miércoles, 27 de julio de 2011


Pide AC realizar simulacros de sismos en edificios públicos


ASICh
La Asociación Civil Viva Yajalón ¡Unidos Podemos Más! pidió a las autoridades municipales de Yajalón realizar simulacros de sismo en los edificios públicos y hospitales, para saber actuar en caso de que se presente este fenómeno natural.
Lo anterior luego de que este lunes el servicio Sismológico Nacional registró un movimiento telúrico en la localidad con intensidad de 3.9 grados en la escala de Richter a las 9:44:55, el epicentro fue a 26 kilómetros al este de la cabecera municipal con latitud 17,22 y longitud -92,09.
En entrevista Joel de la Cruz-Cruz, presidente y director fundador de Viva Yajalón, Asociación Civil que trabaja en materia de desarrollo comunitario sin fines de lucro y partidistas, resaltó la importancia de saber qué hacer y cómo actuar en caso de que sea necesario.
Lamentó que en Yajalón las autoridades hagan poco en materia de cultura de prevención y que no existan alarmas en los edificios públicos y hospitales.
En este sentido Joel de la Cruz-Cruz anunció la campaña “Escuelas Seguras”, se trata –dijo- de un ejercicio dónde se van a realizar actos de simulacro en las escuelas de Yajalón en cuanto comience el siguiente ciclo escolar.
Recordó que una de los objetivos de Viva Yajalón es promover la cultura de la prevención, tal y como se actuó en mayo pasado con la limpieza del rio de la ciudad.
“Nos estamos capacitando con expertos para llevar a cabo el ejercicio en las escuelas de Yajalón, comprendemos que son tres pasos importantes, qué hacer antes, durante y después del sismo, qué hacer en la vía pública, o si estamos en un vehículo, en la casa o en el trabajo”.
De la Cruz-Cruz recordó que la importancia de la alarma sísmica sirve para que se logre planear y realizar las actividades necesarias para sufrir menos daños y responder adecuadamente frente a un sismo de gran magnitud.
“Por nuestra parte vamos a actuar, aunque el sismo que se presentó en Yajalón fue de baja intensidad no hay que olvidar que Chiapas de manera natural es altamente sísmico, por lo que no estamos exentos de sufrir estas eventualidades, por nuestra parte vamos a seguir contribuyendo a la sociedad desde Viva Yajalón”, concluyó Joel de la Cruz-Cruz.

Urge resolver el problema de la
basura en San Cristóbal por el
alto costo que representa: diputados


ASICh
Los diputados locales Enoc Hernández Cruz y Patricia del Carmen Sánchez López, coincidieron en que es urgente establecer una mesa de trabajo interinstitucional en apoyo al Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, por la problemática financiera que está representando trasladar casi 170 toneladas diarias hasta el centro de transferencia de la empresa Proactiva en el libramiento norte poniente de Tuxtla Gutiérrez.
Reconocieron que la atención a la problemática que genera la recolección y el depósito final de los desechos, requiere de la participación de todos, porque es un asunto de salud pública y de imagen urbana en la ciudad con vocación turística.
En entrevista por separado Hernández Cruz y Sánchez López, expresaron su voluntad de sumarse al esfuerzo del Ayuntamiento sancristobalense para evitar una crisis en el tema de la basura, ya que en esta temporada vacacional se incrementa la generación de basura y al aproximarse la cumbre mundial de turismo de aventura y el festival internacional cervantino barroco es necesario darle una solución a esta problemática.
El diputado Enoc Hernández rechazó que no se califique como chantajistas o extorsionadores a los campesinos de El Aguaje y Predio Santiago, quienes para permitir el depósito final de la basura a cielo abierto demandan obras prioritarias como son agua potable, electrificación, arreglo de sus calles y proyectos productivos “porque quienes hacen esos calificativos no aceptarían ni una tonelada de basura en el patio de su casa, mientras que los campesinos han aceptado durante muchos años a cambio de obras prioritarias”.
Por otro lado, consideraron que seguir llevando la basura hasta Tuxtla va a impactar severamente en las finanzas municipales y se corre el riesgo de colapsar la administración.
Ante la falta de recursos el Ayuntamiento pudiera quedarse imposibilitado incluso de recolectar la basura, porque los camiones van a generar mucho gasto en combustible, llantas, mantenimiento, refacciones y en el pago de horas extras para los barrenderos, macheteros y choferes de la Dirección de Limpia Municipal.
Puntualizan los legisladores que la mesa de trabajo interinstitucional es urgente porque el tema es muy delicado y preocupante, y ellos están dispuestos a sumarse al esfuerzo para construir el acuerdo que más beneficie a la ciudad y menos perjudique las finanzas del Ayuntamiento.

