miércoles, 4 de enero de 2012


Varios municipios chiapanecos serán visitados por el abanderado de MORENA

PARTIDOS AGRUPADOS DAN A CONOCER GIRA DE AMLO EN CHIAPAS



Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 03 ENE.-El precandidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador visitará Chiapas este enero para sostener eventos masivos con militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, confirmó su coordinador de actos, Ricardo Garza.
Indicó que se alcanzaron consensos y acuerdos para establecer los municipios que visitará Andrés Manuel López Obrador, y estimó que Chiapas volverá ofrecer el mayor número de votos a favor del abanderado de estas fuerzas políticas.
Detalló que Andrés Manuel López Obrador estará en la entidad del 12 al 15 de enero; el primer día estará en la cabecera municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, y el 13 se reunirá con habitantes de Tenejapa.
Ese mismo día acudirá a un encuentro en La Ventana, municipio de San Juan Chamula, continuará con su recorrido en la cabecera municipal de Venustiano Carranza y concluirá en Chiapa de Corzo.
Para el 14 de enero iniciará su gira en Copainalá, y terminando se trasladará a Cintalapa, para concluir en Cacahuatán.
En su último día de gira en Chiapas visitará Frontera Comalapa, para luego encontrarse con simpatizantes de los tres partidos en Las Margaritas y cerrar con un mitin en Yajalón.
Sobre la visita de Andrés Manuel López Obrador a Chiapas, el dirigente estatal del PRD, Luis Raquel Cal y Mayor, descartó cualquier situación que pudiera presentarse por las restricciones que ha marcado el Instituto Federal Electoral (IFE).
Aclaró que Andrés Manuel López Obrador únicamente dará a conocer a la militancia y simpatizantes, así como a la ciudadanía en general, su propuesta de trabajo, sin señalar a sus adversarios.
Integrantes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, así como el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijeron que Andrés Manuel López Obrador, recorrerá Chiapas en una gira de 4 días de trabajo.
En voz de Pio López Obrador, indicaron que el 12 de enero sostendrá una reunión a las 17:00 horas en Pueblo Nuevo Solistahuacan, mientras que el viernes 13 a las 9 de la mañana estará en Tenejapa y a las 10:30 en la comunidad La Ventana en el municipio de San Juan Chamula.
Y ese mismo día a las 15:30 horas estará en Venustiano Carranza y a las 18:00 horas en Chiapa de Corzo, mientras que el 14 de enero estará a las 9 de la mañana en la cabecera municipal de Copainalá, 12:30 horas en Cintalapa y a las 18:00 horas en Cacahotan.
Según las declaraciones de Pio López Obrador hermano del precandidato presidencial, el día 15 de enero, AMLO estará en Comalapa, Margaritas y Yajalón.

