Ganadoras del Premio
Nacional de Ciencias y Artes Tradiciones Populares 2010, se reúne con Isabel Aguilera de Sabines
Como reconocimiento a su esfuerzo, artesanas de San Andrés Larráinzar que obtuvieron el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Tradiciones Populares 2010 recibieron estímulos en especie por parte de Gobierno del Estado para continuar con su labor.
En voz de las artesanas ganadoras, la joven indígena María Guadalupe López González expresó los deseos de crecer en este arte y demostrar su lucha por salir adelante.
“En el nombre de todas las artesanas ganadoras, campeonas, artistas y aquí estamos para responder y tenemos esta visión, esta ilusión y ese anhelo de poder crecer y ser empresas o microempresas y aquí estamos para demostrar nuestra lucha, esta fue una lucha, fue una batalla pero sí se logra”, expresó.
En ese tenor, la presidenta del Sistema DIF Chiapas Isabel Aguilera de Sabines, a nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, les externó el respaldo que les brinda esta administración y que por años ellas habían esperado.
“Es de muchos años que han estado esperando seguramente el apoyo decidido de un gobierno, de impulsarlas, de ayudarlas, porque la claridad de esto es que queremos que mejoren sus ingresos, que mejoren su calidad de vida porque uno de los objetivos de desarrollo del milenio es empoderar a la mujer y cómo la vamos a empoderar, a través de la capacitación, a través de mejorar los ingresos, de la salud y de la educación que se les está ofreciendo a todas ustedes, porque queremos que ustedes artesanas y mujeres de Chiapas vivan mejor”, señaló.
En medio de una plática, las artesanas expusieron su sentir, como Pascuala Ruiz, artesana de San Andrés Larráinzar: “Buscamos salir adelante con nuestro trabajo sin renunciar a nuestros valores y tradiciones; cobijarán nuestros esfuerzos para mantener a nuestra familia y tener una vida digna con esperanza en el Chiapas que ustedes gobiernan y donde las palabras se convierten en hechos porque ahora nos toca a todas las artesanas poner nuestro corazón por Chiapas”.
Aguilera de Sabines les informó que parte del respaldo que les brinda esta administración es impulsar sus productos a través de capacitación y de materia prima.
“Sigamos esa capacitación para que haya un estándar de mantelitos, de centros de mesa o huipiles; para que podamos nosotros tener una oferta importante en este tipo de tiendas”.
Asimismo, les expresó: “todas debemos sentirnos muy orgullosas también porque hay un nuevo proyecto ya hace algunos años de estilizar sus bordados, y bueno se han hecho camisas para el gobernador con textiles de Larráinzar, se han hecho vestidos, chamarras blusas para mujeres y eso ha permitido exponer a otras partes del mundo las bellezas que ustedes hacen”.
Este impulso ha trascendido fronteras presentándose desfiles en México, Monterrey, España y próximamente en Florida.
En ese tema, María Guadalupe López González relató: “Allá en Monterrey yo vi los desfiles y sin duda alguna la gente en otros países veo cómo aprecian nuestro trabajo como artesanas. En la historia es la primera ocasión que veo que a las mujeres lo están apoyando y es por esa razón que estamos aquí”.
Y es que a través del Instituto Casas Chiapas, tienen la seguridad de que sus productos se colocan en los mejores mercados, indicó la directora de dicho instituto, Sally Legorreta.
“Nuestras artesanas indígenas quienes viven una doble realidad producto de su condición de mujeres indígenas y pobladoras de territorio con menor índice de desarrollo humano; tenga usted la seguridad de que con los apoyos que hoy les brindan tendrán una realidad distinta sin perder la identidad ancestral”, comentó.
Cabe recordar que el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Tradiciones Populares 2010 fue entregado en la ciudad de México en noviembre de 2010 por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, los 11 grupos integrados por 150 mujeres artesanas de Larrainzar aproximadamente, recibieron un estímulo económico de 600 mil pesos que utilizarán para la compra de insumos.
viernes, 4 de febrero de 2011
Detienen a dos sujetos por robo en farmacia en Coita
Jesús Gutiérrez.- La tarde de este jueves la policía municipal detuvo a dos sujetos del sexo masculino luego de que robaron balones y artículos personales y huyeron sin pagar sobre la 1ª norte y 6ª poniente de este municipio Coiteco.
