miércoles, 2 de febrero de 2011


En poco tiempo daremos buenos resultados: Cecilia Flores


Janet Hernández Cruz
Después del término de la sesión de cabildo Cecilia Flores Pérez, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, dijo en entrevista que a 31 días de su gobierno municipal éste ha arrancado con ímpetu, ya que los directores de las diferentes áreas del ayuntamiento trabajando de tiempo completo, lo cual indica que en poco tiempo su administración dará buenos resultados.
"Empezamos poniendo orden y a partir del mes de febrero estaremos dando resultados concretos en todas las áreas", indicó la funcionaria municipal.
Señaló, que la formación del Comité Municipal de Salud es un trabajo ciudadano, ya que son los ciudadanos los que han demandado corregir las anomalías que se dan en los servicios públicos y que tienen que ver con el desempeño de los prestadores de servicio, fallas que se tienen que corregir para dar un buen servicio a los turistas.
Adicional al Comité Municipal de Salud se formarán comités en las diferentes áreas en donde la ciudadanía tenga deseo de participar y creen su comité ciudadano, "de ahí se creó el Consejo Consultivo Ciudadano que fue lo que propuse en campaña, queremos dejarlo como una herencia para las siguientes administraciones, donde la ciudadanía va a proponer, a decidir, a formar parte y a tomar acciones dentro del trabajo que se hace en el ayuntamiento", Expresó.
Finalmente Flores Pérez, dio a conocer que se intensificaran acciones en la segunda etapa de bacheo nocturno, posteriormente comenzarán con el desazolve de ríos y arroyos para evitar el peligro de las inundaciones que se han tenido en meses pasado.

Como un signo de reconocimiento de todo el valor del obispo Samuel Ruiz García el presidente Felipe
Calderón Hinojosa presentó una ofrenda floral


-Amalia Avendaño-
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 1 de febrero.- Como un signo de reconocimiento de todo el valor del obispo Samuel Ruiz García, el presidente Felipe Calderón Hinojosa presentó una ofrenda floral “con mucho cariño, con mucho respeto, resconociendo que ha sido un gran hombre”, la tarde de este martes en el sepulcro del Jtatik en la Catedral de la Paz.
Calderón Hinojosa, en compañía de su esposa Margarita Zavala, a las 5 de la tarde con 10 minutos, en medio de un operativo de seguridad en torno de la Catedral de la paz, el mandatario acompañado del gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera presentó personalmente sus condolencias a don José Ruiz García, único hermano del “obispo de los pobres”, al titular de la diócesis monseñor Felipe Arizmendi Esquivel y demás colaboradores de la diócesis.
Elementos del Estado Mayor Presidencial ayudaron al presidente a colocar una corona de margaritas blancas con una banda tricolor con la leyenda “C. PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, sin que los presentes realizaran reverencia o ademán religioso alguno, la pequeña comitiva mantuvo unos segundos de silencio frente a la tumba bajo el altar mayor de la Iglesia.
Posteriormente platicaron el obispo Felipe Arizmendi Esquivel y saludaron a los aproximadamente 40 feligreses y pocos representantes de los medios de comunicación que observaban la visita al altar- tumba situado bajo el Altar Mayor de la iglesia donde don Samuel fue mediador en los diálogos de paz entre el gobierno y la guerrilla zapatista. .
El presidente había mandado como su representante personal a los funerales del obispo a Luis H. Alvarez, ex comisionado para el diálogo, pero, explicó el obispo en entrevista posterior, “fue para mi una sorpresa cuando me preguntaron ayer si podía venir, reitero, a nadie se le ha cerrado la puerta y valoro que haya incluso insistido en que no haya cámaras para mantener en una forma privada la visita en la medida de lo posible”.
Don José Ruiz García, quién en compania de su esposa Irma, recibieron los pésames de Calderón y su esposa, dijo que el presidente fue muy escueto en su comentario, “hizo un reconocimiento del trabajo de mi hermano, y nos dijo que su visita era solamente para presentar sus condolencias como es la tradición”.
Arizmendi Esquivel, explicó que apenas un día ante “me preguntaban si podía venir, yo digo, aquí la entrada es libre para todos y máxime si se reconoce el valor, la importancia de don Samuel, pues con todo gusto se agradece la visita también”.
“Dijo que quiso venir a presentar esta ofrenda floral como un signo de reconocimiento de todo el valor del señor Samuel Ruiz García. Sus únicas palabras fueron esas, que vino con mucho cariño con mucho respeto, reconociendo que ha sido un gran hombre y por tanto su presencia únicamente quería ratificar este reconocimiento”, agregó el obispo.