Realizará Congreso Sesión Solemne
en Tapachula
· El Gobernador Juan Sabines Guerrero entregará Medalla Fray Matías de Córdova.
· Será el jueves 28 de julio a las 11:00 horas.
Con motivo de la entrega de la “Medalla Fray Matías de Córdova”, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó trasladar el Poder Legislativo a la Ciudad de Tapachula de Córdova y Ordoñez, para celebrar Sesión Solemne en la que el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero entregará la citada presea.
Lo anterior, luego de que por unanimidad los diputados aprobaron la Iniciativa de Decreto presentada por los legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política, determinando que la Sesión tendrá lugar el jueves 28 de julio a las 11:00 horas.
En otros asuntos también se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la renuncia presentada por el ciudadano Fernando Hernández Pérez, para separarse del cargo de Regidor de Representación Proporcional del Ayuntamiento de Las Margaritas por el PRD, siendo designada para ocupar el lugar Alicia Ofelia Figueroa Ruiz.
Durante la Sesión ordinaria los diputados dieron entrada a tres oficios remitidos por los ayuntamientos de Yajalón, Tonalá y Pijijiapan, mediante los cuales solicitan la desincorporación de diversas superficies de terreno del patrimonio municipal para ser enajenadas en vía de donación en obras de beneficio público.

PIDE EJERCITO ALAS DE AGUILAS EN FESTEJO DE ANIVERSARIO, REVISION DE ACUERDOS DE SAN ANDRES, EN MATERIA DE COMUNICACIÓN




Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUL.-Dentro del marco del festejo de los 15 años de nacimiento en Chiapas, de la organización evangélica ejercito de dios, Alas de Águilas, el pastor y dirigente de esta organización Esdras Alonso Gonzales, durante el acto de culto de oración cantos y alabanzas, e hizo un llamado ante más de 3 mil feligreses reunidos en su sede cristiana de San Cristóbal de las Casas, al gobierno federal, al congreso de la unión y al mismo congreso del estado, les den la apertura y garantías a las asociaciones religiosas.
Señalo, que es necesario y llegado la hora que los diputados federales y locales se pongan a trabajar ya que es necesario que se revisen los acuerdos de San Andrés Larráinzar, sobre todo se debe analizara los temas que están plasmados en el apartado de comunicación y es el congreso el que está facultado y la obligación moral y jurídica de hacerlo de revisar el aspecto de comunicación debe ver que para que tengamos un pleno desarrollo una plena libertad de conciencia y expresión.
Es necesario que se abran los medios de comunicación al ámbito religioso y eso creemos que es una tarea de los legisladores, sumar reencauzar todo el esfuerzo que hacen las iglesias por llevar un mensaje de paz, respeto, constructivo para la sociedad chiapaneca y en eso reconocemos el gran esfuerzo que está haciendo el Gobernador Juan Sabines Guerrero, en construir nuevos espacios para Chiapas con el empoderamiento a la mujer, desaparecer el arraigo, la ley de protección al migrante entre otros muchos más como la relación con ONU en los ODM.
Por eso es necesario que se de mayor y mejor apertura con los grupos religiosos de la entidad chiapaneca ya que también le estamos aportando elementos y factores que permiten la reconciliación, nuevos espacios de diálogos, entre las iglesias gobierno federal y estatal, por eso insisto una vez más que nos debemos conducir al respeto entre el estados y las iglesias a conducirnos al respeto a la libertad de creencia, porque no basta tener la libertad de culto si no que vayamos trascendiendo la libertad religiosa ya que los derecho humanos deben de ser para todos ya que todavía tenemos pendientes aspectos de intolerancia religiosa en varios puntos de la zona altos.
Lo que queremos decir es que se de atención y cumplimiento a la ley y se respete la libertad de creencia porque creemos en el dialogo sin embargo seguimos insistiendo que el estado de derecho puede prevalecer en esta región para que el chiapaneco pueda expresar la religión que le convenga cosa que aun hay un* asterisco todavía en las zonas rurales y comunidades del estado aunque hemos avanzado mucho pero aun hay pendientes que no debemos olvidar y es por eso que pedimos que antes finalizar este sexenio ojala queden resueltos ellos problemas como el de san Gregorio. Los llanos, y en se debe esclarecer los homicidios cometidos contra los adventistas del barrio el calvario de san Andrés puerto rico municipio de huixtan se debe dar apara que quede semillas de violencia y prevalezca el estado derecho y que castigue a los particulares que siguen creando escenarios de violencias

