miércoles, 3 de febrero de 2010




4 PERSONAS DETENIDAS POR PINTARRAJEAR LAS FACHADAS DE CASAS HABITACIÓN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.



· Entre las 4 personas detenidas se aseguraron más de 46 botes de pintura en aerosol de diferentes colores.



Elementos de la Dirección de Policía de San Cristóbal de Las Casas detuvieron, en las últimas horas, a 4 personas, por el presunto delito de daño en propiedad ajena, informó el Director de esta Corporación Policíaca Miguel Ángel Aguilar Velázquez.



Mediante una tarjeta informativa, el Jefe Policíaco señaló que este 01 de febrero, Agentes Policíacos detuvieron en flagrancia a dichas personas del sexo masculino en diferentes puntos de la ciudad, quienes se encontraban realizando pintas en fachadas de casas habitación.



Precisó que los primeros dos detenidos responden a los nombres de: Jesús Omar Alfonso Costa de 24 años de edad, Oswaldo Alfonso Costa de 21 años de edad, mismos que fueron asegurados aproximadamente a las 13:50 horas a la altura de la Calle Wenceslao Domínguez del Barrio de Santa Cecilia, La Isla de esta ciudad, encontrándose entre sus pertenencias 16 botes de pintura en aerosol de diferentes colores.



La segunda detención fue aproximadamente a las 16:35 horas de ese mismo día a la altura del Parque de las Ciénegas, donde se aseguraron a Javier Alejandro Alcázar Camposeco de 20 años de edad, Ricardo López Flores de 23 años de edad, quienes entre, entre sus pertenencias traían consigo alrededor de 30 botes de aerosol de diferentes colores.

Cabe mencionar que las cuatro personas aseguradas fueron puestas a disposición de los Oficiales de Cuartel y Juez Calificador en turno.

