viernes, 25 de enero de 2013


Sánchez Cervantes, nuevo 
consejero presidente del IEPC 
Gilberto Díaz López 
En sesión extraordinaria del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, la cual fue presidida por el consejero electoral Marco Antonio Ruiz Guillen y ante la asistencia de consejeros electorales y representantes de diversos partidos políticos, quienes integraron quórum legal, se dio posesión a Adrian Alberto Sánchez Cervantes como consejero presidente del Consejo General del organismo, en sustitución de Salvatore Constanzo Ceballos.
Durante la sesión extraordinaria se dio cuenta al Consejo General del oficio numero 101 de fecha 16 de enero del año en curso, signado por el diputado Saín Cruz Trinidad, secretario de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Chiapas, por el que hace del conocimiento a este organismo electoral que mediante decreto 139, la comisión permanente de la LXV legislatura del Congreso del estado, se sirvió nombrar al Lic. Adrian Alberto Sánchez Cervantes, como consejero presidente del IE y PC, quien durara en el cargo 7 años.
Posteriormente se puso a consideración del Consejo General la renuncia voluntaria presentada por Salvatore Constanzo Ceballos, al cargo de consejero presidente del de este organismo electoral. Fue aprobada e incorporándose nuevamente como consejero electoral para continuar realizando sus funciones que le fueron encomendadas por el Congreso del Estado el 30 de diciembre del año 2010. 
Posteriormente, Sánchez Cervantes dio a conocer que pondrá todo su empeño y capacidad en el desarrollo de los trabajos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, conforme a principios rectores de la función electoral certeza, legalidad, imparcialidad e independencia exigencias mínimas de nuestra democracia. 



Reformas sobre medio ambiente y cambio climático en Chiapas 
Augusto Solórzano López 
El Congreso del Estado diversifica tareas para apuntalar el Plan de Gobierno 2012/2018 del Gobernador Manuel Velasco Coello y así establecer una dinámica de trabajo armoniosa entre los tres Poderes del Estado. 
La aparente pasividad parlamentaria por el acato del calendario de la actividad regular en el Congreso Chiapaneco, no ha sido motivo para que sus integrantes se crucen de brazos o simplemente se declaren en inactividad.
Todos y cada uno de los diputados de la LXV Legislatura, están aprovechando el receso legislativo para confeccionar una agenda respectiva a partir de cada una de las presidencias de las diversas comisiones que tiene cada legislador.
Al respecto el diputado por el XIV Distrito Electoral Local, José Guillermo Toledo Moguel, confirma la hipótesis:
“Todos estamos en sintonía con el Plan de Desarrollo Sustentable que habrá de presentar el gobernador Manuel Velasco Coello y poder sincronizar con ese gran proyecto del Poder Ejecutivo que, tiene que ver con el Poder Legislativo”.
El presidente de la Comisión de Ecología en el Poder Legislativo, informa que en coordinación con la Secretaría de Ecología Medio Ambiente e Historia Natural, Semahn, analizan la vialidad de reformas de ley.
“Tenemos con el Secretario Carlos Morales Vázquez, grupos de trabajo, para revisar y proponer adecuaciones a Reglamentos y leyes sobre Medio Ambiente y Cambio Climático que daremos a conocer pronto”.
Explicó que las metas de ecología y medio ambiente pretende alcanzar lo que no se ha logrado, es decir, trabajar en el ámbito municipal y que los Ayuntamientos también hagan su trabajo y que la acción no solo quede entre la federación y el estado.
Aquí entrará un elemento muy importante, dijo, trabajar el asunto del tratamiento de los residuos sólidos o basura en los municipios, anteponiendo la armonía en la búsqueda de fondos y que por ley haya presupuestos etiquetados.
Finalmente, adelantó, que avanza en las promociones para apoyar a los alcaldes en sus gestiones y dar solución a sus problemas en los municipios que comprende su distrito; Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla y Berriozábal.


Destituyen a Florencio Madariaga de Presidencia del CEDH
- Los Consejeros y el Secretario Ejecutivo, aprobaron el cambio del Presidente del CEDH, removiendo a Florencio Madariaga Granados y nombrando a partir de esta fecha y por un periodo de dos años a Lorenzo López Méndez, como nuevo titular.