Las autoridades informaron que recibieron una llamada de auxilio de una mujer donde solicitaba el apoyo de la policía dos sujetos habían robado dos balones y artículos de aseo personal.
La agraviada de la farmacia aurrera, Abigail Díaz Castellanos dijo que los dos sujetos en estado de ebriedad se llevaron los artículos sin pagar y uno de ellos lo amenazó si lo denunciaba.
En el lugar se concentraron policías municipal y realizaron un operativo de búsqueda hasta localizar a los dos hampones que pretendían huir.
Los sujetos fueron detenidos en la 8ª poniente entre 1ª y 2ª sur y responden a los nombres de Ezequiel Díaz Hernández de 36 años de edad y Antonio Alberto Díaz Gómez de 20 años de edad.
Jesús Gutiérrez.- La tarde de este jueves la policía municipal detuvo a dos sujetos del sexo masculino luego de que robaron balones y artículos personales y huyeron sin pagar sobre la 1ª norte y 6ª poniente de este municipio Coiteco.
Las autoridades informaron que recibieron una llamada de auxilio de una mujer donde solicitaba el apoyo de la policía dos sujetos habían robado dos balones y artículos de aseo personal.
La agraviada de la farmacia aurrera, Abigail Díaz Castellanos dijo que los dos sujetos en estado de ebriedad se llevaron los artículos sin pagar y uno de ellos lo amenazó si lo denunciaba.
En el lugar se concentraron policías municipal y realizaron un operativo de búsqueda hasta localizar a los dos hampones que pretendían huir.
Los sujetos fueron detenidos en la 8ª poniente entre 1ª y 2ª sur y responden a los nombres de Ezequiel Díaz Hernández de 36 años de edad y Antonio Alberto Díaz Gómez de 20 años de edad.
Continuará Frente Frío 26 dejando lluvias fuertes para la región Norte de la entidad
· Se espera vientos con rachas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 03 de Febrero 2011.- Con características de estacionario continúa el Frente Frío 26, favoreciendo la entrada de humedad del Golfo de México y un potencial de lluvias fuertes en algunas zonas de la región. La Costa de Chiapas se mantiene bajo la influencia del flujo anticiclónico proveniente del Caribe y del Atlántico, lo que favorecerá tiempo estable y un ambiente cálido a caluros en esa parte de la entidad chiapaneca, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Debido a estas condiciones del clima, para el estado se esperan lluvia fuertes de 20 a 70 mm para la zona Norte, por lo que se encuentra en alerta "AMARILLA" del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA).
De igual forma, se esperan lluvias moderadas de 05 a 20 mm, en la zona Selva, por lo que esta región se encuentra en alerta "VERDE", del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA).
Asimismo, se podrán registrar lluvias ligeras de 01 a 05 mm, para las zonas Centro y Altos, por lo que estarán en alerta "AZUL", del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA).
Cabe mencionar que se pueden presentar vientos de 20 a 40 km/hr, con rachas que podrían alcanzar los 80 km/hr en el Istmo y golfo de Tehuantepec.
Ante estas condiciones, autoridades del Instituto de Protección Civil del Estado recomiendan a la población en general tomar medidas preventivas, por lo que deberán cubrirse con ropa gruesa y chamarras y no exponerse a lugares abiertos por mucho tiempo.
De igual forma no utilizar anafres en espacios cerrados para evitar intoxicaciones, poner especial atención a niños, personas de la tercera edad e indigentes ante estas bajas temperaturas que podrán presentarse en la región.
Ante la presencia de vientos fuertes se deben alejarse de árboles, reforzar techos, espectaculares y todo tipo de estructuras que puedan ser factores de accidentes.
Finalmente se exhorta a la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región para poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad o acercarse a la unidad de protección civil municipal más cercana a su comunidad.
· Se espera vientos con rachas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 03 de Febrero 2011.- Con características de estacionario continúa el Frente Frío 26, favoreciendo la entrada de humedad del Golfo de México y un potencial de lluvias fuertes en algunas zonas de la región. La Costa de Chiapas se mantiene bajo la influencia del flujo anticiclónico proveniente del Caribe y del Atlántico, lo que favorecerá tiempo estable y un ambiente cálido a caluros en esa parte de la entidad chiapaneca, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Debido a estas condiciones del clima, para el estado se esperan lluvia fuertes de 20 a 70 mm para la zona Norte, por lo que se encuentra en alerta "AMARILLA" del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA).
