jueves, 3 de mayo de 2012


Guillotina
Alejandro del Muro


Repudian inoperancia de ayuntamientos ineptos



Víctimas de su desmedida ambición, «algunos» integrantes del Ayuntamiento de Tapachula, decidieron demostrar su verdadera apariencia y esconderse bajo las piedras para evitar ser presa fácil de los reclamos sociales de miles de trabajadores inmersos en sindicatos y sectores de la clase obrera-patronal, en el marco del primero de Mayo; fecha representativa del Día Nacional del Trabajo en México.
Un templete inservible con apenas un grupo de asistentes, no fue suficiente para demostrar el decaimiento lacerante que enluta algunas Secretarías municipales en Tapachula, por estar secuestrado de ineptitudes y holgazanes que demuestran su repugnancia en contra de la sociedad con acciones malogradas y burdas desidias en calles y avenidas, comunidades hundidas en la zozobra y para variar, una interminable inseguridad que va desde carencia de alumbrado, hasta la falta de seguridad y prevención del delito en varios sectores de la geografía local.
El primero de Mayo, es una fecha representativa donde miles de trabajadores, salen a las calles para expresar y recordar su independencia y los respetos de sus derechos al interior de estructuras de gobierno, empresas y organizaciones.
Ayer martes no fue la excepción, miles salieron a las calles y pasaron frente a un templete donde nunca se vio la representación de funcionarios, siendo una falta de respeto para la base trabajadora y la ciudadanía.
Desorden y rapiña
Si bien es cierto, son miles de empleados inconformes con las interminables carencias en varios departamentos y direcciones municipales; sin faltar secretarias deplorables y desordenadas que han sido desmoronadas. Siempre ocurre en el cierre de las administraciones y seguramente son varios Ayuntamientos de la Costa y el estado de Chiapas, que se han visto plagados por este tipo de irregularidades.
Casos lamentables son las Secretarías de Servicios Públicos, el propio DIF, Salud Municipal, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, entre otras que lejos de continuar con el plan de desarrollo municipal trazado hasta el 2012, dejaron colgada la chamba y se retiraron con finiquitos adelantados con tal de contender en cargos públicos posteriores. Ese caso no solamente prevalece en la Perla del Soconusco, también en otros municipios como Suchiate, Huixtla, Unión Juárez, Motozintla, Metapa de Domínguez, Tunzatán, Mazatán y Tonalá.
En Tapachula, hay diversidad de reclamos a Servicios Públicos por la inoperancia del rastro municipal, la falta de organización para la recolección de basura y la fuerte pestilencia y cuchitril en la Unidad Deportiva los Cerritos, aunado a presuntos desfalcos y actos de corrupción que seguramente saldrán a flote cuando todos se hayan colocado para bien o para mal, en algunos cargos públicos y la llegada del próximo gobierno.
¿Hay corrupción en Comisión de Mercados?
En pleno mes de mayo, las exigencias de la población y el sector comercial de Tapachula son interminables. Desde solicitudes para investigar desfalcos y actos de corrupción en la Comisión de Mercados que preside la regidora Bella Carballo, hasta las interminables laceraciones en contra de automovilistas que sufren diariamente peines e infracciones por elementos de vialidad municipal.
Faltará esperar- cuál fue el resultado de los diversos programas de recolección financiera que supuestamente demostraron viabilidad administrativa. Hoy hablamos de arcas municipales carentes y abandonadas por ex funcionarios fuera de la jugada como; David Chong, Alejandro Escobar, y Fernando Escobar; el último, sindicado de operador político del Partido Acción Nacional, que presuntamente utilizó el Comité de Agua Potable y Alcantarillado Público -COAPATAP- para establecer una serie de acciones pre electorales, como la integración, manejo y coordinación de una estructura electoral ¿Para quién será?
