martes, 3 de enero de 2012


Es urgente empezar por la autocritica
La afluencia turística evidencia los malos servicios en Chiapas
Urge mejorar caminos de acceso, capacitar a quienes al turista, destinar mayor inversión a material de promoción y atraer recurso privado para infraestructura, sostiene el diputado Enoc Hernández Cruz.


Por: Pablo Gallegos
Destinar mayor inversión al ecoturismo en Chiapas debería ser un buen propósito para los 3 ordenes de gobierno en este último año del sexenio, aseguró el diputado local Enoc Hernández Cruz, al destacar que en los últimos días del 2011, los centros ecoturisticos del estado registraron un alto índice de visitantes, pero también se evidenció la falta de servicios, el mal estado de los caminos de acceso y la incipiente inversión que en estos lugares se ha realizado.
Hernández Cruz, consideró que hay municipios en las regiones norte, fronteriza y altos de Chiapas como Palenque, Comitán, La Trinitaria, Tzimol, Las Rosas, San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Oxchuc, por citar algunos, donde se requiere mayor inversión gubernamental y la promoción de capital privado para construir la infraestructura básica que permita una estancia más placentera para los vacacionistas, lo que permirá generar empleo e incrementar la captación de divisas.
Chiapas tiene un alto potencial para el turismo de aventura, para el turismo ecológico, pero también es alto el rezago que tiene en materia de infraestructura, lo que es bajo es el nivel de capacitación para el personal que tiene contacto directo con el turista, se carece de folletería, planos de localización, videos promocionales y el material mínimo indispensable que permita a los chiapanecos y a quienes nos visitan documentarse para tomar la mejor decisión de los lugares que puede visitar durante el período de asueto.
Es lamentable señaló el legislador del PT y aspirante a gobernador por las Izquierdas, que en las vacaciones de fin de año haya más públicidad política que anuncios espectaculares promocionando los destinos de playa, zonas arequeológicas, ciudades coloniales y destinos espectaculares que ofrece Chiapas como el propio cañón del sumidero. Consideró que al suprimirse del organigrama en el Gobierno del Estado la Coordinación de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura a cargo de Katina de la Vega, no vayan a enviarse al cesto de basura las propuestas y las conclusiones que se establecieron en el evento mundial más importante que en esta materia a tenido Chiapas en toda su historia. Una cosa son las medidas de austeridad y otra muy diferente, archivar o traspapelar las valiosas aportaciones que arrojó dicha Cumbre celebrada en San Cristóbal de las Casas.


CANIRAC pide que se aplique el reglamento de andadores en SCLC

Janet Hernández Cruz
Después de que Oscar Luis Chávez Licona, presidente de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación San Cristóbal de Las Casas, diera a conocer en entrevista que es urgente que se respeten los reglamentos de los negocios que operan en el centro histórico de esta ciudad, el ayuntamiento municipal aseguró que se aplicará el Reglamento de Andadores y del Buen Gobierno, que consisten en poner orden en las mesas, pancartas y que haya una buena circulación para las personas que transitan.
Chaves Licona, expuso que en los andadores se observa que negocios establecidos en los giros de bebidas alcohólicas, alimentos, entre otros, se están apropiando de las banquetas “esta situación es preocupante por ello he enviado algunos oficios a la alcaldesa Cecilia Flores Pérez, solicitando la solución de este problema”
“En representación de mis compañeros restauranteros, hemos solicitado la aplicación de los reglamentos y horarios a los negocios que operan en el centro histórico y andadores de nuestra ciudad”, expresó.
Tras la existencia de un reglamento de operación publicado en el diario oficial numero 259, del 27 de octubre del año 2010, el líder restaurantero dijo que es de vital importancia la puesta en función para la buena convivencia entre los mismos prestadores de servicios. “En ellos se establece la limitación que cada uno tenemos, entonces si se cumpliera con esto la convivencia seria mas sana”, aseguró.
Señaló que toda esta serie de situaciones el ayuntamiento lo deje pasar, “el de servicios públicos no se ha aplicado, la gente pues hace lo quiere, mientras la autoridad no ejerza su función pues obviamente nos tomamos las libertades que queremos, por ello exhortó a las autoridades municipales a que pongan en funciones los reglamentos, para poder darles a los habitantes de la ciudad y a los turistas una buena imagen de la ciudad”, concluyó.
Mientras que en un comunicado de prensa del ayuntamiento municipal señala que dentro del Reglamento de Andadores, se indica que no pueden existir jardineras, que sólo debe haber mesas de cierto tipo y la ley de Ingresos para el año 2012 señala que debe haber un costo para este tipo de servicio en la vía de los Andadores.

Desarticulan banda de ecocidas en Chiapas

En exitoso operativo, rescata FEPADA 34 ejemplares de aves silvestres propiedad del ZooMAT


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de un exitoso operativo de cateo, la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales de la Procuraduría de Chiapas desarticuló una banda delictiva involucrada en el robo y comercialización de especies propiedad del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), y logró la recuperación de 34 aves silvestres.