EXITOSO HERMANAMIENTO TURÍSTICO CULTURAL MÉXICO Y GUATEMALA

*El Municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas y la Municipalidad de Tejutla Departamento de San Marcos, fueron los anfitriones del oficial acto de hermandad




Alonso Interiano Díaz
, Guat., 26 JUL.-Con la finalidad de consolidar los lazos de hermandad entre los municipios de Chiapa de Corzo México y Tejutla República de Guatemala, se llevó a cabo la firma de hermanamiento turístico cultural en la municipalidad de Tejutla, dicho evento efectuado dentro de la feria en honor al apóstol Santiago, en un acto protocolario realizado en el salón de usos múltiples de la municipalidad, en donde se concentraron diversos funcionarios municipales, invitados especiales y diversos asistentes del pueblo tejutleco, quienes a su vez presenciaron la elección de la Reina Fiestas Julias 2011 2012, en donde el presidente municipal de Chiapa de Corzo participó como jurado.
En el marco de hermanamiento participó también el grupo de danza de los parachicos y chiapanecas, danzando por las principales calles y avenidas de tejutla, distinguiéndose una vez más las costumbres y tradiciones de Chiapa de Corzo, dentro de la XLIV edición del desfile alegórico denominado ”Conociendo Guatemala”, efectuado por el magisterio de la municipalidad de tejutla, en donde además participaron diversas presentaciones culturales, culminando en el estadio municipal “Emeterio Ruiz”.
Cabe mencionar que la municipalidad de Tejutla, participó el pasado mes de febrero en el segundo festival de la marimba Zeferino Nandayapa Ralda, efectuado en la heroica ciudad de Chiapa de Corzo, en donde se presentó la marimba de la casa de la cultura, que preside Marco Aurelio paz de león, en galardonando de esa manera una exitosa presentación.
Pese a los hermanamientos, Limbano Domínguez Román, Presidente Municipal de Chiapa de Corzo, justificó su agrado y reconoció las buenas intenciones de los funcionarios de la municipalidad de tejutla, al declarar los lazos de amistad con el municipio de Chiapa de Corzo, señaló que es motivo de hermandad entre dos países que consolida los intercambios turísticos y culturales, que conlleva a una mejor perspectiva en sus diversos sectores.
Por su parte el alcalde de la municipalidad de Tejutla, Humberto Santos Gómez Pérez, expresó su agradecimiento hacia las autoridades municipales que representan al municipio de Chiapa de Corzo, en efecto de que la participación del pueblo chiapacorceño fue de gran motivo y agrado hacia los tejutlecos, ya que el hermanamiento, es considerado de gran valor oficial, en donde dos países pactan consolidar sus costumbres y tradiciones.
Finalmente en el hermanamiento internacional se contó con la participación de diversos funcionarios municipales, entre ellos los regidores Belit Beatriz Osorio Gramajo, Sergio Antonio Díaz Utrilla, el síndico Edilberto Molina Gómez y el Director de Turismo, Cultura, Tradiciones y Fomento Artesanal Genaro Camacho Pérez, en donde fueron considerados como visitantes distinguidos.