Urgen saneo áreas abandonadas
La Secretaría de la Función Pública de Chiapas (SFPE), el mismo Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado y la Comisión de Fiscalización Electoral -COFEL-, deberán estar muy al pendiente de «quien brinca primero» para tomar cartas en el asunto y promover las acciones correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables.
ASTILES
Las amenazas de "El Chapitas"
Luego del fulminante fracaso, Juan Carlos López Fernández ex diputado federal y truncado aspirante a la senaduría plurinominal del PRD, PT y MC, decidió arremeter en contra del Movimiento Progresista de Andrés Manuel López Obrador y su Candidata a la Gubernatura de Chiapas María Elena Orantes, a quienes culpa de una impugnación que le "cayó como balde de agua fría". ¡Literalmente lo enfriaron!
Al perder todos los derechos de contender y pasar la charola servida a otro probable prospecto perredista, "El Chapitas" ahuecó el ala sin llevar pescado fresco en el hocico, solamente destilando un fétido olor a fracaso, luego de ser indudablemente chamaqueado.
Ahora, como parte de la "rabia electoral", Juan Carlos López Fernández, lo sindican de desestabilizar al Movimiento Amplio Progresista, con el hecho de comenzar una campaña de desprestigio y tratar de impugnar la Candidatura de Orantes López a la Gubernatura de Chiapas. Lo malo, que lo exhibieron de convenenciero y chantajista.
La vulnerabilidad de aspirantes y pre candidatos a estas alturas del jaloneo político en Chiapas, tiende a provocar cambios drásticos en la toma de decisiones y es casi seguro que otros "Pre- candidatos" que caminan con ínfulas de grandeza, tienda a ser tumbados de los escaños políticos "al cuarto para las doce". ¡Aguas con las sorpresas!
Pugnarán diputaciones en Tuxtla Gutiérrez y la Costa
Sin tanta presunción y alboroto, las piezas del ajedrez político en los municipios de la Frontera Sur, generaron nuevas tendencias en pleno mes de las madres.
Con información filtrada en las últimas mesas de discusión funcional y negociación electoral en el Palacio Real de la Capital Chiapaneca, queda entre dicho que algunas posiciones perredistas y panistas tiendan a trascender ante su desfavorable limitación y hasta sean producto de renegociaciones y tumbadas traperas, en caso de cambiar candidatos.
Muy diferente a la novedosa jugada de la alianza PRI-PVEM en los Distritos I, II de Tuxtla Gutiérrez; la zona alta y baja del XVIII y XIX Distritos por Tapachula y sin faltar el Distrito XVI de Huixtla y el XXIV por Cacahoatán, según las expresiones de la dirigencia estatal que preside Roberto Albores Gleason, quien se le pegaron las sábanas y se ahogó con el polvo de morpheos, al cancelar sus encuentros en Tapachula en mero día del Trabajo- precisamente para oficializar dichas posiciones-
Lejos de la irresponsabilidad y haraganería de Albores Gleason, los anteriores amarres- se encuentran en proceso de negociación para otorgar candidaturas tanto a priistas y verde ecologistas, ya respaldados por las altas esferas de ambos partidos; sin caer en el divisionismo y por el contrario amalgamar una jugada de pizarrón para lograr los triunfos en las próximas elecciones muy por encima de las propuestas de Acción Nacional y el -PRD-
Las sorpresas de Cacahoatán
Por ejemplo en el Municipio de Cacahoatán, trasciende el nombre de Diego Valera a la Diputación del XXIV Distrito por el PRI-PVEM; sin embargo, acumula más dos derrotas al hilo, pese a tener en pasadas fechas todo el apoyo gubernamental. Hasta el momento no hay postulaciones de otros

