sábado, 6 de febrero de 2010

English

Large caldron: Society You will take part in plan stops Recovering Juárez


The president Calderón that to for to rescue the tranquility in Ciudad Juárez affirms an integral strategy to the society that comprise new opportunities of education, job and prevention of addictions will come into question
The president Felipe Calderón maintained that the federal government will maintain the support on the subject of certainty to Ciudad Juárez, Chihuahua, without hesitations neither conditions, and announced that juarense will present an integral strategy to the society.
You informed than exists a plan and a strategy but we do not want to impose it from the center, which is why you will do a proposal to the society that you comprise new opportunities of education, job, recreation, cohabitation and prevention and treatment of addictions.
We will do a proposal to the society juarense because we want to work with the jaurenses and we will not rest, working with them, to rescue the tranquility and the certainty that his families have lost .
The mandatory emphasized that his Government will take all of the decisions that be necessary that Ciudad Juárez recover the place that he concerns him for like what really he is : A strong city, worker, of honest people, that has been and will continue to be industry’s spearhead and pride of economy.
The fact that it is fundamental to work at all of the fronts exposed, not only in the criminals’ persecution but also in the recomposition of the social textile with social programs, rescue of public spaces and fomenting opportunities of education, leisure, culture and I work, in order that they not fall prey to addictions or of delinquency.
In Arteaga’s inauguration of Pabellón’s Technological Institute, the mandatory discussed the theme of the certainty in Ciudad Juárez where, it said, it is definite that a problem that the unit of purposes and efforts of three demands has government and complete- society orders.
I stress that the federal government has answered for decided and solidary way to the backup requests of the municipal authorities and staters.
You remembered than last year, when the Government of the status requested the federal elk’s presence an increasing problem of violence, ‘ we responded quickly; We have done it and we will follow it doing without hesitations and with no limitations, because our primary objective is to help the juarenses to recover the tranquility and peace ’.
You indicated that tranquility and peace have been threatened by criminal groups that they maintain a dispute among themselves and that they have affected innocent people’s life, as the case belongs to young people murdered last Sunday.
The mandatory indicated that this tragedy irritates all Mexico and forces all to assume the bigger commitment with Ciudad Juárez.
‘ And for that reason my Government is going to reinforce, with integral measures that we want to propose juarense to the city; Because we have, definitely, a plan and a strategy, but we do not want to impose it from the center ’, you said .
You added that you will attempt to dialogue about that strategy, proposing the society to her and to implement it by the hand with the juarenses, because the insecurity from his root tries to attack itself.
You acknowledged to that to for to surpass that challenge it is not enough to strengthen the capability, the armament or the technology of the forces of the order, as it has been done, neither the display and the presence of the Army and The Federal police, rather it is indispensable to reassemble the social elements that they allow to diminish and to prevent the crime.

Lengua Materna


MI´ CH´ÄMONLA O MI CHOKONLA CHÄMP´E
+Mons. Enrique Díaz Díaz.
Obispo Aux. Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.


Traductor: Pbro. Esteban.