SE PRONUNCIA LA CDH EN EL CASO DE LOS DECESOS DE MENORES OCURRIDOS EN EL 2002 EN COMITÁN


*Pide fincar responsabilidad penal al ex gobernador. Revela además la existencia de 17 averiguaciones previas por el caso



Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUL.-La Comisión de Derechos Humanos pidió a la Procuraduría General de Justicia del estado realizar una investigación profunda en el caso de la muerte de 18 recién nacidos en Comitán en diciembre del 2002 y determinar la probable responsabilidad del ejecutivo estatal de ese entonces, Pablo Salazar Mendiguchia en estos sucesos.
Lorenzo López Méndez, titular de la CDH y Ernesto Jesús Molina Ramos, consejero señalaron que esta petición es con la finalidad de deslindar la responsabilidad legal que se deduce le puede asistir al entonces titular del Ejecutivo. Sin embargo, este organismo considera que la responsabilidad debe quedar debidamente probada o desestimada, en atención a la indagatoria que se instaure en su contra.
En una conferencia de prensa que ofrecieron señalaron que lo anterior obedece a que del estudio de las leyes aplicables se pueden presumir elementos suficientes para generar juicio de reproche en contra del ex mandatario, toda vez que sobre esta persona se depositó la calidad de garante para velar por el cumplimiento de las leyes federales, locales, tratados internacionales y las leyes que emanaron de las mismas, por lo que este organismo concluye que Salazar Mendiguchía tenía el deber inalienable de cumplir y hacer cumplir la normatividad en materia de salud Estatal y Federal, los tratados internacionales, la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Chiapas, y la Constitución General y local.
El CEDH estima que además de las especificaciones dadas en el resolutivo Primero, Segundo y Tercero de la CNDH también debe iniciarse una averiguación previa en contra del ex titular del Ejecutivo del Estado Pablo Abner Salazar Mendiguchía, en virtud de que existen elementos suficientes para presumir su responsabilidad en el delito de homicidio culposo, en atención a las probanzas que registró la Comisión Nacional de Derechos Humanos y que propiciaran los resultados fatídicos que se estudian.
Lo anterior, argumenta el CEDH, deriva de la omisión que como garante el ex titular del Ejecutivo ostentaba en esas épocas, ya que teniendo el deber jurídico de evitar el resultado atípico, no lo evitó y por lo tanto dicho resultado le puede ser atribuido, en virtud de su aceptación voluntaria y efectiva que hizo de cumplir y hacer cumplir las disposiciones que le obligaban, y al no tomar acciones inmediatas al momento de efectuarse más de tres muertes de infantes en el mismo lugar y por las mismas posibles causas, desatendiendo con esa omisión la custodia del bien jurídico universal como lo es la vida, sin efectuar ninguna acción de protección en beneficio de sus gobernados.
Explicaron, que tras la queja presentada recientemente por agraviados, concerniente a la negligencia médica que ocasionó el fallecimiento de cuando menos 18 recién nacidos en el Hospital Regional de la ciudad de Comitán en diciembre de 2002, el Consejo Estatal de los Derechos Humanos abrió el expediente de queja con el fin de solicitar el cumplimiento de la recomendación 24/2004 emitida por la CNDH y deslindar responsabilidad legal.
Recordaron que en el 2003, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos acordó la atracción del caso, resultando la recomendación antes mencionada, la cual manifiesta que a los agraviados no se les proporcionó una adecuada prestación del servicio público de salud y tampoco se les otorgó una adecuada procuración de justicia, dejándolos en estado de indefensión, por la dilación en que incurrieron los servidores públicos adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado en esas fechas.
En el mismo año, la entonces Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas inició de oficio la queja CEDH/COM/0002/01/2003, por la denuncia pública en que se informó sobre la presunta negligencia médica.
El CEDH considera que es menester hacer mención, que a pesar de haber sido aceptada esta recomendación, no se cumplió con ninguno de los puntos propuestos, existiendo impunidad en el caso.
El fundamento legal que asiste al CEDH para abrir el caso se expresa en el artículo 55, último párrafo de la Constitución Política del Estado de Chiapas, que a la letra dice:
El consejo Estatal de los Derechos Humanos velará por el cabal cumplimiento de las determinaciones formuladas por los organismos internacionales de los derechos humanos, así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en especial aquellas en las que se determine la reparación del daño.
Por otra parte, señalaron que de la investigación realizada en últimas fechas resultó que al solicitar informes a la Procuraduría General de Justicia, se observó como dato relevante la existencia de 17 averiguaciones previas por el probable ilícito de homicidio doloso por omisión -injusto penal que se actualiza por el hecho de que el Estado y su titular, al ser garantes de la salud en el estado, omitieron atender con medicamentos y equipamiento médico (infraestructura) adecuado al hospital de Comitán- lo cual arrojó como consecuencia el fallecimiento de los bebés, siendo esto además, una negación al acceso a la salud.
Por lo anterior, el Consejo Estatal de los Derechos Humanos insta al Ejecutivo Estatal a hacer un pronunciamiento respecto al cumplimiento de la recomendación 24/2004, emitida por la CNDH al gobierno de ese entonces (periodo 2000-2006).

