males que afectan severamente no sólo la imagen de la Ciudad Colonial sino que también la salud de nuestros hijos; de igual manera provoca taponamientos en alcantarillas y drenajes así como en los ríos, arroyos y afluentes originando así un peligro inminente de inundaciones en temporada de lluvias”, dijo.
Exhortó a la ciudadanía que realiza este tipo de acciones negativas a que se desistan de esta mala educación que se ha copiado de otras ciudades, ya que las nuevas instrucciones son precisas en el sentido de que, sin distingo de nadie, persona que sea sorprendida será sancionada y puesta a disposición de las Autoridades por su mal comportamiento y atentar contra la salud de los demás.
“Tenemos un buen servicio de Recolección de Basura; las personas no se pueden quejar de ello. Por eso es inconcebible que gente que no quiere a San Cristóbal ni a su familia realice este tipo de acciones que van en perjuicio de todos los que habitamos la Ciudad”, finalizó.
Local
Dos sujetos fueron detenidos y atados durante 6 horas por
habitantes de San Felipe Ecatepec
-Amalia Avendaño-
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 18 de mayo.— Dos sujetos fueron detenidos y atados durante 6 horas por habitantes de San Felipe Ecatepec por ingresar a la comunidad en actitud sospechosa y no poder justificar su presencia.
Los pobladores de la comunidad ubicada a 5 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas mantienen un sistema de vigilancia interna muy estricto y con equipo proporcionado por el ayuntamiento local que inclusó les entregó dos patrullas desde hace dos años cuando padecieron una oleada de robos.
Los sujetos de quienes no se proporcionó su identidad se presentaron aproximadamente las 8 de la noche del lunes a bordo de una camioneta que estacionaron en una de las calle y se bajaron a caminar pero cuando una pareja de lugareños paso cerca de ellos, “le apuntaron con la luz de la lintera y la persiguieron, lo que provocó malestar entre los vecinos”.
Inmediatamente se reunió la comunidad, detuvo a los intrusos y los ató a un poste en la plaza frente al templo de San Felipe, en donde la asamblea se reunió, fueron interrogados, en la mochila de uno de ellos se encontró una navaja, una linterna y dos cartuchos.
Al no justificar su presencia en esa vereda de la comunidad que se ubica a la entrada de San Cristóbal de Las Casas por la carretera libre de Tuxtla Gutiérrez, los comuneros determinaron imponerles 10 mil pesos de multa a cada uno, el dinero fue pagado por los familiares de los retenidos a quienes se les permitió una llamada telefónica para que pagara y se los llevaran con la advertencia de que no tendrán tanta suerte si vuelven por la zona.
habitantes de San Felipe Ecatepec
-Amalia Avendaño-
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 18 de mayo.— Dos sujetos fueron detenidos y atados durante 6 horas por habitantes de San Felipe Ecatepec por ingresar a la comunidad en actitud sospechosa y no poder justificar su presencia.
Los pobladores de la comunidad ubicada a 5 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas mantienen un sistema de vigilancia interna muy estricto y con equipo proporcionado por el ayuntamiento local que inclusó les entregó dos patrullas desde hace dos años cuando padecieron una oleada de robos.
Los sujetos de quienes no se proporcionó su identidad se presentaron aproximadamente las 8 de la noche del lunes a bordo de una camioneta que estacionaron en una de las calle y se bajaron a caminar pero cuando una pareja de lugareños paso cerca de ellos, “le apuntaron con la luz de la lintera y la persiguieron, lo que provocó malestar entre los vecinos”.
Inmediatamente se reunió la comunidad, detuvo a los intrusos y los ató a un poste en la plaza frente al templo de San Felipe, en donde la asamblea se reunió, fueron interrogados, en la mochila de uno de ellos se encontró una navaja, una linterna y dos cartuchos.
Al no justificar su presencia en esa vereda de la comunidad que se ubica a la entrada de San Cristóbal de Las Casas por la carretera libre de Tuxtla Gutiérrez, los comuneros determinaron imponerles 10 mil pesos de multa a cada uno, el dinero fue pagado por los familiares de los retenidos a quienes se les permitió una llamada telefónica para que pagara y se los llevaran con la advertencia de que no tendrán tanta suerte si vuelven por la zona.
viernes, 7 de mayo de 2010
Nacional

Calderón: Pese a costos políticos, tomamos
decisiones correctas
El presidente asegura que en la crisis económica de 2009 se tomaron decisiones que mantuvieron la estabilidad; asegura que en medio de turbulencias globales México genera confianza a los mercados
Ante inversionistas extranjeros, el presidente Felipe Calderón aseguró que su gobierno trabaja para crear las mejores condiciones posibles para que cada vez más empresas de clase mundial apuesten e inviertan en México.