SERA EL SERENO
Por Julio Pèrez


La gira de Andrés Manuel López Obrador
Se sabe que como parte de su gira por Chiapas, Andrés Manuel López Obrador, estará el día 15 de enero, en Frontera Comalapa, para reunirse a temprana hora, con simpatizantes perredistas, petistas, del Movimiento Ciudadano y Morena. Según dicen, que en esta ocasión lo esperan cientos de simpatizantes de estos partidos, ya que en esa región hay muchas personas que simpatizan con su movimiento.
En Las Margaritas
Horas después del día 15, AMLO, arribará a Las Margaritas, a una de las regiones donde el perredismo logró repuntar desde el año 2000, después de varias décadas de enfrentarse el PRI. De modo, que en ese municipio, consiguió por tres ocasiones ganar la alcaldía, la diputación federal y local. Fue durante una década uno de los principales bastiones del perredismo en Chiapas, sin embargo, las diferencias entre líderes de organizaciones sociales pulverizaron la unidad y el control.
El triunfo del gobernador Juan Sabines Guerrero, se definió en Las Margaritas concretamente.
Así de importante fue el municipio de Las Margaritas, en la última década, por eso la presencia de López Obrador será crucial, para ver si las huestes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, logran unirse en torno a su proyecto y por ende, con la posibilidad de recuperar la alcaldía y la diputación local.
Hoy más que nunca el grupo de Los Camarones y el de Miguel Vázquez Hernández, difícilmente estarían en la posibilidad de establecer un pacto rumbo al mes de julio. Ambos grupos están en distintos proyectos y el que se encuentra en el PVEM, como es el caso de Miguel Vázquez Hernández, sienten que están en las posibilidades de llevar a Jorge Álvarez, a la alcaldía y Rafa Guillén de nueva cuanta la presidencia.
El líder de Morena
Desde hace un par de meses, Las Margaritas ha sido uno de los municipios chiapanecos donde se ha creado un lugar para albergar el famoso Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que dirige el ex diputado federal Antonio Hernández Cruz, hermano del actual diputado federal del PRD, Luis Hernández Cruz, con el que se encuentra peleado, igual con José Antonio Vázquez Hernández “El Camarón”.
Pacto de unidad
Entonces los grupos del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Moreno, en Las Margaritas, están obligados a establecer un pacto de unidad, antes de que se los lleve la corriente. De no hacerlo, continuarán desperdigados, enfrentados y con los ánimos de revanchismo que no los llevará a nada.
Corrientes
En su gira pro Chiapas, esta vez, López Obrador no estará por Comitán. Talvez será en otra de las visitas, que el candidato de izquierdas visite las tierras cositías. Bueno siempre y cuando, los perredistas, petistas y miembros del Movimiento Ciudadano se organicen, ya que como se sabe hay infinidad de corrientes en el Sol Azteca y muchas cabezas visibles del perredismo se mudaron al PVEM o simplemente se han replegado para luchar por sus intereses personales.
De visita
El día de ayer estuvo por Comitán, la senadora María Elena Orantes López, que se molestó por la negociación de cúpula entre el PRI-PVEM-Panal, para imponer a Manuel Velasco Coello, como candidato de esa alianza. A raíz de esto la legisladora se sumó a las filas del PRD, para participar en la consulta los días 13, 14 y 15 de enero, para conocer quién será el candidato de ese partido a la gubernatura de la entidad.
En su visita por Comitán, Orantes López estuvo acompañada de Memo Rodas, líder de la CROM, lo que quiere decir que este líder estaría también a un pie de dejar el PRI para abrazar el PRD. Si no es así, entonces que se defina y que solo se solidarice con sus correligionarios.
Los judas
Se dice también que otro personaje que estuvo al lado de Orantes López fue el ex edil Roberto Fuentes Domínguez, acción que significa que en las elecciones de julio, muchos militares del PRI se irán al PRD o PAN, ya que fueron excluidos por una negociación centralista para colocar candidato a la gubernatura.
Ausentismo
Muchos de los niños que el día de ayer volverían al inicio a clases, no lo hicieron debido al intenso frío en todo el país. En el Valle de México se suspendieron las clases hasta el próximo lunes.
Fin
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale. Nos vemos.
Seraelsereno90@hotmail.com
Twitter @juliohperez
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería Arróyave


ELECCIONES DE CALZONCILLOS


A dos amigos y colegas: al entrañable periodista, poeta, escritor e historiador, Othón Villela Larralde, ex vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y al reconocido Roberto Armendáriz, también pionero del periodismo radiofónico y televisivo, creador único de la primera radiodifusora noticiosa en México. Inn Memóriam.

HERMOSILLO, SONORA. Si malo es dejar que las elecciones se resuelvan en los tribunales, al margen de la decisión del pueblo elector, peor aún es que los calzoncillos de un boxeador sean los que en última instancia las concluyan, como acaba de suceder en el municipio de Morelia, capital del sufrido estado de Michoacán.

Lo que irrita de la resolución de La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, con sede en Toluca, Estado de México, no es en sí misma la anulación de la elección municipal en Morelia, Michoacán, si no la desfachatez de sus encontradas decisiones.

Ahora hacen valer 12 impugnaciones presentadas por el Partido Acción Nacional, PAN, 10 de ellas ni las tomaron en cuenta, ya que sólo las mencionan en el testimonial de su arbitraje para agrandar el expediente.

Las 2 verdaderamente sobresalientes para los señores magistrados en su decisión de cancelar las elecciones en una burla más al pueblo elector, son la aparición del candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Wilfrido Lázaro Medina, quien por cierto ya había recibido su boleta de mayoría, en un mitin proselitista fuera de los tiempos electorales permitidos y la más importante, el logotipo que lució el boxeador mexicano Juan Manuel Márquez en su pelea contra el filipino Manny Pacquiao, un día antes de los comicios.