De igual forma, se esperan lluvias moderadas de 05 a 20 mm, en la zona Selva, por lo que esta región se encuentra en alerta "VERDE", del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA).
Asimismo, se podrán registrar lluvias ligeras de 01 a 05 mm, para las zonas Centro y Altos, por lo que estarán en alerta "AZUL", del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA).
Cabe mencionar que se pueden presentar vientos de 20 a 40 km/hr, con rachas que podrían alcanzar los 80 km/hr en el Istmo y golfo de Tehuantepec.
Ante estas condiciones, autoridades del Instituto de Protección Civil del Estado recomiendan a la población en general tomar medidas preventivas, por lo que deberán cubrirse con ropa gruesa y chamarras y no exponerse a lugares abiertos por mucho tiempo.
De igual forma no utilizar anafres en espacios cerrados para evitar intoxicaciones, poner especial atención a niños, personas de la tercera edad e indigentes ante estas bajas temperaturas que podrán presentarse en la región.
Ante la presencia de vientos fuertes se deben alejarse de árboles, reforzar techos, espectaculares y todo tipo de estructuras que puedan ser factores de accidentes.
Finalmente se exhorta a la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región para poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad o acercarse a la unidad de protección civil municipal más cercana a su comunidad.
Punto de Vista
Mario Tassías
¿Por qué se acaba el amor entre las parejas? Es una cuestión que a lo mejor se ha preguntado en alguna ocasión. Gracias a las redes sociales el siguiente documento me llegó al correo electrónico, su autora es Ángela María Giraldo Agudelo, quien responde.
El amor se acaba porque se comenten errores, como pensar que una vez la relación ha adquirido cierta solidez o cierto tiempo, ya se es dueño de la otra persona. Porque el hombre se aburre de la mujer que abruma con cantaleteas. Ahí ya se ha roto la comunicación. Porque la mujer se aburre del hombre que la mira como el reemplazo de su madre, la niñera de sus hijos, la cocinera, la lavandera y el ama de llaves; y para completar la quiere dispuesta en la cama y entrando dinero al hogar igual que él.
También porque al conocerse se muestran falsos comportamientos, como tolerancias excesivas y verdades a medias. Porque cuando hay problemas ninguno quiere dar su brazo a torcer. Porque al principio de la relación nos mostrarnos bellos, interesantes y adecuados, escondiendo los aspectos no tan agradables.
Porque a las parejas les da miedo desinhibirse en la intimidad, expresar lo que les gusta, por temor a lo que piense el otro; y prefieren cumplir fantasías sexuales con terceras personas. Porque no se respetan los espacios, ni se respeta la individualidad profesional y personal. Porque las parejas se apegan y en su inseguridad sufren y hacen sufrir al otro con sus celos. Porque se dejan de expresar las cosas que gustan del otro asumiendo que ya las sabe.
Porque se cree que la otra persona llega a hacernos felices y que todo será un jardín de rosas; cuando en toda relación hay desavenencias y disgustos. Porque se asume que la pareja tiene que actuar, sentir y pensar como el otro, robándole su propia personalidad.
Conjuntamente porque uno le da poder al otro para dañarlo, cuando decide dejar que le afecten las decisiones, actos y palabras de ese ser que tanto ama. Porque se tienen carencias afectivas, que se cree que al llegar la media naranja, ésta las va a suplir; cuando la verdad es que cada uno tiene la responsabilidad de llenar su vida de amor.
Igualmente porque los seres humanos están convencidos que es normal que con los años las relaciones de pareja se deterioren, cuando es todo lo contrario; con el tiempo si se toman sabias acciones, el amor crece, y al hacer el amor, este se hace con más conciencia y plenitud.
Porque se daña la comunicación y cada vez que se expresa algo, es para ofender y hacer sentir culpable al otro. La infidelidad es una de las mayores quejas entre hombres y mujeres; cuando se llega a este punto es porque la comunicación se dañó hace mucho rato. Porque las parejas se vuelven irrespetuosas con las palabras y con los actos. Porque las parejas se vuelven tan posesivas que retiran las amistades y hasta familiares del otro, para absorberlo(a). Porque la pareja se convierte en proveedora de bienes y servicios ante un techo y unos hijos, y dejan en un segundo plano lo verdaderamente importante, "el amor que los unió".