Guillotina
Alejandro del Muro



candidatos por el -PRI-, que resurja de la nada- para encabezar la candidatura.
Si hablamos de Oswaldo García Solís, es poner el Distrito en manos de un ex alcalde, mal recordado y repudiado por su propio sector partidista. Son cientos de militantes de la Confederación Nacional Campesina -CNC- que se encuentran encabritados contra el "Fresa tieso" de García Solís; ex edil investigado por el Órgano de Fiscalización del Congreso del estado por no cerrar su cuenta pública 2010 a tiempo…
Aparte le destaparon el caño, sobre una obra inconclusa que presuntamente la edificaba su propia constructora, considerando delito de nepotismo y peculado.
Sea quien sea el candidato deberá ser un buen Gallo. Por las cuestiones municipales, surgieron nuevas tendencias para la candidatura del Ayuntamiento de Cacahoatán. donde podria ocurrir lo mismo que Palenque, Suchiate, Pichucalco y Comitán; es decir, ser encabezada por un militante ecologista negociado y respaldado por el –PRI-.
Según los datos aportados por informantes de gobierno, la única operadora política del PVEM en Cacahoatán, sería Aura Saldaña. En su perfil político, la empresaria y política muestra tendencias favorables en varias comunidades que la ponen muy por encima de otros aspirantes. De ganar por su simpatía y arraigo político, registrado en las mediciones, tienden a postularse como la próxima Candidata común contra Carlos Ignacio Moreno, posición de Jesús Castillo Milla, actual candidato del PAN por el Distrito XXIV, que al parecer ya en breve le soltarán a sus contrincantes.
Engaños, lucro y actos anticipados en Villa Comaltitlan
Fuerte denuncia enviaron a la Guillotina en contra del caliente a la presidencia municipal Manuel Ibarra. El susodicho lo sindican como cacique de las farmacias en Villa Comaltitlan, situación que utiliza para condicionar y amenazar a la población que sufre de enfermedades y problemas de salud en tiempos difíciles.
En una carta, los denunciantes revelan que Manuel Ibarra, está usando sus Farmacias, supuestamente para vender a bajo costo "kits de medicamentos", que terminan siendo pagados por las familias necesidades. Aparte- les exige apoyo electoral- para que el Dirigente estatal del -PAN- Carlos Palomeque Archila, le otorgue la candidatura a la Presidencia Municipal.
Trasciende que Manuel Ibarra, podría estar comprando la candidatura a Carlos Palomeque Archila, por lo que obliga a la población consumir sus productos, disfrazando campañas farmacéuticas que terminan generando ingresos del pueblo. ¡Un vil trapacero!
La proliferación de vivales y vividores políticos, es prominente y alarmante en Villa Comaltitlan. Y es que los denunciantes, afirman que Manuel Ibarra, quiere participar en cada elección, al ser atraído por los fines de lucro y negocios oscuros. Son varios calientes detectados que buscan enriquecimientos ilícitos a costa de engaños.
La mala noticia para Manuel Ibarra, se la podría dar la -COFEL-, luego de que sus famosas "promociones farmacéuticas", han sido utilizadas como actos anticipados de campaña, vociferando a los cuatro vientos que es el candidato del -PAN- a la alcaldía municipal.
La aplicación del reglamento por parte de la Comisión de Fiscalización Electoral en Chiapas, deberá aplicar una fuerte sanción a este sujeto, incluso se presume la pérdida de derechos para participar. ¡En pocas palabras, nada tiene que hacer engañando a la población!
Rumbo al XIX Distrito Tapachula
Este miércoles, Daniel Arévalo, aspirante a la Candidatura por la Diputación Zona Baja Tapachula, pone en marcha su fundación en pro de apoyar a sectores de bajos recursos que estén inmersos en la cuestión agropecuaria.
Entre la Clase Política de Chiapas, trasciende que Daniel Arévalo, se perfila para abanderar una candidatura por la alianza común PRI-PVEM, luego de solicitar una licencia conforme el marco legal del Congreso del estado y dejar una representación en la Sindicatura Municipal de Tapachula. A la fecha Arévalo Díaz ha mantenido acercamiento con importantes figuras del ámbito político Chiapaneco entre ellos Manuel Velasco Coello, con quien pretende consolidar una alianza que garantice un amplio margen de votación y simpatías en un Distrito que actualmente encabeza el Partido Acción Nacional -PAN-
QEPD Pepe López Arévalo
Lamentable noticia enluta el Periodismo de Chiapas, por el sensible fallecimiento de José López Arévalo. Conocido, concurrido y crítico de 24 horas, Pepe López Arévalo, trascendió incansablemente entre el argot político Chiapaneco, por sus comentarios animosos en medios impresos y el mundo mágico de las redes sociales, además del carisma y la armónica convivencia de Clases Sociales y Políticas.
Actualizado con las nuevas herramientas del ciberespacio y el manejo de las fuentes secundarias, Pepe López Arévalo, se convirtió en un experto bloguero que dejó de existir al lado de su incondicional Línea Sur.
Mis más sinceras condolencias, ante la pérdida irreparable que sufren sus seres queridos. Descanse en Paz.
Cualquier acotación
Columnaguillotina@gmail.com