Jesús tsa´ kaji i subeñob: ts´äktyiyemix wale I ts´ijbujel Dios , tsa´ bä la´ wubi, che´en. Tyi pejtyelelob uts´at tsi´ tyajayob tyi t´yiañ Jesús. Tsa´ tyoj sajtyiyob I pusik´al cha´añ uts´at I t´yañ Jesús. Tsi´ yäläb: ¿Mach ba jiñik I yalobil José? Che´ob. Jesús tsi´ subeyob: isujm mi kaj la´ subeñoñ jiñi t´yiañ mu´ bä I k´äñob tyi lajiya: Sts´äkaya, ts´äkañ a bä , che´eñ. Mi kaj la´ subeñoñ k mel wä´ tik lumal chuki tsak mele ya´ tyi Kapernaun che´ bajche´ tsa´ix la´ wubi che´eñ. Jesús tsi´ yälä ja´el: tyi isujmmik subeñetla, ma´añik x´altyañ mu bä I k´ejlel tyi ñuk tyi lumal. Tyi isujm mik subeñetla añ kabäl meba´ x´ixikob tyi Israel tyi´k´iñilel Elías che´weñ jamäl panimil ojlil I chämp´ejl jab, che´bä tsa´ tyili kabäl wi´ñal tyi pejtyelel lum . ma´añik tsa´ chojki majlel Elías ba´añob. Tsa´ jach chojki majlel tyi Sarepta ya´ tyi Sidón ba´añ juñtyikil meba´ x´ixik. Añ ja´el kabäl israelobaño´bä leko bä I tsoy che´ tyi´ yorajlel jiñi x´altyañ Eliseo. Ma´añik majki tsa´ lajmesäñtyi, jiñi jach Naaman, choyol bä tyi Siria. Che´ tsi´ yälä Jesús . Che´bä tsi´ yubiyob ili t´yiañ, tsa´ laj kajiyob tyi mich´ajel ya´ tyi sinagoga. Tsa´ wa´leyob.Tsi´ päyäyob lok´el Jesús tyi´ tyi´ tejklum wa´chokobil bä tyi wits.Tsi´ päyäyob majlel bä jämäl wits cha´añ mi´ xit chokob chokob jubel. Jesús tsa´ ñumi tyi ojlil ba´ añob. Tsa´ majli Mi ch´ämonla
But´ul ti ts´uben, lujbob yikot it bu´lichob yik´oty bäbäke´enbä ticwal,tsa c´otiyonlojon ti tejclum.

Uxpejl ora tic xambal ya´ ti mucul bä bij ya´ ti mateel tsa ujti wocol i com to lojon ctaj lojon cpätälel.komto lojon ktijikñesan lojon k bä yik´otob ux tikil subt´añob, tsa kñata lojon kmajlel k´ux lojon kwaj ya´ ti tejchi´bal tejklum tsa´ktsololojon k bä ti w´ete´, yikot xäñäb lojon bibibä, yik´ot kpixol lojon an i ts´u benlel yik´ot kwiñal lojon.Che woli i läktiäyel tyilel xtsolwaj, che´ jiñi tsa´ bä k´ajty lojon k waj tsi´ kisin subeyonlojon: Ñusabeñon, wuñikob woly ksubentel chaan maanik mi mejlel ktsolbeñetla.
Maanik woli kñatian lojon. Ya´ ba´mi lak kochel majlel an jumpelj i tsibal mu bä i yäl mi mu kä i chämonla i mi´ subeñoñob can jatetla maanik chämetla.Mich´olonjon yik´ot ch´ijiyemolonjon.An kabäl ajñibal ba an mi mejlel i chämonla, mi yälob cha an mi chokonla lok´el.
I CHAJPÄNTIEL I T´AN LAK YUM Mi lak´ cha k´el jiñi wen t´an tsaix bä lak k´ele ti domingo i baki tsa´ laj käyä: wale tsaix tsactiyi ili i tsibujel chujulbä jun tsaix bä la´ wubi´ i t´an jesus la´ tsi tiyik
t´an isaias. Orajach mi´ päsbeñonla I melbal lak piä lob:kabäl tijikñäyel kome añ juntikil lak piäl ya jach bä ch´oyol ya ti i lumal mi´ sub ili t´an i tsi subu´ ti säklel. Mi kelbeñob i ñatibal i mi laj subeñob i ñusak´in . che´ ujtetoj mi tejchel i kajtibeñob majki jiñi jesus . Che´ woli lak cubin woli ti ajlel ti went´an cha´an xtsäcaya mu´ bä yikot xalt´an mach bä añik mi´ch´ajmel che´ Woli I ñäch t´antel i lajintel me´ba´ ixich´ tilembä ti sarepta, yik´ok tilembä ti sirio an bä i takin. Yik´ot xtsoiajel naaman i pusik´al mi´ bujtel ti mich´ajel i mi´ ñat´an i tsänsan. ¿ chuki mi´ mejlel i kextaben i pusik´al? Tajol woli bä i ñächtiabeñob ma añik tsi mulabeyob i t´an lak yum ti tojlel jiñi utsobä o tiajolmi´ mulanob bajche´ p´ump´uñobä bajche´ me´ba´ ixich´ o mi wocol ak´en juntikil kaxlan wen an bä i tak´in mach bä anik mi´ k´ajtiben i chubä an. An chubä an chubä tyi lak yum mach bä muk´ik lak wen ñat´an bache´ an i ñatial yik´ot i käñäyobä I yom I chokob lok´el:Mach´kämbiletik. Mi mejlel I päs ili xñächtia t´añob jump´ejl I melbal cha´an mi´ päs:Mi´ mulan i nächt´an utsa´ bä t´an cha´an I kuxtälel ma añik mi´ ch´ajmel cha´an mi´mel ti pañimil.
Che´ ti yorajlel ,ma añik mi´ ja´bentel.
CHA´AN K´UXBÄ T´AN.
Ti subentel mi´ ja´beñob I t´anob cha´an xalt´anob ti junlajalob jinäch I koltäntielt tijikñayob ma anik wokol ma anik mi mulañob I kest´an i ñatibal, che´ mi lak mulañob I k´extian I ñatibal, che mi lak k´extian an kabäl wokol, mach bä muk´ik I mejlel I tiaj. Ti pejtelel pañimil junlajalob chaan mi kextäl I mi´ säklan I tijikñäyel mach komik ktchlojon ti´ tojlel lojon.Tsi techbe i sub´ajel chaan I yejtial y pätälel mi´ päs wokol cha´an jiñi mu´ bä I ch´ämob.
Me´ ba´ ixich´ mi´ yubin wocol cha´an chuki mi´ k´ux mi´ tsita toxben Elias ;jiñi xtsoyajel, che ñuk i yetiel, mach ch´ämbilik yom mi´ pokibäl ti Jordan,jiñi ch´och´okbä ja´ mach bä känbilik I sujmlel p´ump´unlel yik´ot a´lentieli cha´an . I lajintiel jesus mi pästäl i yejtial cha´an mi´ kextian lak pusik´al yik´ot jumpejl muk´ bä a tian, i ye´tyl lak yum ma´ añik mi´, jubel tyilel ti panchan.Tsa´bäiyälä tilel jesus,ts´ijibä yiañ,I jabilel tijikñiyel, yik´ot jump´ejl t´an wen bä mu´ bä I yik´ok I wok´ol ti k´extiyel i t´an.Jiñi I lajintel i yejtal i p´ätilel mu´bä i ñat´an ti orajach mi´ kextiyel I wen ch´och´okbä:Elias tsi´ kotya juntikil me´ba´ xixich.Eliseo tsi´ tsi´ca kojach juntikil xtsoyajel muk´äch lajal tsi´ meleyob juntikil lak piäl mi´ k´el koltyaya lak yum.