A la par porque pierden sensualidad, al descubrir sus cuerpos desnudos en la cotidianidad, al hacer actos ordinarios y al dejar de coquetear como se hacía en el noviazgo. Porque la mujer comienza a sentir apatía para hacer el amor, y el hombre se siente rechazado, y ninguno de los dos habla sobre el tema. En algunas ocasiones la mujer comienza a sentir esta apatía porque físicamente está inconforme con su cuerpo y no es capaz de expresárselo al hombre, o porque éste la incentiva tan poquito, y cuando él quiere la acción a ella la toma por sorpresa, haciéndola sentir como un objeto.
Porque se da rienda suelta a la cólera, y se dicen palabras que hieren, dejando una huella en el otro corazón. Porque asumen que los problemas son síntomas de que la relación va mal, cuando las desavenencias son las mejores oportunidades para saber qué se puede mejorar, y volver la relación más fuerte. Porque no expresan lo que les molesta y esperan que se llene la taza para reventar, ocasionando daños irreparables, como violencia verbal y violencia física.
Como las parejas le invierten en una casa, un carro, la ropa, rara vez invierten en talleres de superación personal, talleres de pareja, visitar a un terapeuta; porque se creen capaces de arreglar los problemas solos. Es tiempo de recuperar el amor en la pareja, con detalles, con actos de honestidad, de respeto, solidaridad, comprensión y apoyo.
El amor se acaba entre las parejas porque se duermen en la pasividad, buscando afuera, cuando deben solucionar adentro; las relaciones se construyen con el dialogo, el respeto y la constancia. Muchas parejas rompen su relación, cuando los problemas que tenían solamente eran de forma; y buscan nuevas parejas, para descubrir que la primera era mucho mejor. Por eso hay que intentar revivir el amor, el respeto y la confianza, antes que terminar en una separación.
El amor se acaba a causa de que la mujer descuida su apariencia física creyendo que ya pescó a su hombre y que no necesita conquistarlo más. Porque el hombre también descuida su apariencia física y presume que ella lo adora aún con esos kilos de más. Conquistar es fácil, lo difícil es conservar la conquista, ahí está el verdadero merito.
Llegar a la vejez con una buena pareja, no es cuestión de suerte, es cuestión de elegir a alguien con quien nos agrade conversar, ser más observadores en las reacciones del otro y ponerle un poco de razón y otro poco de corazón a la etapa del enamoramiento, para cuando ésta termine, quede el verdadero amor, el real.
Otros puntos… El Tec de Monterrey, Campus Chiapas invita a la conferencia Profesionistas con sentido… común que impartirá el Maestro Sergio Raúl Victoria Iragorri, Consultor Profesional en Tecnología Socio-Política, la cita es a las 18:00 horas del 10 de febrero de 2011, en la Sala de Seminarios del ITESM - Campus Chiapas… La Universidad Intercultural de Chiapas, invitan para este viernes 4 de febrero del 2011, a las 18:00 horas a la Presentación del Libro: "Impactos Socioculturales en el Turismo Comunitario.-Una Visión desde los pueblos implicados (Selva Lacandona, Chiapas, México) Exposición Fotográfica: Tierra y Gente de la Selva Lacandona, Proyección del Documental: Turismo Comunitario en la Selva Lacandona. Centro de Difusión Universitario Intercultural (CEDUI). Universidad Intercultural de Chiapas. Calle Diego de Mazariegos #19, planta alta. Centro Histórico, de San Cristóbal de Las Casas… Derecho penal, pertinentes cuestiones de ámbito jurídico, Si dicen que la píldora del día siguiente ya es un aborto. Entonces, surgen algunas dudas: ¿La masturbación masculina es homicidio prematuro o premeditado? ¿El sexo oral? ¿Será canibalismo? ¿Podemos considerar el "coito interrumpido" como abandono de menor? ¿Y qué decir del preservativo?... ¿Será homicidio por sofocamiento? Cuando estas borracho y tienes sexo ocasional, ¿será tráfico de infantes? Si te abstienes ¿Es secuestro?...Hasta la Vista
Mario Tassías
¿Por qué se acaba el amor entre las parejas? Es una cuestión que a lo mejor se ha preguntado en alguna ocasión. Gracias a las redes sociales el siguiente documento me llegó al correo electrónico, su autora es Ángela María Giraldo Agudelo, quien responde.