Por lo tanto esta no fue una elección del pueblo, ni siquiera fue distorsionada por los tribunales, fue decidida por unos calzoncillos. Fue en conclusión, una elección de calzoncillos.

Otro de los elementos que irritan en la cancelación de las elecciones es que para nada toma en cuenta el gasto enorme que causan, dinero del pueblo votado al cesto de la basura y que para reponerlas tendrán que aportarse nuevos recursos como si México fuera un país en bonanza tal, que se puede dar estos lujos sólo para complacer al grito del poder.

No hubiera pasado nada si Felipe Calderón Hinojosa, no hubiera lanzado sus frases estridentes e intolerantes, sólo porque su consanguínea perdió la elección a la gubernatura de Michoacán, al acusar sin pruebas, que se había metido en las elecciones de su estado natal el crimen organizado.

Descubrimiento que hizo el personaje mejor informado del país a toro pasado, es decir, después de que su hermana fracaso en su intento de gobernar a la sufrida entidad, no obstante, eso sí comprobados, los apoyos federales desmesurados.

Otro elemento, que en verdad trastoca aún más a la incipiente democracia del país, es la referencia de Wilfrido Lázaro Medina, a quien se le arrebató la gubernatura, de que esta decisión del tribunal, así con minúsculas, se debe a una concertacesión, exacto, como aquellas que inauguraron en su oportunidad el entonces presidente priísta Carlos Salinas de Gortari y el entonces poderoso legislador panista, jefe Diego Fernández de Ceballos.

Según declaró Lázaro Medina, el entonces presidente del tricolor, Humberto Moreira Valdés, recién renunciado, concertacedió con su homólogo del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, la joya de la corona de los municipios, la capital Morelia, a cambio de respetar el triunfo priísta en la gubernatura del estado que ganó muy sobrado, Fausto Vallejo, quien puede estar en zozobra, ya que ensorvervecidos con la anulación moreliana ahora la quieren extender a la gubernatura del estado.

En el 2012, en la primera micra del mismo, tomó posesión un cabildo provisional del gobierno de Morelia encabezado por un empresario gasolinero Manuel Nocetti Tiznado, quien ni por asomo se había soñado presidente municipal.

Así son las cosas en este país, donde impugnaciones de peso no son tomadas en cuenta porque los abusos son del poder en turno y eso sí, los señores magistrados ante la estridencia del poder validan descaradamente "las elecciones de calzoncillos".

Periodista y escritor. Vicepresidente de FELAP y Presidente fundador y vitalicio de FAPERMEX. Agradeceré Sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com y felapvicemex@hotmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx

Punto de Vista
Mario Tassías


Derecho de voto





Desde la teoría, el derecho al voto de los mexicanos, es un derecho político fundamental. Nada hay más expresivo que la vía electoral como el camino jurídicamente válido y legítimo para la integración y renovación de los poderes ejecutivo y legislativo de la federación y de las entidades federativas y los ayuntamientos. En 2012, en Chiapas renovaremos e integraremos, esos órdenes de gobierno.
Para cierto porcentaje de chiapanecos, aquellos que votan o que aspiran a una representación, la preocupación recae sobre quiénes serán los candidatos a gobernador, diputados locales y miembros de ayuntamientos. Entretiene por curiosidad la elección de presidente de la república, diputados y senadores, pero es una distracción del interés real. Lo más cercano a nuestros afectos son las elecciones locales.
A nivel federal la lucha entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, después del despeñamiento, se ha vuelto más pareja. La ventaja merced a la comercialización de la imagen del candidato del PRI, se ha visto reducida de forma porcentual.
La tercera opción debate con las expectativas que un circuito cerrado de intereses les permite. Quien resulte ganador, irá con todas las desventajas en su contra y seguramente con angustiantes posibilidades reales, el tiempo les está ganando la jugada. Alguna genialidad podría invertir los papeles, ya que en las elecciones también juega un papel importante lo imprevisto, pero de eso a que alcancen a quienes trotan en caballo de hacienda, está por verse si eso sucediera se pondría más interesante el asunto.
A nivel estatal, cada día se suman más nombres y curtidos en rumorología, los chiapanecos especulamos con quien podría ser el candidato o candidata designada o designado con reales posibilidades de ganar las elecciones para gobernador del estado. Por de que cualquiera puede aspirar no hay que dudarlo.
Otro interés menor origina, la repartición que las cúpulas partidistas prorrateen entre senadores, diputados federales, diputados locales y miembros de ayuntamiento. La rebatinga se pondrá mejor una vez que los puestos de la federación hayan sido distribuidos. Y es que muchos sueñan con ser representantes populares en sus distritos y en sus localidades municipales.
Una sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos, en atención al caso Yick Wo v. Hopkins, 118 U.S. 356, de 10 de mayo de 1886, establece que "El derecho de voto es el derecho político fundamental porque garantiza todos los demás derechos". Ante un panorama electoral tan difuso como el que se les presenta a los chiapanecos por los indefiniciones partidistas, obliga a repensar la intención de ejercer un derecho constitucional.
Las puertas de salida para tomar una decisión, no está tan abiertas si se piensa en el perfil del próximo gobernador o gobernadora. Por supuesto que no votar también es una decisión y votar por "el que caiga" o "por cualquiera" o "por el menos malo o mala" además es un derecho fundamental, que tiene que ver con aquel clásico que decía con referencia al ejercicio constitucional de votar. Hans Kelsen expresaba que "la democracia es la idea de una forma de Estado o de sociedad en la que la voluntad colectiva o, más exactamente, el orden social, resulta engendrado por (…) el pueblo; ?democracia significa identidad de dirigentes y dirigidos, del sujeto y objeto del poder del Estado, y gobierno del pueblo por el pueblo"
Í N D I C E . . .
Ruperto Portela Alvarado.

+ Pobreza, eje del 5º Informe…
+ El Güero aprovechó el escenario…
+ Comentarios al Margen…