Che´ äch mi´ mejlel I yumäntyel lak yum.MI CHOKO LOK´EL JESUSJesús tsi´ ñaxan tsa´ käyinti yik´ot tsa´ wen k´ejli´ ti ora jach tsa´ kextyiyi ti jumpe´j. wokol yik´ot mach wen kelbilik ya´ ti i lumal t´ajol mi lak taje´ lajal in la ti pañimil.P´etyelel xñopt´añob yik´ot mach bä xñopt´añobik mik mulañ lojon k´el Jesús, cha´an i ñatibal yik´ot i käntyesa yik´ot ba´che mi´ chumtäl che´ jiñi mach yomik i yäl cha´an chämbil lak melbal ti jujump´ejl k´in.Mi´ chok lojol lok´el i la ti pañimil ket´elYik´ot tik´ojel che´ mi lak lajiñob i bä yik´ot lak kermañujob.Mi´ mejlel i päs i bä ti ñuk ya ti cruz ti lak tyempabä mu´ bä i ñatañob i mel jiñi ñukobä che´ ma añik mi´ chaleñ tyi t´an ma añik mi´ mel,mañik mi´yäl jump´ejl t´an ma añik mi´ ñopbeñob tyi tyolelob chukoch i käntyesa wen bäbäkenbä. An jach kuxbintyel yik´ot wokolbä tiklantyel cha´an jump´el muchtälel mu bä i yäl tyi corintios mi´ subeyonla cha´an mach ñukik kabäl juukñabä che´ mach lak komik .Jiñäch i kuntyesa Jesús; uxbiya tyi p´etyelel chuki mi yäl cha´an wenlel:wen k´untye ma´añik tsa´lentyel, ma añik mi´chäme´ tyi wenta lak lecojlel,mi´ ñusan ba´jaxäl yujil bä jaxäl mi´ pijt´an i yutibal, mi´ yäk i bä che´ ma´añik yujtyibal jiñäch mu´ bä i ñat´an .che´ mi lak kajñel yik´ot lak pusik´al mi lak kel kabälWokol. Mach wokolik mi la´ käl.che´ ma´ anik tiklantyel, che´ mi´ yujtyel ma´añik mi lak mejlel tyi chumtäl tyi tyijikña. Chokbil lok´el Jesús tyi kuxtälel lojon. Mik chok lojon lok´el che´ mi´yäl tyi k´ aba´ mach bä i sujmik o wenbä i melbal,mik chok´ kermañu tik tojlel.
JIÑI WOLIBÄ I K´AXEL TYI YOLILOB,TSI´ TYÄTSÄ I BÄ