martes, 26 de julio de 2011


¿Siempre si?

Emite Convocatoria el PRI para elegir su próxima dirigencia en Chiapas



El PRI nacional dio a conocer la convocatoria para elegir al Presidente y el Secretario General del Comité Directivo Estatal del partido en Chiapas para el periodo estatutario 2011-2015, bajo el método de elección directa de las bases.
Sin embargo, aunque se tratará de un proceso abierto, no se descarta la posibilidad de lograr una candidatura de unidad, sostuvo el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional, Ricardo Aguilar Castillo, quien presentó el documento acompañado del presidente del CDE del PRI en Chiapas, diputado Sergio Lobato García y del delegado nacional, Héctor René García Quiñones.
En conferencia de prensa, donde estuvo también presente el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Alejandro Cruz Gutiérrez, el representante personal del dirigente nacional Humberto Moreira informó que el registro para los aspirantes se llevará a cabo el 4 de agosto, de las 11:00 a las 14:00 horas, ante el órgano correspondiente.
Será un proceso interno de 22 días que culminará el 28 de agosto con las votaciones libre, directa, secreta e intransferible de la militancia; previamente, del 12 al 14 de agosto, de las 09:00 a las 19:00 horas se podrán registrar los militantes priístas que deseen sufragar en la contienda interna.
Precisó Aguilar Castillo que la integración de las fórmulas se respetará el principio de paridad de género y se procurará que uno de ellos sea joven, en tanto deberán cumplir con los requisitos y condiciones previstos en el artículo 151 de los Estatutos del Revolucionario Institucional.
En términos de las fracciones XIII y XIV de dicho artículo, los aspirantes deberán contar con al menos el apoyo del 20% de la estructura territorial, identificada a través de los comités municipales y/o el 20% de los sectores del partido y/o el 20% del total de los consejeros políticos estatales y/o el 5% de afiliados inscritos en el Registro Partidario correspondiente al estado.
Dichos apoyos de la estructura territorial serán otorgados por los presidentes de los comités municipales debidamente acreditados ante la Secretaría de Organización del CDE. En el caso de los apoyos de los sectores serán suscritos por los respectivos coordinadores acreditados ante el Comité Directivo Estatal.
El 5 de agosto de este año, a más tardar la Comisión Estatal de Procesos Internos expedirá los dictámenes mediante los cuales se acepta o se niega el registro de las fórmulas, notificando por estrado a los solicitantes el sentido de la resolución.
La Convocatoria es amplia ya que contempla reglas hasta para el proselitismo, del gasto de campaña, los derechos, obligaciones y sanciones a las fórmulas de candidatos, entre otros temas.
A su vez, el presidente del CDE del PRI en Chiapas, diputado Sergio Lobato García, señaló que con el ejemplo de trabajo de la dirigencia nacional se ven comprometidos a seguir trabajando y privilegiando la unidad por el bien del partido.
Sostuvo que su posición sigue siendo la de siempre, de actuar con transparencia al frente de la dirigencia estatal del PRI para garantizar certeza y certidumbre al proceso interno.
Acatamos la decisión que ha tomado el CEN y por nuestra parte cuidaremos que de este proceso interno salga como triunfador el Partido Revolucionario Institucional puntualizó.