Pide CNC espacio para una diputación local del PRI
Emilio Alfaro/ASICh




Unas 30 comunidades provenientes del municipio de la Trinitaria pidieron ayer al PRI que se le de la oportunidad al sector de la CNC en la región para que los represente en el Vl distrito electoral local.
Mediante un documento que hicieron llegar al Presidente del PRI Roberto Albores Gleason, los cenecistas filiales al Partido Revolucionario Institucional, dieron a conocer que ellos ya tienen su propuesta y se refirieron en la persona de Mario Aguilar Guillen quien durante mucho tiempo ha venido trabajando a favor de los hombres del campo gestionando proyectos a favor de las familias campesinas.
El respaldo total no solo es del municipio de la Trinitaria sino los que conforman los cuatro municipios de la región Tres fronteriza.
Dijeron que Mario Aguilar Guillen ha recorrido todo el distrito llevando proyectos al campo y velando por la problemática del distrito por medio del sector CNC.
Tenemos confianza en que nuestro dirigente sea tomado en cuenta por nuestro partido, porque hay otros candidatos que desean participar pero no han hecho nada por los campesinos, dijeron los manifestantes.











El auge de Internet y las redes sociales han abierto nuevos horizontes a la libertad de expresión
Reconoce Manuel Velasco, que Medios de Comunicación coadyuvan en la transformación de las sociedades.


* En el marco del día mundial de la libertad de prensa.
*Reconocimiento y respeto a quienes fomentan la libertad de prensa libre, objetiva, incluyente e independiente.





Yudith Gutiérrez, Agencias.(Foto Archivo)
La convergencia de las libertades de prensa y de expresión, a través de diferentes medios de comunicación tradicionales y nuevos, ha dado a los medios un nivel de autonomía jamás visto. Con el auge del internet y las redes sociales se prestan más que antes a ser coadyuvantes en la transformación de las sociedades.
Así lo destacó el Senador de la República con licencia, Manuel Velasco Coello, al reconocer y felicitar a quienes fomentan la libertad de prensa libre, objetiva, incluyente e independiente, en el marco del día mundial de la libertad de Prensa.
Velasco Coello, tomó en cuenta que el desarrollo de Internet ha aumentado considerablemente en la capacidad de las y los individuos para ampliar su libertad de expresión y su derecho a buscar, recibir y difundir información, como lo reconocen las normas internacionales de derechos humanos. Específicamente, los nuevos sistemas de comunicación dan a casi todos los ciudadanos la posibilidad de dirigirse a un vasto público. Este nuevo alcance de los medios de comunicación ha enriquecido los recursos de noticias e información y han reconfigurado el paisaje tradicional de la prensa impresa, la radio-televisión, el internet y las redes sociales.
Velasco Coello dijo que, Como bien los señalan los Organismos Internacionales, la libertad de prensa es fundamental para construir democracias exitosas, contribuyen a la gobernabilidad, promueven la participación ciudadana y el Estado de derecho, además de alentar al desarrollo humano y la seguridad.
El derecho a la libertad de prensa se aplica tanto a Internet como a los medios de comunicación más tradicionales: prensa, radio y televisión.
Lo importante, mencionó Manuel Velasco, consiste en aprovechar al máximo hoy en día, el potencial de Internet y de los medios de comunicación electrónicos sin comprometer las libertades civiles.
La libertad de los medios de comunicación, supone el derecho de cualquier persona a libertad de opinión, de expresión, en la esfera pública, sin ser molestada. También supone investigar, recibir y difundir información y opinión a través de cualquier medio de comunicación.
Cada año se conmemora el día mundial de la libertad de prensa, rindiendo tributo de esta manera a los numerosos periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional hacen el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información.



Toman protesta como propietarios cuatro diputados suplentes
§ Entregarán reconocimiento a Esteban Moctezuma como Ciudadano Distinguido, el 9 de mayo a las 14:00 horas.