Weñäch tsi chämbeyob i sujm lak piälob tyi galilea I ñatyibal jesus mach yomik i k´el tyi yolilob , jin cha´an mi´ ñatyañob i sätiob.Cha´an i t´an mi´ yäk tyi k´elel tyi tojlel jontyolobä i ñatibal jiñi xnächtyatiañob che´ jiñi Jesús mi k´axel tyi utsat tyi yolilob wäle´jach yomob i ñächchocoñob Jesús yik´otiob wolibä i säklañob majlel woliyob bix tyi bäken ma añik mi´ sät lojon tijikñiyel tyi xämbal lojon jiñi wolibä i k´elob majlel añobä i pätälel tyi lak yum i la´ tyi pañimil che´ mach yomich i nächtiabeñonla joñonla mi´ subeyonla che´ bajche´tsi su´be jeremias: Mach muk´ik a bäkñan.che´ ñaxan añet tyi tojlelob mach mejlik i tyajetob come ya añon tyi at´el che´ woli i k´elob a tijikñiyel yik´ot a pätälel mubä i päs lak yum.
Jujuntyikil xalt´añob mi´ p´ätyesan i pusikäl cha´an mi´ sub wen t´an ¿bajche´ mi lak sub i mi lak chumtyan i t´an lak yum? ¿chuki i sujlel jiñi xalt´añob wäle´? ¿bajche´ mi lak chok lok´el lak yum tyi lak tojlel che´ mach lak comik tyi lak pusik´al?
Ak´eñon lojon k yum dios xuktyilel lojon tyi a t´an ma´anik mi´ tempañ lojon bä mi´ muk´ik tempan lojon bä che´ mi´ säklan lojon a kuxbiya ti pejtyelel pusikal ,yik´ot jiñi a kuxbiya mi´ kuxbin lojon bä yik´ot kermañujob.
Che´kik.

Lengua Materna

LA S-JAMIK YAWIL CENTRO COMUNITARIO YALIK "EL CAMINANTE"

La s-jamik yawil te Centro Comunitario yalik "El Caminante" tey ta carretera yuun sbalal chamula, sbil namey finca esquipulas, ban chican slok´omba te jtatik Samuel Ruiz Garcia Obispo bin ut´il ay skuxlejal sok ja´nix swenta bit´il k´ax skin yuun.
K´alal spasik jamel te centro comunitario te Obispo Samuel Ruiz García, la yik- ek te Raul Vera López, Obispo ta saltillo, Felipe Arizmendi Esquivel Obispo ta jovél, cheb yutil na swenta esposicion fotográfica osea lok´ombail yuun te jtatik Samuel Ruiz García k´alal ay ta tut kerem k´alal ta ora y´atel ta Obispo, bit´il xc´otuk ta Roma yuun nombramiento yuun obispoil, te chombil te bit´il k´axem yuun 50 años ta Obispo ta slumal Chiapas.

Gobierno





Río Arronte, Save the Children y Holcim Apasco respaldan proyecto

Fundaciones apoyan proyecto de modernización de Tuxtla Gutiérrez con visión sustentable






En el proyecto de modernización con visión sustentable que tiene como eje el rescate del río Sabinal de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, se unen esfuerzos de sociedad civil, los diversos sectores productivos de la entidad y de los gobiernos del estado y municipal. Las fundaciones Hombre Naturaleza, río Arronte, Save the Children y Holcim-Apasco México, respaldan este proyecto que incluye soluciones que busca no sólo consolidar infraestructura sustentable sino lograr cambios de actitud a favor de la conservación del medio ambiente.