Opinión

Desde Los Altos
Fredy López Arévalo
Ayer a las nueve de la noche fue liberado el ex agente municipal de la comunidad de Los Llanos, Juan Gómez Díaz. Se hallaba retenido en el centro de arraigo de Pitiquito, en Chiapa de Corzo, desde el jueves 28 de enero. El Procurador General de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar, ordenó su libertad luego de que los comuneros de Los Llanos se sentaron en la mesa de diálogo con el gobierno de Chiapas.
Su liberación fue producto del diálogo, de la voluntad política para allanar el camino de la negociación, de la conciliación entre católicos y evangélicos, no por el bloqueo que los comuneros de Los Llanos realizaron ayer desde las 7 am en la carretera Panamericana.
Eso lo único que provocó fue inconformidad y molestia, mucha molestia, entre los automovilistas, transportistas y turistas, nacionales y extranjeros, que se vieron afectados.
Juan Gómez Díaz recuperó su libertad, insisto, luego que los comuneros de Los Llanos negociaron por más de tres horas en el segundo piso del Palacio de Gobierno, con el director de gobierno, Horacio Schroeder Bejarano, y el subsecretario general de Gobierno, el doctor Nemesio Ponce Sánchez.
Ahí se convinieron las bases para un diálogo más a fondo, de reconciliación, que comenzará hoy miércoles a las 10 de la mañana, con la participación de la contraparte ofendida, los representantes de las cinco familias evangélicas expulsadas de la comunidad de Los Llanos, en plantón desde hace 18 días frente a la Fiscalía Indígena, en San Cristóbal de Las Casas.
Se trata de distensionar el conflicto en esa comunidad, perteneciente al municipio de San Cristóbal de Las Casas, y de restablecer la convivencia armónica entre los comuneros, de acuerdo al mandato constitucional que garantiza la libertad de culto.
Ni católicos tradicionalistas ni evangélicos pueden trasgredir el orden establecido, la Constitución General de la República, y la paz social, por el solo hecho de mantener diferencias de credo, u de otra índole, que en todo caso hoy comenzarán a zanjarse mediante el diálogo, la concertación, para que retornen a su comunidad en santa paz, a vivir como hermanos, porque al final de cuentas eso es lo que son, miembros de un mismo grupo étnico, con relaciones de parentesco, aunque profesen una religión distinta y mantengan diferencias políticas, de filiación, ya que unos, los católicos tradicionalistas, se ostentan como integrantes de La Otra Campaña zapatista, y los otros, los evangélicos, como militantes del PRI.
Pero eso no debe ser motivo para que se agredan, para que se lapiden, para que destruyan y quemen sus casas, se expulsen, se priven de sus derechos agrarios, y se maten, y menos aún para que transgredan el orden establecido, toponeen carreteras, y alteren la de por sí frágil paz social que disfrutamos los chiapanecos en la mayor parte del territorio estatal, sobre todo luego de la convulsión vivida en los primeros años posteriores al alzamiento armado del 1 de enero de 1994.
Un foco se apaga, pero ya se encendió otro: el lunes se registró otra agresión de católicos contra evangélicos de la Iglesia Fuente de Fe, en el municipio de Teopisca. Son 26 familias evangélicas bajo amenaza. Duermen en sus patios por temor a más represalias.
El gobierno del estado no puede pasársela de bombero, apagando infiernitos.
Las Iglesias deben abonar a superar, de una vez y para siempre, estos signos ominosos de intolerancia religiosa.
El Concejo Interreligioso sesionará el lunes 8 de febrero. Esperamos que ese sea el espacio propicio para que los ministros de culto, católicos y no católicos, se pongan de acuerdo, y hagan ya algo para enseñar a sus correligionarios, feligreses o seguidores, a convivir en armonía y paz, como hermanos, porque la mayoría de estas iglesias o congregaciones se dice cirtianas.
Veremos y diremos…
Humedales
El Grupo Interinstitucional Ambientalista, y el autoproclamado Consejo Ciudadano de San Cristóbal de Las Casas, llamaron la atención por los dos años transcurridos desde que se decretó área natural protegida los humedales de La Kiss y María Eugenia, en San Cristóbal de Las Casas.
Y no podía ser de otra manera, sobre todo porque ayer se celebró el día internacional de los humedales, y a dos años de este decreto, votado por mayoría absoluta en el Congreso del estado, aún no se ha delimitado el área bajo protección ambiental, ni se ha publicado el plan de manejo.
Hay razón en la desazón, sobre todo por la amenaza continua contra los remanentes de humedales y la fragilidad extrema de los mismos, pero ya ayer aclaró la secretaria de Medio Ambiente y Vivienda (Semavi), Lourdes Adriana López Moreno, que existen 19 amparos contra el decreto que promovió el 1 de febrero del 2008 el gobernador Juan Sabines Guerrero, y que a más tardar en un mes, habrá certeza jurídica, para, entonces sí, hacer publico el plan de manejo.
No puede ser de otra manera, hasta en tanto no este terminado el proceso legal ante los tribunales de justicia, sobre todo porque el gobierno del estado no se puede dar el lujo de permitir otro revés jurídico, como sucedió con los amparos promovidos por particulares que se sintieron afectados en sus intereses.
Algo deben de tener claro los grupos de presión, como el denominado Grupo Interinstitucional Ambientalista, y el autoproclamado Consejo Ciudadano de San Cristóbal de Las Casas: el reclamo público le da al gobierno del estado la validación social necesaria para desechar en un 100 por ciento los argumentos jurídicos de los propietarios que gestionaron los amparos, y comenzar, a la vez, procesos administrativos contra algunas empresas, y particulares, que han colocado sus intereses económicos por encima del bien común. Por lo menos eso es lo que me dijo ayer la titular de la Semavi, Lourdes Adriana López Moreno.
El camino ha sido difícil, largo, complicado, pero se está a un mes de cerrar el proceso, tomando como máxima que si la Convención Ramsar reconoce la importancia de estos ecosistemas, el fallo de los tribunales se sobrepondrá a estos intereses económicos que están bloqueando la concreción del decreto de conservación y restauración de los humedales de La Kiss y María Eugenia.
Hay que tener confianza, y un poco de paciencia, por lo menos eso es lo que yo considero.