La Presidenta del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla tomó protesta como diputados propietarios de la LXIV Legislatura a los ciudadanos Ricardo David Laguna Córdova, Dora Hilda Gálvez Sánchez, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila y Alonso Pérez Intzín.
Lo anterior luego de que se diera lectura y trámite legislativo a la licencia temporal presentada por Wiliams Oswaldo Ochoa Gallegos para separarse del cargo de diputado propietario.
Los nuevos diputados eran suplentes de Ochoa Gallegos, Samuel Alexis Chacón Morales, Jorge Manuel Pulido y Lorenzo Nicolás Álvarez Martínez, respectivamente.
Por otra parte Madrid Tovilla convocó al Pleno de la LXIV Legislatura al Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al primer receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, a realizarse el miércoles 9 de mayo a las 14:00 horas.
En ese periodo y en lo que será una Sesión con carácter de Solemne, se reconocerá a Esteban Moctezuma Barragán como Ciudadano Distinguido del Estado de Chiapas, a iniciativa de la Junta de Coordinación Política del Congreso local a la que se dio lectura y trámite legislativo durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente.
Moctezuma Barragán es Presidente de la Fundación Azteca, ha aportado de manera conjunta con el Gobierno del Estado, sus conocimientos y servicios en beneficio de los chiapanecos, destacándose en la promoción de la Ciudades Rurales Sustentables, de las que funge como Presidente del Consejo Consultivo.
En otro asunto, se dio lectura al oficio remitido por el Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, con el que presentó la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011.
Sobre el mismo tema, mediante un escrito la Presidenta del Congreso informó de 30 municipios que solicitan prórroga para la entrega de su cuenta pública anual: Tapachula, Acacoyagua, Bochil, Copainalá, Motozintla, La Grandeza, Teopisca, Jiquipilas, Cintalapa, Chanal, Villacorzo, Larrainzar, Ocosingo, Pantelhó, Amatenango de la Frontera, El Porvenir, Chamula, Tila, Chicoasen, Chenalho, Huehuetán, Simojovel, Huixtla, Bejucal de Ocampo, Acala, Chicomuselo, Yajalón, Oxchuc, Francisco León e Ixtapa.
Los asuntos relacionados con las cuentas públicas, fueron turnados a las Comisiones Unidas de Hacienda y Vigilancia para su estudio y dictamen.
Cabe señalar que en la sesión se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo al expediente técnico presentado por el Ayuntamiento Municipal de Tuzantán, que solicitó autorización para contratar empréstito hasta por la cantidad de 12 millones 161 mil pesos ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito.
Finalmente se dio a conocer el oficio de la Secretaria Municipal del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, con la solicitud de licencia temporal por 90 días de Janette Ovando Reazola para separarse del cargo de tercera regidora propietaria, así como licencia temporal de 25 días que requieren los ciudadanos Rodolfo Rodrigo Samayoa Zepeda y Sebastián Patishtán Méndez, regidores quinto y séptimo propietarios. Este particular será dictaminado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.



Indigenas denuncian detención arbitraria y piden un alto a la represión en Chiapas




ALBERTO HERNÁNDEZ
Indígenas tsotsiles de la comunidad de Bienes Comunales del municipio de Venustiano Carranza, miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) denunciaron la detención de Ismael Díaz Coutiño, quien fue privado de su libertad el pasado 1 de mayo por elementos del ejército mexicano y pidieron la intervención de organismos defensores de Derechos Humanos para que «se pronuncien por un alto a la represión que se vive en Chiapas».
En un comunicado, los quejosos denunciaron que Díaz Coutiño, de 61 años, fue asegurado "arbitrariamente" a las 2 de la tarde del lunes en el lugar conocido como Las Flechas Angostura-Tuxtla Gutiérrez, siendo trasladado a la Fiscalía del Ministerio Público de la capital chiapaneca, "sin conocer el motivo de su detención y traslado".
"Desde anteriores denuncias hemos advertido a la opinión pública y pueblo en general del clima de violencia y hostigamiento que sufre nuestra comunidad por parte de los grupos paramilitares al servicio del cacique Jesús Alejo Orantes Ruiz", refieren en el documento.
En el mismo, explican que desde el mes pasado se corría un rumor que varios integrantes de la comunidad que han estado defendiendo los bienes comunales y derechos de los compañeros "iban a ser asesinados o desaparecidos por gente del cacique Orantes, situación que hoy se comprueba con la detención arbitraria del compañero Ismael, quien hasta el momento se encuentra arraigado".
"Nos preocupa la integridad física y psicológica del compañero Ismael, quien en manos de la policía y del ejército corre los mismos riesgos que el compañero Rogelio Alfonso López, quien fue torturado física y psicológicamente en las mazmorras del gobierno del estado de Chiapas", acusan.
Por esta situación, los indígenas solicitan la pronta intervención de los organismos defensores de los Derechos Humanos, organizaciones independientes y progresistas del país, para que "manden peticiones urgentes a los tres niveles de gobierno y se pronuncien por un alto a la represión que se vive por el aparato represivo Gubernamental coordinados por los grupos paramilitares encabezados por el cacique de la Región Jesús Alejo Orantes Ruiz y el gobierno estatal".
Los tsotsiles responsabilizan al gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerrero, a Jesús Alejo Orantes Ruiz, dirigente de los grupos paramilitares en Venustiano Carranza, a los elementos del Ejército Federal que intervinieron en el operativo, de la integridad física y psicológica de Ismael Díaz Coutiño y de todos los que integran el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.