El cantante Emmanuel que El cantante Emmanuel qeu ambios de actitud a faovr infraestructura de los gobiernos del estado y municipal preside la Fundación Hombre Naturaleza, reconoció que antes en Chiapas los gobiernos le daban la espalda a los problemas medioambientales y actualmente Juan Sabines es un mandatario que los encara y propone soluciones como el proyecto Integral de Recuperación y Saneamiento del Sabinal.

“Los que antes veían el río, los señores de mayores que conocieron ese río volverán a sonreír cuando vean que el afluente pueda ser nuevamente navegable, un lugar donde todos podamos caminar y donde haya sombra para descansar, en donde no haya contaminación, en donde vuelva a haber peces, donde tengan agua cristalina y donde recuperemos lo que una vez Dios nos regaló”.

Luego de destacar que la brillante iniciativa de cambiar lo que alguna vez la naturaleza dio de una forma maravillosa, Emmanuel destacó que con este proyecto no sólo se cumple un sueño para los chiapanecos, sino que también representa “la responsabilidad de cuidar y proteger este recursos natural, porque no es nuestra, nos las dieron, si nosotros nos hacemos dueños de ella es para saberlo administrar, para cuidarla con el mismo amor que a nosotros nos fue dada”.

En el marco de la firma de la Carta de Intención para apoyar el Proyecto Sistema Integral de Recuperación y Saneamiento del río Sabinal, en el que atestiguó el coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Soliman, el gobernador Juan Sabines recalcó que su administración, por ser altamente responsable, está comprometida con la conservación del medio ambiente, como parte de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

“Queremos un río limpio, un río que esté seguro y que podamos disfrutar y compartir, y oler, y que vuelva a ser motivo de inspiración y que también pueda ser motivo de poder pasear y poder disfrutar un ambiente familiar y productivo”, indicó.

Este proyecto cumple con el Objetivo 7 del Desarrollo del Milenio en Chiapas; ya no queda en palabras vacías, ya no solamente queda en un buen deseo, ya es una obligación de la Constitución y que también está obligado a ser supervisado por los órganos de fiscalizador del Congreso del Estado para revisar no solamente la transparencia en los usos de recursos públicos sino también en la calidad con la que se está invirtiendo el recurso.

“Hemos aprendido mucho de la naturaleza, a tener ese vínculo del medio ambiente con el ser humano, y esto es lo mejor”, expresó el mandatario estatal.

Hoy también el lugar tiene la preocupación, la ocupación de todos los habitantes de Tuxtla Gutiérrez y de toda la cuenca en general de responderles de atender una causa común, “una causa que significa riesgo, que significa contaminación, entonces significa una serie de problemas que a los grandes problemas un buen margen de solución es lo que está haciendo”.

En ese sentido, Sabines Guerrero, acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF Chiapas, confirmó que entre el ayuntamiento tuxtleco, Conagua y el Gobierno del Estado se está trabajando en equipo para ampliar e instalar plantas de aguas residuales, tanto de Paso Limón, del parque recreativo Caña Hueca o el parque Tuchtlan y la del Jobo.

“Se está pensando en una tercera planta dentro de la ciudad para la salida del arroyo San Roque que también lleva una fuerte descarga a la ciudad, esto es un tema ambiental en tema pues de corresponsabilidad con el agua que va al río Grijalva y es toda el agua que cruza la ciudad”, precisó.

De igual manera, el director de Proyectos del Laboratorio de Hábitats Bioéticos, Eduardo Cruz, resaltó que este proyecto debe ser asumido por todos los tuxtlecos, en especial, “porque se trata de un proyecto de la ciudad, para que todos se unan a rescatar un símbolo como el Río Sabinal”.

Precisó que este plan consiste no sólo en embellecer el río, sino tener una ciudad más saludable, autosustentable y autosuficiente, ya que se considera un proyecto hidropónico y cultivo de flores.

Con esta serie de acciones a favor del medio ambiente, no sólo se rescatará un afluente, sino que también se podrá resolver de fondo las inundaciones de la ciudad.

De forma paralela, independientemente de la cuenca del río Sabinal, se trabaja con los drenes viales, que son conectores que requiere la ciudad. De un total de 7 se están construyendo 5. Este proyecto también es importante y que pocas ciudades, incluso las más grandes de este país a exclusividad de Monterrey, no lo tienen.