Daniel Pérez Aguilar.
Tuxtla Gutiérrez.
En sesión extraordinaria de trabajo, el Secretario Ejecutivo, Diego Cárdenas Gordillo y tres de los cinco consejeros integrantes del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), acordaron destituir de la Presidencia de dicho organismo defensor a Florencio Madariaga Granados, quedando al frente el consejero indígena Lorenzo López Méndez.
Dicha resolución de los consejeros del CEDH, colocó a Florencio Florencio Madariaga Granados, en su puesto inicial como Consejero de Asuntos generales, quien –trascendió- no acudió a dicha sesión extraordinaria, ni la consejera Marina Patricia Jiménez Ramírez, donde la mayoría de los consejeros votó a favor de su destitución.
Según datos extraídos de la Minuta de Acuerdos; se precisó que los consejeros y el Secretario Ejecutivo del CEDH, notificaron de dicha sesión extraordinaria al ahora expresidente de ese organismo, Florencio Madariaga, para la convocarle y presentar orden del día, de igual manera a la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Equidad de Género de este Organismo, para notificar a la consejera Marina Patricia Jiménez Ramírez, sin embargo, no se presentaron.
La orden del día, consistió en 5 puntos a tratar, entre los cuales trascendían los siguientes: 4.- Análisis y en su caso cambio o ratificación, del Presidente del Consejo Estatal de los Derechos Humanos. Y el punto 5.- Análisis, y en su caso aprobación, de la revocación de acuerdos tomados en sesiones anteriores en los cuales se han vulnerado derechos humano laborales del personal de este organismo, con cambios de adscripció cambio de categoría y disminución de salarios, sin fundamentación y motivación alguna.
ACUERDOS.
“El primer acuerdo, fue que los Consejeros presentes y el Secretario Ejecutivo, aprobaron el cambio del Presidente del CEDH, removiendo de dicho cargo a Florencio Madariaga Granadas, y nombrando a partir de esta fecha y por un periodo de dos años a Lorenzo López Méndez”.
Qquedando el licenciado Florencio Madariaga Granadas como titular de la Comisión de Asuntos Generales de este Organismo Autónomo, a partir de la presente fecha, debiendo ocupar cada Consejero el espacio físico correspondiente a Presidencia y Comisión de Asuntos Generales. Aprobado por unanimidad de los presentes.
Con ello, también se acordó la revocación del acuerdo número Décimo Séptimo de la 11ª Sesión Ordinaria de fecha 8 de noviembre del 2012, con lo que restituyeron la plazas, categorías y reasignaciones a personas que fueron removidas durante la presidencia de Florencio Madariaga.
Todos los acuerdos cobran vigencia a partir de la presente fecha; revocando el acuerdo 15º de la 12ª Sesión Ordinaria de fecha 04 de diciembre del 2012, debiendo quedar el personal en el status en que se encontraban, entre otros acuerdos revocados.
Todo ello, acordado, aprobado y firmado por los consejeros Lorenzo López Méndez, Pedro Raúl López Hernández, José Rafael Navas Pérez, así como del Consejero Ejecutivo, Diego Cárdenas Gordillo.



PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DIO A 
CONOCER QUE EL FRENTE FRIO 22 SIGUE 
CAUSANDO BAJAS TEMPERATURAS 
· DIF Municipal atiende de manera permanente a indigentes en esta temporada invernal.
El Director de Protección Civil Municipal Víctor Amezcua Vásquez, menciono que se trabaja en conjunto con, la Presidencia Municipal, en Coordinación con el DIF Municipal , con Jurisdicción Sanitaria II Zona Altos, con la Policía Municipal y todo el personal de Protección Civil debido al frente frio número 22, el cual el día de hoy registró una temperatura de siete grados, además de una precipitación pluvial de 5 a 45 mm, por lo consiguiente seguirá descendiendo la temperatura en las horas siguientes.
De momento, se tiene activado el refugio de manera permanente durante la temporada invernal, “La Albarrada” que cuenta con la atención de Sarita Luna Burguete como responsable y que es quien apoya en la recepción de las personas.
Se seguirá trabajando intensamente en el transcurso de la tarde y noche para atender a las personas indigentes, las que no tienen a donde pernoctar; por ello se les ha estado llevando a ”La Albarrada” y a algunos Hospitales donde se les proporciona mantas, cobijas, y algunos alimentos como son café y pan.
Hasta el día de ayer, se habían atendido a 325 personas.” Consideramos importante que la sociedad sepa que hay un trabajo constante de manera preventiva por parte del ayuntamiento y de Protección Civil tanto Municipal como Estatal en cuestión de la Seguridad hacia la población vulnerable.” aseguro el comandante de Protección Civil Municipal Víctor Amezcua Vásquez.
Recomendó acciones a realizar para evitar decesos por inhalación de monóxido de carbono que proporcionan los anafres al ser introducido en habitaciones con poca ventilación y con no ser parte de las estadísticas de otros años, en donde muchos han perdido la vida.
La Comisión Nacional del Agua calcula que habrán 48 frentes fríos y por ello, todas las dependencias municipales se hayan preparadas para brindar protección en forma permanente.