Opinión

Vértebra Política

Por Francisco Gurguha

CARRILLA ARTICULAR
A estas alturas, el Congreso de la Unión debe tener la respuesta acerca de la petición de desafuero que, miles de chiapanecos hicieron a la máxima tribuna del país, luego de los agravios públicos y racistas cometidos por el legislador perredista Ariel Gómez León, en detrimento de la gente de color, en especial de los haitianos en desgracia a quienes llamó “abusivos insaciables”… Las redes sociales de Facebook, Twitter, Sonico y Messenger, se saturaron ayer con fuertes comentarios en contra de un hombre que ha hecho escarnio del dolor ajeno y conseguido una diputación a base de lástima, haciéndose pasar por un enfermo terminal de cáncer cuando todo mundo sabe la gran mentira urdida a través de los micrófonos de una emisora concesionada al judío Simón Valanci Buzali, quien por cierto, nada ha dicho al respecto, ni siquiera le ha pedido la renuncia por tan lamentable hecho que consternó a nivel nacional… Medios nacionales como Televisa, El Universal, Proceso, Milenio Diario, Reforma y Excélsior, entre otros reprueban la actitud de este grosero legislador quien advirtió en el noticiero matutino de ayer de Carlos Loret de Mola que no hará disculpa pública alguna porque para él sólo fue “un accidente que le ocurre a todos los que trabajan en los medios” (SIC)… Sin embargo, en una página creada en la red social de Facebook, se le pide renuncie a la diputación, a la radio e incluso a su mexicanidad tras ser considerado persona non grata para el país… Ariel Gómez León, quien consiguió primero una diputación local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y posteriormente la federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), podría ser expulsado de esas filas según dijo ayer mismo en conferencia de prensa el presidente nacional, Jesús Ortega, quien solicitará a la Comisión Política una “severa sanción por los comentarios racistas que no pueden consentir”… La sanción contra el diputado podría generar su expulsión del partido político, afirmó Jesús Ortega y de ser así, el pueblo de Chiapas alista una solicitud de desafuero y castigo a quien toda su vida ha abusado de los medios de comunicación para denigrar a la población a través de apodos, guasas y faltas de respeto tanto a mujeres como hombres, jóvenes o adultos… Así mismo, solicitarán la sanción y cancelación del permiso otorgado de la radiodifusora a Simón Valanci Buzali, por desacatar las leyes de Radio y Televisión al permitir desde hace varios años la conducción de un programa racista con lenguaje florido y obsceno que en nada contribuye a la formación y educación como se mandata constitucionalmente… Ariel Gómez León, haciendo gala de prepotencia y arrogancia por considerarse “amigo íntimo” del gobernador Juan José Sabines Guerrero, asegura estar “bien parado” y le “vale madres” lo que diga la gente, incluso ayer, en su programa “Alegre”, dijo no sentir pena por nadie, ni estar acongojado, triste o preocupado por lo que digan, es más, esbozó una mentada de madres “a quienes les puede y les duele el rating que tengo”… El autodenominado “Chunko”, famoso por su mitomanía, misoginia, homofobia y ahora xenofobia por el pueblo haitiano, podría alcanzar en Chiapas el grado de Persona Non Grata, pues, el mismo PRD de Chiapas que dirige Alejandro Gamboa López, emitió una disculpa y deslinde por las ofensas del legislador de ese partido y estudia también su expulsión a nivel local toda vez que a la sede de ese instituto han llegado sentidas peticiones en contra del locutor metido a político… La tarde de este viernes, Alejandro Gamboa se reunió con el gobernador Juan Sabines para tomar una determinación ya que, Ariel es una imposición del propio mandatario y con su venia podría, incluso, pasar al destierro por tan osados comentarios…