Todo lo anterior, manifestó el Ejecutivo estatal, es parte de un programa integral al que el Gobierno del Estado se compromete impulsar de forma decidida por su viabilidad, “porque tienen novedades extraordinarias, no solamente evitará inundaciones, sino que también da fortaleza ambiental, cuidar la cuenca y se impulsa un desarrollo sustentable a la ciudad”.



Un proyecto que dará una imagen de sustentabilidad a la capital



- El proyecto fue elaborado por especialistas del Laboratorio de Hábitats Bioéticos (LHB).
- Se mejorarán las condiciones del río Sabinal, el cual atraviesa Tuxtla Gutiérrez a lo largo de más de 16 kilómetros.
- Consiste en habilitar el río Sabinal que abarca una superficie de dos kilómetros y medio de río navegable sobre los parques Caña Hueca, Joyo Mayu y Tziqueté, con el que se realizarán recorridos turísticos, mediante vehículos anfibios.

- Se prevé la construcción de una isla para desarrollos comerciales, dos embarcaderos, áreas de estar y de descanso, entre otros servicios

- De inicio, se filtrarán descargas de aguas negras con sistemas pasivos, retención de desechos sólidos, limpiado de líquidos con ozono y agricultura hidropónica.
- Uno de los objetivos: rescatar el manto acuífero
- Se utilizarán los escurrimientos hidrológicos para generar corredores de desarrollo
- El río enmarcará a la nueva ciudad Tuxtla Gutiérrez, dándole una imagen de modernidad y sustentabilidad.
- El proyecto de mejoramiento medioambiental incluye la integración de masas verdes en la cuenca para contar con temperatura, sombra y humedad adecuados, para que los habitantes disfruten los nuevos parques lineales.
- Con esto, Tuxtla Gutiérrez será certificado como Ciudad Sustentable.
- Además, se contempla la construcción de una presa ‘Rompe picos’ que se ubicará en la parte alta del río en la confluencia de los arroyos San Francisco y Berriozábal.

- Se edificarán obras para la rectificación y canalización de algunos tramos del afluente y la construcción de bordo.

- El rescate del río Sabinal, cumple con lineamientos éticos dispuestos en los objetivos del milenio de la ONU.



A este evento, asistieron los secretarios de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor; Pesca, Plácido Morales; Infraestructura, Ricardo Serrano Pino; del Medio Ambiente, Lourdes López Moreno y de Desarrollo Social, Set Yassir Vázquez; así como el director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, entre otros.

Local

MAGISTERIO DE LA SINDICATO DE LA SECCIÓN 7 CAUSA MALESTAR VIAL.

POR; MARIO GRAJALES GÓMEZ.



SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS; 4 DE FEBRERO 2010.-Este miércoles del presente mes del amor y de la amistad, se genero en la capital del Estado de Chiapas, gran malestar vial por una marcha de protesta de integrantes del magisterio de la sección sindical 7, ya que los Mentores, encabezados por dirigentes locales y de otros estados del País, consideraron que la elección de nombrar como nuevo representante a Julio Cesar Lugo Martínez, fue acertada pues le tienen confianza para que sea él quien lleve la representación de la Caja de Ahorro y porque es el bloque democrático quien se mantienen al frente de ese organismo.


Manuel de Jesús Vázquez, vocero de los maestros Democráticos, señaló al ahora dirigente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Rosendo Galíndez Martínez, quien pretende no reconocer la elección, pues "mañosamente" lanzó una convocatoria que no le correspondía. Asimismo los Mentores Democráticos no permitirán que mediante actos de corrupción, pretenda "adueñarse" de la Caja de Ahorro, y no deje trabajar al Consejo de Administración electo durante una asamblea celebrada del dos al tres del presente mes.


Nuevamente este jueves 4 de febrero, las calles de la Capital Chiapaneca, fueron bloqueadas provocando un caos vial mismo que genero descontento a automovilistas y transeúntes, pues esta acción por parte de los Mentores de la Educación, al llevar a cabo el mitin a fin de elegir al consejo de administración de la Caja de Ahorro y que esto se genera en base a una serie de manipuleos.