El amor se acaba porque se comenten errores, como pensar que una vez la relación ha adquirido cierta solidez o cierto tiempo, ya se es dueño de la otra persona. Porque el hombre se aburre de la mujer que abruma con cantaleteas. Ahí ya se ha roto la comunicación. Porque la mujer se aburre del hombre que la mira como el reemplazo de su madre, la niñera de sus hijos, la cocinera, la lavandera y el ama de llaves; y para completar la quiere dispuesta en la cama y entrando dinero al hogar igual que él.
También porque al conocerse se muestran falsos comportamientos, como tolerancias excesivas y verdades a medias. Porque cuando hay problemas ninguno quiere dar su brazo a torcer. Porque al principio de la relación nos mostrarnos bellos, interesantes y adecuados, escondiendo los aspectos no tan agradables.
Porque a las parejas les da miedo desinhibirse en la intimidad, expresar lo que les gusta, por temor a lo que piense el otro; y prefieren cumplir fantasías sexuales con terceras personas. Porque no se respetan los espacios, ni se respeta la individualidad profesional y personal. Porque las parejas se apegan y en su inseguridad sufren y hacen sufrir al otro con sus celos. Porque se dejan de expresar las cosas que gustan del otro asumiendo que ya las sabe.
Porque se cree que la otra persona llega a hacernos felices y que todo será un jardín de rosas; cuando en toda relación hay desavenencias y disgustos. Porque se asume que la pareja tiene que actuar, sentir y pensar como el otro, robándole su propia personalidad.
Conjuntamente porque uno le da poder al otro para dañarlo, cuando decide dejar que le afecten las decisiones, actos y palabras de ese ser que tanto ama. Porque se tienen carencias afectivas, que se cree que al llegar la media naranja, ésta las va a suplir; cuando la verdad es que cada uno tiene la responsabilidad de llenar su vida de amor.
Igualmente porque los seres humanos están convencidos que es normal que con los años las relaciones de pareja se deterioren, cuando es todo lo contrario; con el tiempo si se toman sabias acciones, el amor crece, y al hacer el amor, este se hace con más conciencia y plenitud.
Porque se daña la comunicación y cada vez que se expresa algo, es para ofender y hacer sentir culpable al otro. La infidelidad es una de las mayores quejas entre hombres y mujeres; cuando se llega a este punto es porque la comunicación se dañó hace mucho rato. Porque las parejas se vuelven irrespetuosas con las palabras y con los actos. Porque las parejas se vuelven tan posesivas que retiran las amistades y hasta familiares del otro, para absorberlo(a). Porque la pareja se convierte en proveedora de bienes y servicios ante un techo y unos hijos, y dejan en un segundo plano lo verdaderamente importante, "el amor que los unió".
A la par porque pierden sensualidad, al descubrir sus cuerpos desnudos en la cotidianidad, al hacer actos ordinarios y al dejar de coquetear como se hacía en el noviazgo. Porque la mujer comienza a sentir apatía para hacer el amor, y el hombre se siente rechazado, y ninguno de los dos habla sobre el tema. En algunas ocasiones la mujer comienza a sentir esta apatía porque físicamente está inconforme con su cuerpo y no es capaz de expresárselo al hombre, o porque éste la incentiva tan poquito, y cuando él quiere la acción a ella la toma por sorpresa, haciéndola sentir como un objeto.
Porque se da rienda suelta a la cólera, y se dicen palabras que hieren, dejando una huella en el otro corazón. Porque asumen que los problemas son síntomas de que la relación va mal, cuando las desavenencias son las mejores oportunidades para saber qué se puede mejorar, y volver la relación más fuerte. Porque no expresan lo que les molesta y esperan que se llene la taza para reventar, ocasionando daños irreparables, como violencia verbal y violencia física.
Como las parejas le invierten en una casa, un carro, la ropa, rara vez invierten en talleres de superación personal, talleres de pareja, visitar a un terapeuta; porque se creen capaces de arreglar los problemas solos. Es tiempo de recuperar el amor en la pareja, con detalles, con actos de honestidad, de respeto, solidaridad, comprensión y apoyo.
El amor se acaba entre las parejas porque se duermen en la pasividad, buscando afuera, cuando deben solucionar adentro; las relaciones se construyen con el dialogo, el respeto y la constancia. Muchas parejas rompen su relación, cuando los problemas que tenían solamente eran de forma; y buscan nuevas parejas, para descubrir que la primera era mucho mejor. Por eso hay que intentar revivir el amor, el respeto y la confianza, antes que terminar en una separación.