Destacó que en la crisis económica del 2009 su gobierno tomó las decisiones correctas, gracias a las cuales se logró preservar la estabilidad de la economía nacional.
«Es un gobierno decidido a tomar las decisiones correctas independientemente de los costos políticos, es un gobierno decidido a mantener el rumbo de México de manera firme en cualquiera de los retos y en cualquiera de las adversidades que se presenten para el país», subrayó el titular del Ejecutivo.
Afirmó que este jueves la economía mexicana genera confianza en los mercados a pesar de las turbulencias globales.
Dijo que trabaja para hacer de México un lugar más seguro, porque una economía competitiva se basa en un estado de derecho verdadero, certidumbre jurídica y plena seguridad pública.
«No sólo hemos luchado de manera frontal y sin titubeos contra el crimen organizado sino que estamos avanzando hacia la profesionalización de los cuerpos policíacos en México y a la reforma legal e institucional de nuestro país para dejar a México a punto, para dejar a México precisamente en condiciones de certeza y fortaleza de seguridad jurídica».
Habló también del programa de reformas que se han hecho y las que están pendientes para hacer más competitiva a la economía mexicana.
Informó que en los tres primeros años de su gobierno México recibió más de 62 mil millones de dólares en inversión extranjera directa.
Añadió que alrededor de 125 compañías globales han invertido e invertirán hasta el 2012 más de 465 mil millones de pesos, lo que se traducirá en casi 125 mil nuevos puestos de trabajo.
El presidente Calderón habló en el evento llamado México es Oportunidad, organizado por la Secretaría de Economía y Promexico.
Nacional
México, opción rentable para negocios
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, afirma que México tiene fortaleza económica y estabilidad financiera por lo que es un país rentable para los negocios
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, aseguró que México tiene fortalezas en el crecimiento económico, la estabilidad del sistema financiero, el régimen de inversión y la apertura económica.
El funcionario federal aseguró que «estamos tomando las decisiones adecuadas para mejorar el ambiente de negocios; sabemos que el presente nos impone retos, pero también nos ofrece oportunidades».
En el marco de una reunión con empresarios extranjeros que decidieron invertir en México agregó que México es una nación de oportunidades y destacó que entre 2000 y 2008, se ubicó como el tercer mayor receptor de inversiones entre los países en vías de desarrollo.
«Reconozco y aplaudo la confianza de los inversionistas de México y del resto del mundo que han seguido apostando por la economía de México», señaló en el encuentro al que asistió el presidente Felipe Calderón.
Reiteró que invertir en México es la mejor opción de negocios «y así los demuestran los más de 37 mil millones de dólares de enero de 2008 a mayo de 2010» por concepto de inversión.
El titular de la SE sostuvo que el gobierno federal continuará trabajando para crear una economía cada vez más competitiva donde las empresas puedan seguir creciendo y generando empleo.
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, afirma que México tiene fortaleza económica y estabilidad financiera por lo que es un país rentable para los negocios
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, aseguró que México tiene fortalezas en el crecimiento económico, la estabilidad del sistema financiero, el régimen de inversión y la apertura económica.
El funcionario federal aseguró que «estamos tomando las decisiones adecuadas para mejorar el ambiente de negocios; sabemos que el presente nos impone retos, pero también nos ofrece oportunidades».
En el marco de una reunión con empresarios extranjeros que decidieron invertir en México agregó que México es una nación de oportunidades y destacó que entre 2000 y 2008, se ubicó como el tercer mayor receptor de inversiones entre los países en vías de desarrollo.
«Reconozco y aplaudo la confianza de los inversionistas de México y del resto del mundo que han seguido apostando por la economía de México», señaló en el encuentro al que asistió el presidente Felipe Calderón.
Reiteró que invertir en México es la mejor opción de negocios «y así los demuestran los más de 37 mil millones de dólares de enero de 2008 a mayo de 2010» por concepto de inversión.
El titular de la SE sostuvo que el gobierno federal continuará trabajando para crear una economía cada vez más competitiva donde las empresas puedan seguir creciendo y generando empleo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)