Según el estudio Doing Business 2012
Colima, Aguascalientes y Chiapas facilitadores en apertura de negocios: Banco Mundial







Por los mejores resultados en el impulso a la mejora regulatoria, Colima, Aguascalientes y Chiapas son los estados donde es más fácil hacer negocios, en comparación entre los 31 estados y el Distrito Federal, según el estudio Doing Business 2012 en su cuarta edición.
Este estudio evalúa cuatro indicadores de desempeño de la regulación que afecta al ambiente de negocios: apertura de empresas, permisos de construcción registro de propiedad y cumplimiento de contratos, destacando al estado de Chiapas como la tercera entidad con mayor facilidad para hacer negocios en el país.
Cabe señalar que a raíz de estos estudios, en Chiapas desde el año 2007 se ha venido trabajando con organismos especializados en la materia para implementar la desregulación como lo son: el Instituto Mexicano para la Competitividad IMCO, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria COFEMER y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE, ya que para determinar cuánto se ha avanzado es necesario compararse consigo mismo a través del tiempo.
Las comparaciones nacionales e internacionales fomentan la competencia entre ciudades y alinean los incentivos de los servidores públicos hacia las reformas e implementación de mejores prácticas, tanto nacionales como internacionales, por lo que en Chiapas se implementó un grupo de trabajo, conformado por todas las áreas, tanto del gobierno estatal como del municipal que intervienen en los trámites de los indicadores del estudio, como lo son: la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda, la Consejería Jurídica, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Dirección de Catastro Urbano y Rural, la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, la Dirección de Control Urbano, la Dirección de Ordenamiento Territorial, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, la Coordinación de Innovación Tecnológica y Coordinación de Recaudación, así como el Poder Judicial del Estado.
Se destaca que algunos de los factores determinantes para lograr este resultado fue la implementación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas SARE electrónico municipal en 2010, el cual ha permitido iniciar y hacer seguimiento de trámites en línea, de igual forma, que fuimos la primera entidad federativa que creó una plataforma que posibilitará conectar los trámites municipales con los federales de tuempresa.gob.mx para que el proceso sea 100 por ciento electrónico en el futuro.
Asimismo, señalan que el sistema de inspección a nuevas construcciones se ha simplificado gracias a una mayor delegación de responsabilidades en los Directores Responsables de Obra y en materia de cumplimiento de contratos la entrada en 2009 de un nuevo código para organización del Poder Judicial ha fortalecido la observancia de los términos procesales en el estado.
El resultado de este estudio refleja que a nivel sureste Chiapas es la única entidad federativa que destaca entre los primeros lugares y se suma al comentario que José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, en la Tercera Conferencia Anual en Reforma Regulatoria a principios del año, en la cual resaltó la presencia de Chiapas, Colima, Baja California y Sinaloa, en cuanto al avance que mostraron en materia de simplificación administrativa en los últimos años, aun cuando en Chiapas todavía se hacen grandes esfuerzos de combate a la pobreza se tiene la disposición para facilitarles los trámites, al crearse medidas y medios para mejorar el desarrollo económico de la entidad.