DISCO INTERVERTEBRAL
¿Pero qué dijo El Chunko realmente?... Muchos se quedaron con las ganas de conocer lo expuesto por el diputado Ariel Gómez León en la radio, pero sólo basta hacer memoria de la sarta de incoherencias emitidas en todos sus programas durante varios años… No sería lo único por lo cual los chiapanecos se levantaron molestos para exigir su renuncia… La diputación que ostenta bien se sabe la obtuvo con una elección fraudulenta, cargada a favor para no permitir una derrota anunciada por el electorado… El conductor radiofónico de pronto decidió incursionar en la política aldeana e inventó una enfermedad terminal de la que jamás se le ha visto ni siquiera padecerlo… Hace un par de años se rapó a propósito y dijo que era para evitar que “la quimioterapia” lo hiciera por su cuenta… Nada más falso… Ariel Gómez León nunca ha estado enfermo de cáncer, no hay ningún estudio que lo certifique, ni médico que se atreva a seguirle el juego… Con esa lástima como estrategia de campaña, pidió le cumplieran “su última voluntad”, pues se encontraba en fase agónica y podría morir sin llegar a San Lázaro; esa fue su mejor arma, la mentira, la argucia, el engaño, con el cual condujo su proselitismo en la ciudad… Mucha gente cayó en el garlito y posiblemente dio su voto de confianza ante el pasaje “estremecedor” supuestamente vivido por el mitómano, maníaco-depresivo… Ahora que le pesa una lápida de fuertes consignas intenta hacerse el rudo y todavía se atreve retar a que le pidan “de frente” su dimisión como legislador cuando tras bambalinas y en lo oscurito ha fraguado todos sus trueques… La Comisión de Radio y Televisión y Cinematografía debería cancelarle de por vida el uso de un medio de comunicación electrónico, pues es un atentado mantenerlo con esa posibilidad… Sus comentarios dolosos los ha hecho también en contra de homosexuales, de quienes se ha mofado por sus preferencias y ha fustigado desde su “corazón cristiano, humilde y noble” como le dijo a Loret de Mola en “Primero Noticias” el hecho de aspirar al matrimonio y la adopción… De forma despectiva se dirige a “la mampada” (homosexuales) y reprime su verdadera personalidad con su homofobia… Bueno, qué se puede esperar de una persona como él, acostumbrado a la diatriba…

APÓFISIS TRANSVERSA
Pero Loret de Mola lo puso en su lugar y fue quien lo exhibió a nivel nacional o mundial, no sé hasta dónde tenga alcance su programa pero, lo dejó mal parado, sobre todo porque al tratar de escudarse en su supuesta enfermedad, su cristianismo, el color de su padre y una humildad que se impuso como vil vituperio, lo hundió en el descrédito… Jamás pudo responder debidamente a los cuestionamientos… Nunca supo cómo enmendar sus yerros… Su salida finalmente fue la arrogancia y al sentirse abatido advirtió que jamás pediría disculpas al público y salió con la ocurrencia de que ya lo había hecho con el Embajador de Haití a través de un correo electrónico… ¡Hágame usted el favor!... ¿Qué clase de diputados tenemos en el Congreso de la Unión?... En serio, no tenemos la culpa de tener representantes sociales de esa calaña, gente mediocre defraudadora e indolente, sin escrúpulos y de ribete con fuero y micrófono abierto para explayarse y defecar todo lo que tiene en su cerebro… Bueno, el Congreso de la Unión y la Secretaría de Gobernación, así como su padrino en Chiapas, tienen la opción en sus manos de acabar con este engendro putativo de Simón Valanci Buzali… Y hasta aquí… ¡Ufff!... gurguha@hotmail.com… Si lo que quiere es aburrirse, visite este sitio: www.gurguha.blogspot.com