El amor se acaba a causa de que la mujer descuida su apariencia física creyendo que ya pescó a su hombre y que no necesita conquistarlo más. Porque el hombre también descuida su apariencia física y presume que ella lo adora aún con esos kilos de más. Conquistar es fácil, lo difícil es conservar la conquista, ahí está el verdadero merito.
Llegar a la vejez con una buena pareja, no es cuestión de suerte, es cuestión de elegir a alguien con quien nos agrade conversar, ser más observadores en las reacciones del otro y ponerle un poco de razón y otro poco de corazón a la etapa del enamoramiento, para cuando ésta termine, quede el verdadero amor, el real.
Otros puntos… El Tec de Monterrey, Campus Chiapas invita a la conferencia Profesionistas con sentido… común que impartirá el Maestro Sergio Raúl Victoria Iragorri, Consultor Profesional en Tecnología Socio-Política, la cita es a las 18:00 horas del 10 de febrero de 2011, en la Sala de Seminarios del ITESM - Campus Chiapas… La Universidad Intercultural de Chiapas, invitan para este viernes 4 de febrero del 2011, a las 18:00 horas a la Presentación del Libro: "Impactos Socioculturales en el Turismo Comunitario.-Una Visión desde los pueblos implicados (Selva Lacandona, Chiapas, México) Exposición Fotográfica: Tierra y Gente de la Selva Lacandona, Proyección del Documental: Turismo Comunitario en la Selva Lacandona. Centro de Difusión Universitario Intercultural (CEDUI). Universidad Intercultural de Chiapas. Calle Diego de Mazariegos #19, planta alta. Centro Histórico, de San Cristóbal de Las Casas… Derecho penal, pertinentes cuestiones de ámbito jurídico, Si dicen que la píldora del día siguiente ya es un aborto. Entonces, surgen algunas dudas: ¿La masturbación masculina es homicidio prematuro o premeditado? ¿El sexo oral? ¿Será canibalismo? ¿Podemos considerar el "coito interrumpido" como abandono de menor? ¿Y qué decir del preservativo?... ¿Será homicidio por sofocamiento? Cuando estas borracho y tienes sexo ocasional, ¿será tráfico de infantes? Si te abstienes ¿Es secuestro?...Hasta la Vista
Con doctorado en Estudios Regionales
Responde UNACH a problemáticas del estado
En seguimiento a las políticas públicas que impulsa el gobierno de Juan Sabines Guerrero, y a fin de proponer alternativas que continúen promoviendo el desarrollo humano de todos los municipios de la entidad, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ofrece en sus aulas el Doctorado en Estudios Regionales.
Al respecto, el coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado de la UNACH, Juan Carlos Cabrera Fuentes, señaló que «a través de las investigaciones de los estudiantes de posgrado para la realización de su tesis de grado, se abordan problemáticas en las áreas de educación, cultura, comunicación, historia, economía, pobreza y marginación».
Luego de señalar que parte de las propuestas emanadas de este doctorado están relacionadas con las ciencias sociales, derecho y humanidades, entre otras, remarcó que las investigaciones destacan temas sobre la enseñanza del inglés, aprendizaje autónomo, historia de la literatura, manifestaciones culturales, migración, pobreza y micro, pequeña y mediana empresa (MiPyMES).
Indicó que comprometidos con la formación académica, que trascienda la vida universitaria, las investigaciones son abordadas por los estudiantes desde una perspectiva transdiciplinaria en el campo de las ciencias sociales, el derecho y las humanidades.
El programa de doctorado se desarrolla en el marco del Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNACH, es multisede, y es coordinado desde la Dirección General de Investigación y Posgrado, con la participación del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, las Escuelas de Lenguas (San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez), la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Humanidades y del Instituto de Estudios Indígenas.
Responde UNACH a problemáticas del estado
En seguimiento a las políticas públicas que impulsa el gobierno de Juan Sabines Guerrero, y a fin de proponer alternativas que continúen promoviendo el desarrollo humano de todos los municipios de la entidad, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ofrece en sus aulas el Doctorado en Estudios Regionales.