EL DIRECTOR DEL SAPAM COMENTA SOBRE ESTE SISTEMA

Por Roberto López
San Cristóbal de las casas, en entrevista Martin Constantino Méndez, director del sistema de agua potable y alcantarillado municipal (sapam) de esta ciudad. Comento: que hasta el momento éste sistema esta caminando muy bien, por que en una reunión pasada que realizamos con todos los compañeros del sapam, nos comprometimos a redoblar esfuerzo, es gente muy valiosa que se encuentra trabajando en este sistema y ante todo un compromiso en bien de la ciudadanía. Inclusive ampliamos el plazo para los pagos con el descuento correspondiente. Del 1° de enero al 15 de febrero, el 15%. Del 15 de febrero al 15 de marzo, con el 10% y del 15 de marzo al 15 de abril con el 5% de descuento. Estamos trabajando mucho también con respecto a que algunas colonias tiene la falta de este vital liquido, es por algunos problemas con el bombeo que han rebasado por mucho su edad y entonces la eficiencia a caído, en días pasados tuvimos la visita de un técnico de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, precisamente reviso los equipos de bombeo y efectivamente a habido una baja en la eficiencia, ya estamos trabajando en eso para garantizar que el abasto de agua sea mas regular. Respecto a los medidores tuvimos mucho problema por que nos lo han estado robando, el año pasado mas o menos nos robaron un medidor cada dos días, es muy lamentable lo que sucede, los grupo de vándalos se lo roban para vender el cobre o bronce que se obtiene. La administración dijo el director del sapam, esta con falta de recursos, tenemos que abrocharnos los cinturones para salir adelante, estamos implementando varias acciones de cobros con morosos, esto es para recuperar la cartera vencida que tenemos y mas que nada concientizando a la ciudadanía para que paguen sus recibos y siempre cuenten con este importantísimo servicio. E invito a toda la ciudadanía para realice su pago a tiempo y aproveche los descuentos, esto es para mejorar el abasto de agua.

Importante dar continuidad a los proyectos de turismo en SCLC: Francisco Martínez Pedrero

Janet Hernández Cruz
Francisco Martínez Pedrero, presidente de la Asociación de Hoteles de San Cristóbal de Las Casas, señaló que sostuvo una reunión con los regidores de la comisión de turismo del ayuntamiento municipal, pueblos mágicos, diferentes asociaciones y cámaras, con la finalidad de dar continuidad a los proyectos de turismo enfocados a esta ciudad.
Dijo, que es necesario tener un reglamento y a la vez involucrar a las autoridades para poder trabajar de forma conjunta, ya que es de gran importancia sumar esfuerzos para que las metas y objetivos puedan llegar a un mismo camino en una etapa determinada.
El empresario manifestó que los tiempos en los ayuntamientos son muy cortos y aún con esa desventaja se busca no frenar los proyectos que han venido caminando de manera exitosa, "ellos están muy comprometidos, agradecemos la buena disposición que tienen para impulsar el turismo que es un motor importanteen este municipio y también dejar un precedente que ya el gobernador Juan Sabines nos dio un buen ejemplo".
Martínez Pedrero, explicó que a mediados o finales del mes de febrero iniciará el proyecto de la Secretaría de Turismo de embellecimiento del andador e iluminación de la iglesia de Guadalupe, que consiste en la remodelación de fachadas, ampliación de banquetas hasta la plazuela e iluminación de la iglesia, lo cual será un atractivo más para San Cristóbal, dicho proyecto se espera que concluya antes de semana santa.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a que visiten el centro eco turístico "Arcotete" en donde ya se cuenta con dos tirolesas, senderismo, bicicleta de montaña, paseos a caballos, rapel y visita a las cuevas.
PRESENTACION DEL MANUAL PARA PERIODISTAS