Espectaculos



Yáñez festeja la ‘tamaliza’ con niños con VIH


Eduardo Yáñez festejó el ‘Día de la Candelaria’ con niños que padecen VIH y que se encuentran en ‘La casa de la sal’, hasta donde el intérprete de ‘Juan del diablo’ llevó tamales y atole, pero sobre todo un momento de alegría y fraternidad.
Yáñez cumplió su promesa, ya que el cinco de enero partió con ellos la tradicional Rosca de Reyes.
«Los niños están felices, no lo podían creer, al parecer porque mucha gente les dice cosas y no les cumplen o algo así, pero estaban muy contentos, la mayoría de otros niños estaban en clases o tenían que estar en el hospital. Por lo menos los que estuvieron aquí estuvieron felices y nosotros cumplimos nuestra palabra y eso es lo que más alegría les dio, saber que cumplimos algo que dijimos», comenta el actor.
No conforme con esta noble labor, Eduardo les hizo una nueva promesa que los llenó de alegría.
«Pues se la pasa uno de promesa en promesa y ahora mi intención es llevarlos a Televisa a que vean las grabaciones y se pusieron muy alegres de saber que puede haber esa posibilidad, así que voy a ver todo lo que pueda mover para que nos den chance de llevar unos diez o veinte niños».
Durante su visita a ‘La casa de la sal’, comprobó que varios niños ven la telenovela Corazón salvaje.
«Sí, algunos la ven, otros no porque ya los tienen dormidos a esa hora, al parecer se levantan muchos a las cinco de la mañana a iniciar sus actividades, muchos de ellos reciben las medicinas a esa hora», agregó Yáñez.
«Siento que los niños son los que más deben ser ayudados y protegidos en todos los sentidos, miren las desgracias y estupideces que pasan todos los días en la calle».
Eduardo se sorprendó por los comentarios que le hicieron los niños durante su visita.
«Me hacen preguntas obviamente de mis compañeras de trabajo, desde ?La Gaviota’, que qué onda con ?La Gaviota’, que si es tan bonita, que si besa igual...De Adela también me preguntaron bastante, que si es tan alta, que si siempre está alegre, y de Aracely pues ni hablar, que qué onda con Aimée, que a ella la tienen más metida que a Regina, pero bueno».
A pesar de su intenso trabajo en Corazón salvaje, Eduardo seguirá haciendo este tipo de labor social.
«Sobre todo que para ellos no existe un mundo tan diferente más que el de aquí adentro, así que nosotros somos los que tenemos que traer todo el exterior», concluye el actor.

Nacional

Habla Calderón de controversia contra bodas gay



.- El presidente Felipe Calderón rechazó este martes ‘intencionalidad política’ en la controversia interpuesta por la PGR a la ley que permite las bodas entre personas del mismo sexo, pues la Constitución ‘habla explícitamente del matrimonio entre el hombre y la mujer’.
‘Simplemente’ existe un debate legal que tiene que ser resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y negó que el recurso de la Procuraduría General de la República (PGR) tenga su origen en algún prejuicio.
En la conferencia que ofreció en el Club de Periodistas de Japón, ante una pregunta sobre el tema, dijo desconocer la posición que fijó el gobierno del Distrito Federal por la decisión de la PGR de acudir a la SCJN, y confió en que se mantenga el espíritu de colaboración con la autoridad capitalina.
Destacó que el gobierno federal siempre ha mantenido una actitud de colaboración y respeto a cualquier instancia de gobierno local, como es el caso del Distrito Federal, con el cual tiene muchos temas en los que trabaja ‘y lo seguiremos haciendo de manera coordinada’.
‘Trabajamos juntos en los temas que más le preocupan a lo ciudadanía, trátese de la seguridad de la Ciudad de México o trátese de la infraestructura, por ejemplo, la línea 12 del Metro, donde el gobierno (del DF) desarrolla esa obra con presupuesto de carácter federal para aumentar la viabilidad de la ciudad’, subrayó.
El titular del Ejecutivo explicó que de acuerdo a la Carta Magna, la tarea que debe cumplir la PGR es de ‘velar’ porque todo ordenamiento legal del orden federal esté apegado a la Constitución.
La Constitución de la República habla explícitamente del matrimonio entre el hombre y la mujer, y ahí simplemente hay un debate legal que tiene que ser resuelto por la Suprema Corte, insistió, y mencionó que ‘no tiene ninguna intencionalidad política, ni parte de ningún prejuicio’.
Calderón Hinojosa, quien concluyó hoy su visita oficial a Japón, dejó en claro que respeta ‘plenamente’ las preferencias sexuales de cualquier persona, así como a las parejas integradas por personas del mismo sexo.
Comentó que la Procuraduría General de la República presenta cada año decenas de controversias constitucionales en los casos en que hay ‘una duda razonable’ sobre la Constitucionalidad de una disposición de un Legislativo local.