Mujeres subsecretarias tienen mayor 
manejo y control operativo en el 
Gabinete de Gobierno, revela diputado 
Orbelín Castro 
El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, sostuvo que buscar solución a la problemática financiera que presenta el estado es más importante que el nombrar un nuevo gabinete completo del gobierno actual.
Entrevistado por reporteros del tema de la falta de un nuevo Gabinete legal y ampliado, pidió a la ciudadanía el voto de confianza para la administración estatal, a un mes y medio de haber tomado el mando del Estado.
Dijo que el gobernador Manuel Velasco Coello se encontró con una crisis financiera bastante complicada, compleja, en la que se abocado a buscar solucionar y darle alcance el déficit que tiene el estado; esto ha sido más importante que poder empezar a generar cambios en la administración pública.
El legislador señaló que en mes y medio que va de este sexenio, el equipo de transición se dedicó a conocer la situación que guardaba la administración pública estatal, tanto el equipo de entrega, como el equipo de recepción que conformaron el equipo del gobernador Manuel Velasco, en el cual es secretario técnico.
Agregó que nunca el equipo de transición se dedicó a buscar quienes iban a ser los secretarios, porque esto es una determinación legal del gobernador del estado.
El equipo de transición fue únicamente generar y conocer cuál era el estatus de la administración, y el propósito de esto es buscar; determinar cuál es la mejor opción para suplir a los que están como encargados y el principal propósito de todo esto, es seguir conociendo la realidad de la situación en que dejaron al estado de Chiapas.
Castellanos Cal y Mayor mencionó que en los nombramientos hasta hoy en día por el momento va una secretaria, (mujer) de todas la que faltan, porque faltan más de la mitad, y reveló que el gobernador ha estado nombrando mujeres subsecretarias que tienen un manejo y un control operativo aun mayor que los propios secretarios.
Este va hacer el sexenio de las mujeres, le va ir muy bien a las mujeres en el estado de Chiapas, y hay que esperar las siguientes determinaciones para ver quienes vienen.
Dijo que por la propia necesidad imperativa algunos funcionarios de la administración pasada aun continúan como encargados para que entreguen la mayor información de las dependencias que tuvieron a sus cargos, y la necesidad de que algunos permanezcan por un tiempo mayor de lo que se está estimado es única y exclusivamente con el sentido de poder conocer a profundidad un estado más real de muchos de los pasivos que tienen sus administraciones.
También, reveló que el primer semestre de este año va hacer de adecuaciones, estructuraciones y de adaptaciones, por lo menos este primer semestre del año 2013, pero hay que estar pendiente de la gran Reforma del Estado y el plan de gobierno de nuestro mandatario en que van a simplificar y adaptar el rumbo y el crecimiento de Chiapas.
El legislador sostuvo que en este gobierno no habrá protección para nadie que haya violado o haya incurrido en una Comisión de un hecho delictivo.
Aseguró que las comisiones de Hacienda y de Vigilancia del Congreso del Estado están para supervisar y vigilar cuales son los rubros en los que existen desvíos faltantes y que se hayan cometidos delitos de peculados.
Por último, externó que ostentar un cargo de partido político no debe de ser en ningún momento un blindaje de proteccionismo de ningún ex funcionario y que el órgano de fiscalización superior del Congreso del Estado está en proceso de análisis de investigación de las cuentas públicas de los ayuntamientos de Chiapas.




EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y 
ALCANTARILLADO MUNICIPAL (SAPAM) INFORMA DE ACCIONES REALIZADAS
· 29 faltas de agua atendidas, 18 fugas de agua, 39 bacheos 

El sistema de agua potable y alcantarillado municipal (SAPAM) dio a conocer que, en lo que va de este año están realizando obras de mayor relevancia según dio a conocer el ingeniero Camerino Camarillo Duran Subdirector Técnico del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado.
En lo que va de estos 23 días del mes de enero se han realizado por lo menos 29 faltas de agua atendidas, 18 fugas de agua, 39 bacheos considerando los trabajos de reparación de calles y banquetas, levantar escombro y rellenar con revestimiento los baches.
Camarillo Duran menciono que se han atendido 46 obstrucciones de drenajes, 7 cambios de tomas domiciliarias, 16 supervisiones efectuadas, 7 conexiones realizadas, 19 trabajos extraordinarios, así mismo se le dio mantenimiento preventivo a las bombas que otorgan el bombeo correspondiente del vital líquido a los barrios, colonias y fraccionamientos de la ciudad; se realizaron un total de 5 cortes de pavimento se realizaron trabajos con maquinaria pesada como es la retro-excavadora, trabajos de cloración, y distribución de agua potable con la pipa.
Cabe hacer mención que dichas actividades fueron realizadas por el personal adscrito a la subdirección técnica correspondiente del 02 al 22 de enero del año 2013.
Se hace reparación de tuberías ubicadas en las márgenes del rio amarillo, en la parte posterior al teatro Hermanos Domínguez, construcción de pozos de visita en prolongación Álvaro Obregón, colonia 31 de marzo en la esquina calzada Roberta, así mismo se realizan trabajos de bacheo y arreglo de banquetas en la calle Julio M. Corzo esquina con Av. La Almolonga en el barrio de Santa Lucia entre otras.



Aparece en Palenque menor de edad 
desaparecido en Tuxtla 
Cosme Vázquez 
En una de las calles de Palenque apareció deambulando el niño Octavio Zenteno Gutiérrez, quien desde el 18 de este mes estaba en calidad de desaparecido en Tuxtla Gutiérrez; A la media noche de este jueves o los primeros minutos del viernes llegaría siendo traído de vuelta a su familiares, dio a conocer su padre Mario Zenteno Enciso.
Consultado la tarde de este jueves, el padre afligido nos informó que a eso de las cuatro y media de la tarde recibieron una llamada para decirles que el menor de edad se encontraba en el DIF de Palenque, por lo de inmediato buscaron cómo confirmar que era cierto la noticia que les devolvía el ánimo.
Dadas las emociones encontradas por esa llamada, la cual no preguntaron ni les dijeron quién o de dónde la hacía, buscaron comunicarse con el DIF del Palenque, sin tener éxito, por lo que recurrieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado, y ahí en la dependencia les dijeron que preguntarían para confirmar si era cierto, lo cual más tarde les llamaron para decirles que se encargarían del traslado, por lo que no debían moverse de su domicilio para esperar la llegada.
Zenteno Gutiérrez aseguró que solamente les dijeron que apareció en una de las calles de Palenque caminando, pero desconocen si estaba en perfectas condiciones físicas y mentales, tal como estaba hasta el viernes antes de irse a la escuela Enrique
Rodríguez Cano, situada en el crucero de Terán, Tuxtla.
El menor de edad, Octavio Zenteno Gutiérrez tiene 13 años de edad, vive en la colonia San José Terán, con sus abuelos Mario Zenteno Orantes y Norma Enciso Camacho, dado que sus padres ya no viven juntos.
Desde el viernes de la semana anterior despareció, ya no regresó a casa después de la escuela, sin que su padre Octavio Zenteno Enciso sepa los motivos ni la causa hasta ahora, por lo que de inmediato lo reportaron como desaparecido.
En las redes sociales trascendió el hecho, en donde aparece la fotografía del menor con sus señas particulares y los teléfonos a dónde pudiera darse información en caso de localizarlo.
Alerta Amber, también asumió el asunto PRE-Alerta0001/2013, y a casi ocho días aparece el menor de edad, quien asegura su padre no tenía problemas o anduviera en malas compañías; está bien de sus facultades mentales, solo es
hiperenergético, lo cual no es anormal.