RECUENTO DE 5 AÑOS…



Histórico; nunca un Gobernador de Chiapas había esperado hasta el último día del año para "entregar" el documento de su 5º año de administración e informar a los ciudadanos chiapanecos ante la representación popular del Congreso del Estado lo hecho, dicho y prometido en sus cinco años de gestión.
Juan Sabines Guerrero es un gobernante impredecible que rompe con los cartabones, con los esquemas establecidos y los paradigmas. Bien o mal, es su forma y por algún lado debe tener su fondo, haciendo alusión a aquella célebre frase de don Jesús Reyes Heroles.
Como ya lo han referido otros compañeros reporteros y comentados algunos columnistas, el pasado sábado 31 de diciembre, en sesión solemne de la LXIV Legislatura del Estado de Chiapas, el Gobernador Juan Sabines Guerrero cumplió con el precepto legal de rendir cuentas con transparencia al pueblo de Chiapas ante la soberanía representativa del pleno de diputados locales.
Su tema concéntrico fue el del combate a la pobreza y los ocho ejes de los Objetivos de Desarrollo del Milenio propuestos por la ONU, de la que dijo Sabines Guerrero, "en Chiapas nos habíamos acostumbrados a que ser pobres era una sentencia y por eso, la pobreza no debe ser destino de los chiapanecos". En ese sentido enfatizó que "en estos cinco años nos hemos dedicado a trabajar, a reducir los índices de pobreza; a construir, a producir y a empoderar al pueblo".
En ese concéntrico tema de la pobreza rodeó explicando las bondades de la Reforma del Estado y la Promulgación de la nueva Constitución Política del Estado de Chiapas Siglo XXI, el 27 de junio de 2011; la ley de Derechos Humanos y la mesa de reconciliación por la cual se han liberado mil 363 presos del fuero común, en estos cinco años de administración. Además, se tocó el tema de Educación, Salud; el programa de "Piso Firme", "Motor para el Desarrollo Económico", grajas solidarias que en su conjunto con los Objetivos del Milenio, han propiciado que 72 mil chiapanecos hayan dejado de estar en pobreza extrema.
Fue un Informe de Gobierno de cinco años de logros y cumplimiento de compromisos sociales con los chiapanecos. Tuvo una duración de una hora con 57 minutos según el reloj electrónico del Congreso del Estado. Inició a las 13:19 horas y concluyó a las 15:16 horas. En el acto lo acompañaron los titulares del Poder Judicial, Magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez y del Poder Legislativo, diputado Zoé Alejandro Robledo Aburto, quien tuvo a su cargo la dirección de la sesión solemne como Presidente de la Mesa Directiva.
En representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa estuvo la licenciada Rosalinda Vélez Juárez, Secretaria de Trabajo y Previsión Social; el general Cuauhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la VII Región Militar; el representante en Chiapas de la XIV Zona Naval, Raúl Sánchez Martínez; del Arzobispo de la Diócesis de Tuxtla, Rogelio Cabrera López y los Senadores de la República, María Elena Orantes López y Manuel Velasco Coello.
Sabines Guerrero informó sobre las acciones en pro de los derechos humanos de los migrantes y la erradicación del término "ilegal" de la Constitución Local; el estatus de "ciudadanos" a extranjeros y migrantes durante su estancia en Chiapas. No se olvidó tampoco del programa líder en beneficio social, "Amanecer" por el cual más de 240 mil adultos mayores reciben un apoyo de 550 pesos mensuales que a cinco años de su inicio se han repartido más de 6 mil 052 millones de pesos en 59 entregas.
Los datos son extensos como el mismo informe oral y escrito de lo que también fueron testigos el ex Gobernador de Chiapas, general Absalón Castellanos Domínguez; diputados federales, aspirantes a la gubernatura, de todos los partidos: Roberto Albores Gleason (dirigente estatal del PRI); Sergio Ernesto Gutiérrez Villanueva (por el PRD y la alianza Movimiento Progresista); Senadores María Elena Orantes López y Manuel Velasco Coello por la alianza PRI, VERDE, PANAL. No se puede omitir el nombre del "gallo azul" que los "pitufos" quieren como su candidato, Juan Carlos Cal y Mayor Franco.
Antes de la intervención del Gobernador para dar a conocer su 5º Informe de Gobierno, subieron a la tribuna para hacer su posicionamiento: Guadalupe Rovelo Cilias del Movimiento Ciudadano; Carlos Valdez Avendaño, por el PANAL; Carlos Estrada Urbina, por el PT; Alejandra Cruz Trujillo Zebadúa, por el PVEM; Manuel Sánchez Guzmán por el PRD; Carlos Avendaño Nagaya en representación del PAN y la diputada Arely Madrid Tovilla por el PRI…