Nacional

La dirigente nacional del PRI califica como oportunismo a la alianza entre el PAN y el PRD; no le tengo miedo al coco, afirma


La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, dijo que su partido no le teme a las alianzas entre el PAN y PRD porque la ciudadanía rechaza las coaliciones contra natura en las que es claro el oportunismo de los actores políticos que las integran.
En entrevista, la también diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) bromeó al decir que «no le tengo miedo al coco, y como soy una niña que me porto bien, tampoco le tengo miedo al coco», por lo demás insistió en que es un error estratégico la unión de dos partidos antagónicos.
«Esos temas a quien deben tener muy preocupados es a los verdaderos militantes panistas, que creyeron en un partido que a la mitad del camino les chaquetea sus principios, a sus planteamientos, y que está aliándose con una fuerza política que desconoció a su presidente. Para nosotros no es un tema ya», destacó.
Lo importante, consideró Paredes Rangel, es que la ciudadanía conozca las propuestas y a los candidatos priístas en Oaxaca, Hidalgo y Durango, donde los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) pretenden ir en coalición.
Comentó que en Durango, el diputado con licencia Jorge Herrera Caldera cuenta con el apoyo del priísmo para ser su candidato al gobierno de esa entidad.
Respecto al informe del Instituto Federal Electoral (IFE), de presuntas deudas de líderes partidistas en las cuotas a sus institutos políticos, lo exhortó a realizar una buena revisión porque ella no tiene cuentas pendientes.
Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas, manifestó que cuando hay candidatos que cuentan con el respaldo de diversos institutos políticos no interesa que sean de ideologías distintas, pues hay que acabar con años de cacicazgos.

Estatal

Prohiben a mujeres de Chiapas casarse con fuereños

Cuando retornó a su comunidad, las autoridades le negaron sus derechos agrarios y la obligaron a dejar su hogar, por haberse casado con un hombre que no era de su lugar de origen.
En la carta que el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, hizo llegar al gobernador Juan Sabines, la organización relata que “Amalia es una mujer sencilla, trabajadora, nacida en Bellavista del Norte, que desde muy joven tuvo que migrar al norte del país para conseguir dinero, y enviárselo a su madre viuda, período en el que conoció a su actual esposo con quien tiene una hija de ocho años de edad”.
La decisión de la asamblea de la comunidad, agrega la Ongs “se basa en un artículo nulo por el Tribunal Agrario de Distrito 4, que “implica una serie de conductas, actitudes e ideologías basadas en el machismo, la misoginia, la discriminación y la violencia a las mujeres”.
El Centro de Derechos de la Mujer señala que la responsabilidad recae en la Procuraduría Agraria, porque la dependencia no realizó las acciones concretas para sensibilizar a los ejidatarios en relación al respeto a los derechos de las mujeres, a pesar de que existía en 2006, una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Y agrega: “La sanción que la Asamblea impuso a Amalia, además de injusta, representa una clara violación a los derechos de las mujeres, a la constitución y a las demás normas jurídicas nacionales e internacionales que garantizan la igualdad entre hombres y mujeres”.
El organismo denuncia que ha sido el presidente del comisariado ejidal Eduardo Pérez Roblero, quien ha promovido la expulsión de Amalia, además de la salida de Reynaldo Rafael Valentín y la privación de derechos ejidales de Maurilio Vázquez Hernández, cuñado de Amalia, “todo por el valor que tuvo la señora Amalia, de denunciar los hechos”.
En el texto de denuncia el Centro de Derechos de la Mujer, refiere que en Chiapas existen diversos instrumentos jurídicos” que garantizan la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, y que sancionan la discriminación por cuestiones de género, origen étnico, nacionalidad.
Pero “estos no se hacen valer, y parece que tampoco interesa para los actuales gobiernos, que todo queda en palabras y papeles, y por consiguiente los famosos ‘objetivos de desarrollo del milenio’ solo representan para el Estado una forma de obtener prestigio y mal informar a la población sobre los supuestos avances hacia los derechos de las mujeres y la equidad de género”.
Así, el Centro pide al gobierno de Chiapas a que “actúe para que la discriminación sea erradicada, para que familias sobre todo indígenas campesinas, no se vean desintegradas o confrontadas”.
Urge a las autoridades “asuman su responsabilidad y dejen de privilegiar a grupos con supuesta fuerza política” y se “garantice a Amalia, a su familia y a todos los que habitan en este territorio una vida libre de violencia”.
Finamente pide que la Procuraduría Agraria asuma su responsabilidad en el asesoramiento y validación a los reglamentos ejidales que de antemano sean violatorios a los derechos de las mujeres.