Por lo que los maestros democráticos, abandonaron las aulas y realizaron una marcha de apoyo al nuevo comité de caja, con los resultados antes descritos se espera para bien de los educandos que estos problemas se resuelvan y asi no seguir provocando daños al alumnado; Enhorabuena maestros ya no más daño a la niñez, pues el atraso sigue y los que pierden son los alumnos.

Local

En Mitziton por negarse entregar, los sellos del cual estaba dándole mal uso, fue detenido Francisco Gómez Díaz


San Cristóbal de Las casas, Chiapas, 4 de Febrero, José Luis Ruiz Villafuerte.-Por negarse entregar, los sellos del cual estaba dándole mal uso, fue detenido por las nuevas autoridades, y encarcelado en la comunidad Mitziton Municipio de San Cristóbal de las Casas.

Una fuente oficial, revelo que ayer aproximadamente a las 6.30 horas, las nuevas autoridades acuerpadas por los habitantes del poblado de Mitziton, municipio de San Cristóbal de Las Casas, detuvieron y encarcelaron al ex agente municipal de esta comunidad Francisco Gómez Díaz.

El motivo de su detención, fue por no entregar los sellos de la agencia municipal y por estar haciendo mal usos de ellos, La fuente agregó que las autoridades y habitantes de la comunidad Mitziton, acusaron al ex agente municipal, como traicionero y mañoso, ya que el pueblo copero económica mente para mejoras de la comunidad y no hizo nada.

Por lo que presumen que el dinero que le entregaron, le proporcionó al grupo de evangélicos de dicho lugar, por lo que consideraron que con esta acción del ex agente municipal Francisco Gómez Díaz, indica que Gómez Díaz, solo estaba esperando la conclusión del cargo , para luego unirse al grupo de evangélicos.

Cabe hacer mención que al lugar se presentaron agentes de la Policía Estatal Preventiva ( PEP ) para evitar algún desaguisado entre los habitantes de esta comunidad, pero a los pocos minutos de su llegada los habitantes de Mitziton, les suplicaron que se retiraran, porque ahí no tenían nada que hacer, de lo contrario, también ellos serian detenidos, por lo que los uniformados estatales no les quedo de otra que retirarse del lugar.

Local

Confirmaron el incendio de la casa de un evangélico el lunes pasado, pero negaron tener responsabilidad alguna



-Amalia Avendaño-
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 4 de febrero.- Católicos tradicionalistas de San Antonio Sibacá, municipio de Teopisca, confirmaron el incendio de la casa de un evangélico el lunes pasado, pero negaron tener responsabilidad alguna.
En un comunicado, los pobladores de la localidad, encabezados por Hilario Hernández Jiménez, juez rural, admitieron que tienen problemas con el grupo de evangélicos porque “se ha negado a cumplir los acuerdos comunitarios” que incluye la cooperación económica para las fiestas religiosas.
Explicaron que hace 5 años llegaron 4 evangélicos a la rancheria San Antonio Sibacá “que han estado involucrados con los problemas de Mitzitón y ahora están causando conclictos en nuestra comunidad mal aconsejando a los evangélicos para que ya no cumplan nuestra acta de acuerdo”.
Aseguraron que no hay problemas religiosos “ tanto como católicos y protestantes, todos y cada uno nos respetamos con nuestras religiones y por eso estamos viviendo en paz y tranquilidad. Pero nos sorprende que Manuel Hernández de la Cruz denunció públicamente que los católicos le quemaron su casa, culpando a los católicos”.
“Nosotros aseguramos que no es cierto que fuimos a quemar la casa, al contrario nos da pena y tristeza lo que pasó”, lamentaron los denunciantes quienes aseguran que existe un acta de acuerdo firmada por todo en el que se comprometen a participar en “cargos, comisiones, trabajos comunitarios y así como también en la organización de las fiestas principales en nuestra comunidad” que son 3 festejos durante el año.
“Ahora –dicen- ya no quieren respetar el acuerdo, pero fue acuerdo tomado por toda la gente, el que queremos seguir respetando para seguir viviendo armoniosamente y convivir pacíficamente respetando las diferentes religiones pero que cumplan los acuerdos comunitarios”, piden los católicos.
Confirmaron el incendio de la casa de un evangélico el lunes pasado, pero negaron tener responsabilidad alguna