Por Roberto López
Este lunes por la tarde en la sala de bellas artes se realizo la presentación del libro "MANUAL AUTOPROTECCION PARA PERIODISTAS" de Andrés A. Solís Álvarez. En el cual es importante mencionar que hubo muy poca asistencia. Su autor comento: el propósito es que se conozca este manual y ofrecer a los compañeros periodistas herramientas de autoprotección para hacer coberturas más seguras, independientemente del tipo de información que nos toque cubrir. Este libro está dividido en tres partes, la primera sobre seguridad personal, medidas de autoprotección a la hora de Salir a la calle, de protección de información, de protección con familia. La otra parte es que hacer en caso de recibir una amenaza, como empezar a identificar una amenaza, como protegerte de alguien que te quiera agredir en la calle, que hacer en caso de secuestro. La tercera parte está ya en la cobertura del día al día, como cubrir un operativo policiaco, militar, una balacera en la calle, como cubrir movilizaciones sociales de una forma mucho más segura. Como periodistas debemos tener un criterio ético antes de redactar, Y que no podemos desviarnos de nuestra responsabilidad de informar.
MAS DE 12 MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD CUMPLEN CON LA LEY EN RENDIR SU
DECLARACION PATRIMONIAL.


Emilio Alfaro
Tuxtla Gtz Chiapas.- El Director General del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, Pedro López Ayaneguì, dijo ayer que se inicia en este año con pruebas completas en Psicología Intereconomico, Poligrafìa Médico y Toxicológico por lo que el pul de evaluaciones se completa con las cinco especialidades que permite tener la certeza de lo que realiza en esta dependencia del gobierno del estado.
El funcionario quien firmó el convenio de Colaboración entre el Centro Estatal de Control y Confianza Certificado y el Instituto de administración Pública del estado de Chiapas, dio a conocer que la meta es seguir evaluando a los cuerpos policiacos, por lo que en este año se han realizado más de 6 mil evaluaciones el cual se considera como tema importante porque se está en la línea del cumplimiento de un universo muy fuerte de evaluaciones que se realizan.
López Ayanegui.afirmò que en cuanto a las declaraciones patrimoniales, se culminó ayer con todas las declaraciones de los elementos de Seguridad cuyo número fue de 12 mil elementos que rindieron su declaración.
Con este tipo de acciones estamos en un avance del 93 por ciento de todos los elementos de seguridad en su declaración patrimonial obligada por la ley y que el cumplimiento ha sido satisfactorio hasta este momerto.

Trabajando juntos, sociedad y Gobierno, haremos que en este Año del Turismo se vea y hable de las virtudes de México como destino turístico: FCH
En recorrido por las rutas turísticas, conviven Felipe Calderón y Juan Sabines con Comunidad Lacandona
- Estuvo acompañado por el gobernador Juan Sabines y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo


El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, recorrió este martes las Rutas Turísticas 2011 del Estado de Chiapas, con el propósito de supervisar los lugares e instalaciones que reciben a los turistas nacionales e internacionales, así como dar mayor impulso a la difusión de las riquezas turísticas de México.
Una parte importante de la estrategia del Gobierno Federal, en el Año del Turismo en México, es mostrar al mundo las muchas razones por las cuales nuestro país es digno de visitar: únicos destinos conjugados de sol y playa, sitios arqueológicos y una biodiversidad excepcional, entre otras.
El presidente Felipe Calderón, acompañado por el gobernador Juan Sabines Guerrero y la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, supervisó la Zona Arqueológica de Palenque, el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, la región de Metzabok, en Ocosingo y convivió con la Comunidad Lacandona.
El jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo artesanal y comunitario de los grupos étnicos de nuestro país, quienes brindan hospitalidad y servicios con calidad y calidez a los visitantes, a la vez que protegen lo más preciado de nuestro México: los recursos naturales y nuestro legado histórico.
Expresó que trabajando juntos, sociedad y Gobierno, haremos que en este Año del Turismo se vea y se hable de las virtudes de México como destino turístico.