En el inmueble marcado con el número 332 de la Calzada al Zoológico en la Colonia La Misión Fráncico I. Madero, agentes investigadores de la FEPADA detuvieron a Romeo Chamé de la Cruz.

Además, fueron detenidos tres de sus cómplices José Luis Clavo Gómez, vigilante del área de Mamíferos, Fernando Castillejos Rodríguez y Gerardo Alejandro Hernández Martínez, todos trabajadores del zoológico.
En el lugar fueron rescatadas:
17 Palomas Blancas
4 Gallinas de Guinea
3 Pavos Reales
3 Chachalacas
2 Gansos
2 Loros Cabeza Amarilla
1 Ocofaisán
1 Martucha
También fue asegurado un aparato para incubar huevos de guacamaya que eran sustraídos del zoológico para su posterior comercialización.

De acuerdo a las investigaciones, los ecocidas sustraían huevos y plumas de animales exóticos, así como ejemplares vivos los cuales comercializaban en cantidades que oscilaban entre los cinco mil y 10 mil pesos.

Los trabajos de inteligencia permitieron al personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales reconocer a los indiciados, quienes manifestaron haber sustraído tan sólo hace tres meses un ejemplar bebé de “Martucha”, por la cual recibieron cinco mil pesos.

Ante estos reprobables hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio la averiguación previa número 393/CAJ4B2/2011 por los delitos de Asociación Delictuosa, Robo y Tráfico de Vida Silvestre.

De esta forma, continúa con el desarrollo de las investigaciones con miras a conocer de la existencia de otros implicados, así como de lograr el rescate de otros animales.
Al mismo tiempo, hace un llamado a la población en general a denunciar de forma anónima a la línea gratuita 089 si conoce de la comisión de cualquier delito relacionado al medioambiente, con lo que se abonará a la protección y preservación del patrimonio ecológico de todos los chiapanecos.

Con saldo blanco concluyen
vacaciones decembrinas en SCLC


Janet Hernández Cruz
Con un saldo blanco concluyeron las vacaciones de fin de año, informó el subdirector de Protección Civil, Francisco Rodas Santiago.
“Fue un salgo blanco, no tuvimos ningún incidente mayor, únicamente una persona que falleció por que fue atropellado cuando iba en su moto por un vehículo” reveló.
Explicó que en conjunto con el supervisor de Protección Civil del estado, en la zona de Los Altos de Chiapas, Víctor Amezcua Vázquez, se trabajó para salvaguardar la integridad de las personas en los centros turísticos, donde se reportó un buen numero de afluencia en las grutas de Rancho nuevo.
“La afluencia mayor se dio el día primero, se registró una afluencia de 24 mil personas en Rancho Nuevo, y teníamos una afluencia de 8 vehículos por minuto, calculamos en 10 horas 24 mil”, explicó.
Rodas Santiago dijo que el saldo en Rancho Nuevo, fue de un niño que se calló de las resbaladillas, quien fue llevado al Hospital de las Culturas para su valoración médica pero fue reportado estable.
En el centro eco turístico el Arcotete, Rodas Santiago dejo ver que también fue monitoreado en conjunto con las autoridades de la zona, donde ya “se formó el nuevo comité”.
“Ya se formó el nuevo comité, están muy agradecidos y están en la mejor disposición de poderlos capacitar, el día 9 de este mes tenemos ya la primera capacitación para ellos, para formar el comité comunitario de protección civil y que nos va servir para estar alerta ante cualquier situación a presentarse en los espacios” concluyó.

Con Juan Sabines Chiapas avanza en su desarrollo: Albores Gleason
Reconoce RAG resultados para Chiapas e invita a seguir trabajando en unidad
Chiapas es un estado que está en movimiento y avanza trabajando de la mano de la sociedad con políticas públicas que están generando desarrollo para las familias, subrayó el presidente del PRI, Roberto Albores Gleason, al asistir al 5to. Informe de Gobierno del Lic. Juan Sabines Guerrero.
“Chiapas está avanzando en diversos rubros que demanda la sociedad; ésta es la política que le interesa a la gente, una política de resultados, que mejora su calidad de vida y genera oportunidades para las familias”, señaló el diputado Roberto Albores Gleason.
El dirigente priísta destacó las políticas públicas para disminuir la pobreza, la mortalidad materno infantil y la trata de personas, al tiempo que refirió que los logros en materia de empleos, biocombustible, hospitales y clínicas nuevos, así como la defensa de los derechos humanos y el empoderamiento de la mujer, son muestra de que hay un trabajo serio que aporta confianza a los chiapanecos y al resto de los mexicanos.
“Vemos un Chiapas que avanza con pasos firmes y que está generando mejores oportunidades para todos. Esto aporta confianza a los chiapanecos para vivir en paz y armonía, e invita a México y al mundo a ver a Chiapas como un destino turístico o de inversión”, manifestó Albores.
Roberto Albores comentó que los resultados presentados para Chiapas son producto del trabajo en unidad, donde el PRI ha sido factor clave de desarrollo así como el liderazgo del Gobernador Sabines, “esto nos compromete como priístas a redoblar esfuerzos y seguir adelante en la construcción de un partido de propuestas y soluciones que llegue al corazón de todos los chiapanecos”.
Albores Gleason sostuvo que el principal interés del PRI es que México y Chiapas avancen de la mano de su gente, “por eso el PRI trabaja hoy en su unidad, activismo y democracia interna, para presentar la mejor propuesta de gobierno en 2012”.
“Los priístas vemos a nuestro Chiapas como un estado que está en pleno crecimiento y estamos echados para delante en la construcción de una plataforma que responda a las necesidades de todos, y sobretodo que motive a los chiapanecos a trabajar en equipo para que el estado se siga desarrollando y seamos constructor de futuro”, finalizó Albores Gleason.