Al respecto, el coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado de la UNACH, Juan Carlos Cabrera Fuentes, señaló que «a través de las investigaciones de los estudiantes de posgrado para la realización de su tesis de grado, se abordan problemáticas en las áreas de educación, cultura, comunicación, historia, economía, pobreza y marginación».
Luego de señalar que parte de las propuestas emanadas de este doctorado están relacionadas con las ciencias sociales, derecho y humanidades, entre otras, remarcó que las investigaciones destacan temas sobre la enseñanza del inglés, aprendizaje autónomo, historia de la literatura, manifestaciones culturales, migración, pobreza y micro, pequeña y mediana empresa (MiPyMES).
Indicó que comprometidos con la formación académica, que trascienda la vida universitaria, las investigaciones son abordadas por los estudiantes desde una perspectiva transdiciplinaria en el campo de las ciencias sociales, el derecho y las humanidades.
El programa de doctorado se desarrolla en el marco del Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNACH, es multisede, y es coordinado desde la Dirección General de Investigación y Posgrado, con la participación del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, las Escuelas de Lenguas (San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez), la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Humanidades y del Instituto de Estudios Indígenas.
Enoc Hernández llama a la prudencia
EL HORNO SE CALIENTA
ANTES DE TIEMPO EN EL PT
Un llamado para privilegiar la unidad y esperar los tiempos estatutarios para la renovación de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT), hizo el diputado local Enoc Hernández Cruz a quienes aspiran a dirigir este instituto político.
El legislador llamó a sus compañeros a mantener la prudencia y no alborotar los ánimos, pues consideró que "se está calentando el horno antes de tiempo", en virtud de que no ha sido publicada la convocatoria ni se conocen las reglas para participar en el proceso interno del PT en el estado.
Hernández Cruz recordó que hasta el próximo 19 de febrero será realizado el Consejo Político Nacional del PT y, posteriormente, las reestructuraciones en las comisiones ejecutivas municipales, ya que hay 28 municipios en Chiapas donde este partido aún no tiene una dirección política local.
Ayer, en entrevista, el también ex presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, señaló que todavía no es tiempo para la definición de la dirigencia petista, por lo que "nadie debe sudar calenturas anticipadas".
En este sentido, aseveró que primero se debe dar lugar al fortalecimiento a la estructura electoral por medio de trabajo de base y luego a la renovación de la dirigencia.
El diputado Enoc Hernández, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del PT dijo estar "gratamente sorprendido" de que ya se mencionen posibles sucesores del actual dirigente Neptalí Pérez Flores, pero insistió en que por el bien y la unidad del PT se mantenga la calma y se evite acelerar las formas, procedimientos y tiempos que en los estatutos del partido están bien definidos.
EL HORNO SE CALIENTA
ANTES DE TIEMPO EN EL PT
Un llamado para privilegiar la unidad y esperar los tiempos estatutarios para la renovación de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT), hizo el diputado local Enoc Hernández Cruz a quienes aspiran a dirigir este instituto político.
El legislador llamó a sus compañeros a mantener la prudencia y no alborotar los ánimos, pues consideró que "se está calentando el horno antes de tiempo", en virtud de que no ha sido publicada la convocatoria ni se conocen las reglas para participar en el proceso interno del PT en el estado.
Hernández Cruz recordó que hasta el próximo 19 de febrero será realizado el Consejo Político Nacional del PT y, posteriormente, las reestructuraciones en las comisiones ejecutivas municipales, ya que hay 28 municipios en Chiapas donde este partido aún no tiene una dirección política local.
Ayer, en entrevista, el también ex presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, señaló que todavía no es tiempo para la definición de la dirigencia petista, por lo que "nadie debe sudar calenturas anticipadas".
En este sentido, aseveró que primero se debe dar lugar al fortalecimiento a la estructura electoral por medio de trabajo de base y luego a la renovación de la dirigencia.
El diputado Enoc Hernández, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del PT dijo estar "gratamente sorprendido" de que ya se mencionen posibles sucesores del actual dirigente Neptalí Pérez Flores, pero insistió en que por el bien y la unidad del PT se mantenga la calma y se evite acelerar las formas, procedimientos y tiempos que en los estatutos del partido están bien definidos.
jueves, 3 de febrero de 2011
Soberano Velasco recibe denuncia hecha por periodistas agredidos en SCLC
Janet Hernández Cruz
El Fiscal Especializado en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Periodistas, Ignacio Soberano Velasco recibió el día de ayer la denuncia de la agresión a cuatro periodistas cometidas el día 27 de enero por elementos de la policía municipal de San Cristóbal de Las Casas.
Soberano Velasco, dijo que el motivo de su presencia en San Cristóbal se debía era para receptuar la ratificación de la denuncia que presentó el periodista Carlos Herrera esto en atención a la carta abierta enviada por periodistas al Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, donde exigen que se haga justicia.
"Venimos a iniciar las primeras diligencias correspondientes a dicho asunto y continuaremos con los trámites correspondientes", señaló.
Mencionó que en el caso de la agresión cometida al periodista Pepe Camas, en el mes de abril del año pasado por integrantes del MOCRI, en el kilómetro 20 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez , se tiene un avance del 60 por ciento, esto debido a que la agresión que sufrió fue por un grupo lo cual dificulta saber quién fue el agresor principal pero aclaró que la policía está realizando las investigaciones correspondientes para identificarlo.
El funcionario estatal, Señaló que en el año 2010 recibieron 59 casos de agresión, entre actas administrativas y averiguaciones previas, de las actas administrativas el 90 por ciento han sido resueltas en la vía de conciliación armoniosa en donde el agresor pide una disculpa pública ante el ministerio público, mientras que de las averiguaciones previas se han consignado ante los juzgados correspondientes y en varios casos los agresores han ido a la cárcel.
Finalmente explicó, que se han dado muchos casos en donde elementos de la policía han agredido a periodistas verbalmente, lo cual es una agresión a la libertad de expresión y que esto se debe a la ignorancia de los elementos policiacos ya que desconocen que la labor periodística es una labor social.
Cabe hacer mención que durante el proceso de la presentación de la querella de los compañeros periodistas agredidos siempre estuvo al pendiente el dirigente estatal de la Asociación de Periodistas y Reporteros de Chiapas el también Lic. Delmar Román Díaz quien acompaño en todo momento a ambas partes para que se realizara con toda normalidad que requiere este penoso asunto en donde policías municipales agredieron a los compañeros reporteros y corresponsales de periódicos estatales y nacionales.
Janet Hernández Cruz
El Fiscal Especializado en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Periodistas, Ignacio Soberano Velasco recibió el día de ayer la denuncia de la agresión a cuatro periodistas cometidas el día 27 de enero por elementos de la policía municipal de San Cristóbal de Las Casas.
Soberano Velasco, dijo que el motivo de su presencia en San Cristóbal se debía era para receptuar la ratificación de la denuncia que presentó el periodista Carlos Herrera esto en atención a la carta abierta enviada por periodistas al Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, donde exigen que se haga justicia.
"Venimos a iniciar las primeras diligencias correspondientes a dicho asunto y continuaremos con los trámites correspondientes", señaló.
Mencionó que en el caso de la agresión cometida al periodista Pepe Camas, en el mes de abril del año pasado por integrantes del MOCRI, en el kilómetro 20 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez , se tiene un avance del 60 por ciento, esto debido a que la agresión que sufrió fue por un grupo lo cual dificulta saber quién fue el agresor principal pero aclaró que la policía está realizando las investigaciones correspondientes para identificarlo.
El funcionario estatal, Señaló que en el año 2010 recibieron 59 casos de agresión, entre actas administrativas y averiguaciones previas, de las actas administrativas el 90 por ciento han sido resueltas en la vía de conciliación armoniosa en donde el agresor pide una disculpa pública ante el ministerio público, mientras que de las averiguaciones previas se han consignado ante los juzgados correspondientes y en varios casos los agresores han ido a la cárcel.
Finalmente explicó, que se han dado muchos casos en donde elementos de la policía han agredido a periodistas verbalmente, lo cual es una agresión a la libertad de expresión y que esto se debe a la ignorancia de los elementos policiacos ya que desconocen que la labor periodística es una labor social.
Cabe hacer mención que durante el proceso de la presentación de la querella de los compañeros periodistas agredidos siempre estuvo al pendiente el dirigente estatal de la Asociación de Periodistas y Reporteros de Chiapas el también Lic. Delmar Román Díaz quien acompaño en todo momento a ambas partes para que se realizara con toda normalidad que requiere este penoso asunto en donde policías municipales agredieron a los compañeros reporteros y corresponsales de periódicos estatales y nacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)