Continúa abierta la convocatoria para el posgrado en Gestión para el Desarrollo que oferta UNACH

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado, y el Consorcio en Ciencias Económico Administrativas mantiene abierta la convocatoria de la Maestría en Gestión para el Desarrollo, en la modalidad presencial.

El secretario Académico de la Universidad, Gonzalo Vázquez Natarén, informó que del 6 al 20 de enero, se llevará a cabo la recepción de documentos de los aspirantes, quienes deberán entrevistarse con los miembros del Comité Académico, que además de considerar la aplicación del examen CENEVAL evaluarán el perfil de los candidatos, del 23 al 30 de este mes.

Explicó que en caso de que los candidatos resultaran beneficiados con la aprobación del examen y aceptados por el Comité Académico según resultados que se darán a conocer el próximo 31 de enero, podrán inscribirse del uno al tres de febrero.

Apuntó que el perfil para cursar este posgrado son: Conocimiento y habilidades relacionadas con el ámbito de la gestión de su interés: Social, público o privado; Actitud y valores para un liderazgo efectivo, así como habilidad para el manejo de las herramientas básicas de cómputo.

La Maestría en Gestión para el Desarrollo contiene un plan de estudios que incluye en su primer módulo básico, principios de la aplicación de la gestión, como son: Gestión de operaciones, Gestión socialmente responsable y Gestión del factor humano.

El segundo y tercer módulo trata la aplicación de herramientas para la gestión de recursos y apoyos para las organizaciones, Diseño de proyectos y aseguramiento de la calidad, Aplicación de tecnologías e innovación, así como Gestión social, Gestión de negocios y Gestión pública.

Para mayores informes sobre los procesos de selección, pago de examen CENEVAL y cuotas de inscripción y colegiatura semestral, los interesados pueden acudir a la Unidad de Estudios de Posgrado (UEP), en la oficina del Consorcio en Ciencia Económico Administrativas, en Boulevard Los Laguitos 338, colonia Los Laguitos, en Tuxtla Gutiérrez.

Los interesados también pueden comunicarse al teléfono 961 617 80 00, extensión 1708, o consultar el portal de la UNACH http://www.unach.mx/eventos-convocatorias.html (*)

La diputada local por el V Distrito electoral
Patricia Sánchez López en reconocimiento a las mujeres viudas del ejido Teopisca se reunió con ellas para desearles una Feliz Navidad y un venturoso año 2012, haciendo entrega a cada una de ellas cobijas

La diputada local por el V Distrito electoral Patricia Sánchez López en reconocimiento a las mujeres viudas del ejido Teopisca, en acurdo de apoyar a cada una de las mujeres que forman parte del ejido, en este mes de Diciembre se reunión con ella para desearles una Feliz Navidad y un venturoso año 2012, haciendo entrega a cada una de ellas cobijas, a su vez la legisladora chiapaneca agradeció el apoyo y acompañamiento que cada una le brindo en el año que termina, reconoció el esfuerzo que como jefa de familia al fallecer su esposo ejidatario ellas desempeña así como su capacidad para formar parte importante en este núcleo ejidatario, recordó también que ahí están sus raíces al ser nieta de uno de los fundadores del ejido Teopisca y se comprometió en seguir apoyando en el caminar de los integrantes del ejido.
Por su parte la Sra. Elena Ton agradeció el apoyo de la Diputada Patricia Sánchez, mencionando que es la primera autoridad que reconoce a las mujeres del ejido Teopisca, así también la Sra. Francisca Cordero agradeció y menciono que abalan sus actividades legislativas que esta realizando, y que lo apoyan y acompañaran en toda su trayectoria política y metas que se proponga en beneficio de la sociedad Teopisquense.
En seguida la diputada asistió al convivio que las mujeres de bienes comunales realizaron, importante nucleo campesino en dicho evento las mujeres agradecieron el acompañamiento que la diputada les brindo en este año y refrendaron su apoyo hacia la legisladora.