EL GÜERO NO PIERDE TIEMPO…
Ya con el escenario puesto para el 5º Informe del Gobierno de Juan Sabines Guerrero, había que aprovecharlo al máximo y el "Güero" Manuel Velasco Coello no perdió tiempo y se anduvo por todo el recinto de sesiones del Congreso, tomándose la foto, abrazando a cuanto "peludo" encontraba a su paso y repartiendo besos y apapachos a las damas, empezando por su paisana, la Presidenta Municipal de San Cristóbal de las Casas, Victoria Cecilia Flores Pérez.
Nada es de gratis pues todos los "apapachadores" dan por echo dos cosas: que el "Güero Velasco" será el candidato de la alianza PRI, VERDE, PANAL y por consiguiente, Gobernador del Estado 2012-2018. O sea, que todo mundo anda futureando aunque no vean con "buenos ojos" esa candidatura similar a la del "Goden Boy", Enrique Peña Nieto.
Se notó el arrastre que trae "El Güero" pues hasta el "Diablito" Roberto Albores Gleason le aplicó una "llave turca" al tomarse la foto y con esa misma "civilidad política" Manuelito posó con quien podría ser su contrincante a la gubernatura por el "Movimiento Progresista", Ernesto Gutiérrez Villanueva.
Quien parecía no estar en escena fue la Senadora María Elena Orantes López quien solo era testigo de los efusivos abrazos que recibía su más "detestable" contrincante a la gubernatura de Chiapas, el también Senador, Manuel Velasco Coello. Desde arriba el Gobernador Juan Sabines Guerrero observaba a todos y abajo, en la primera fila la señora Isabel Aguilera y su hijo Juan Pablo Sabines Aguilera, eran testigos de todo lo que sucedía en el recinto cameral.
Mientras tanto, el diputado priísta, Sami David David escuchaba el informe flanqueado por dos panista: Ovidio Cortazar Ramos y Gloria Luna Ramos. Por su parte, Ernesto Gutiérrez se la pasaba "chido" con su celular y comentando los datos del informe con el poderoso asesor "de medio oriente", Nemesio Ponce Sánchez. Lo que se pudo constatar es que el diputado Harvey Gutiérrez Álvarez no pudo ser testigo de nada porque no asistió al evento como era su responsabilidad, aunque seguramente se la dispensen porque "su religión no se lo permite" trabajar en día sábado.
Todo un acontecimiento en el preludio del año nuevo aunque muchos de los asistentes se la pasaron jugando con su celular y otros de plano se durmieron mientras que el diputado Carlos Valdez Avendaño del PANAL, se hacía el muy interesado empuñando su mano sobre la barbilla. Yo creo que quería hacerse notar y que el Gobernador lo mirara aunque sea de reojo…
COMENTARIOS AL MARGEN…
Por si había dudas, ya se integraron los Concejos Municipales en los cuatro nuevos municipios de Chiapas. Ahora falta saber dónde van a despachar, con que presupuesto van a operar y cuántos serán los administrativos que se encarguen de todo lo relacionado con el manejo de recursos económicos y humanos; abastecimiento de agua potable, limpia pública, educación y recaudación en términos de "recursos propios"…// En otro orden de comentarios hay que consignar que el Secretario de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León se desmarcó de la mención que le hicieran los perredistas para participar en una encuesta con la finalidad de conocer el posicionamiento político y el nombramiento de su candidato a la gubernatura… Por otro lado, la Senadora María Elena Orantes López también ha puesto distancia a ese proyecto perredista pidiendo que no le cambien de color, que ella es priísta y que va a estar en las boletas del 1 de julio próximo para disputar la gubernatura de Chiapas. Si así es, la Senadora tiene que poner en claro ese asunto porque ya en las redes sociales y en los mentideros de café, cantinas y piqueras la están involucrando con el proyecto "MORENA", López Obrador y la palabrería de Ricardo Monreal Ávila…// Lo que no me queda claro es si "El Diablito", Roberto Albores Gleason tiene en mente entrarle al proceso interno para elegir al candidato al Gobierno de Chiapas por la alianza PRI, VERDE, PANAL pues sus andanzas por todo el Estado de Chiapas y reuniones con sectores del partido que hoy dirige, son cada vez más constantes; y eso tiene una lectura: la candidatura por la "silla grande chiapaneca" o de plano se conforma con la Senaduría junto con la "cachorra", Mónica Arreola Gordillo… Lo que todavía no queda claro es si el arribista de Luis Armando Melgar Bravo tiene asegurada la candidatura por la Senaduría con toda la alevosía y apoyo de TV-Azteca y su suegro (¿?) Ricardo Benjamín Salinas Pliego, porque el dinero y el poder, son los que mandan…// Feliz año nuevo 2012 y que los éxitos en esta nueva etapa de la vida no se nieguen…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@yahoo.com.mx
Celular: 961 18 8 99 45.
SÍGUEME: www.defacto.com.mx , www.libertadenchiapas.com.mx
www.bureco.com.mx , www.perfilfronterizo.net
www.jalapaverbabrava.com , www.agninfover.com
www.diariolatribunadechiapas.com.mx , www.asich.com
www.contactodigital.com , http://rumbopolitico.blogspot.com
http://bitacoraveracruz.blogspot.com

martes, 3 de enero de 2012


Toman protesta nuevos subsecretarios de gobierno de las regiones Altos, Selva, Metropolitana y Bosques

- Noé Castañón destacó el compromiso de los nuevos funcionarios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, tomó protesta a Marcos Shilón Gómez como sub secretario de Gobierno para la Región V, Altos Tsotsil-Tseltal; Rubén García Matus Región XII, Selva Lacandona; Jorge Luis Hernández Alabat Región I, Metropolitana y a Julio César Grajales Monterrosa sub secretario para la Región VII de los Bosques.

Cabe mencionar que Marcos Shilón García ocupó diversos cargos públicos entre el que destaca la Secretaría de Pueblos Indios; Jorge Luis Hernández Alabat fungía como subsecretario de Educación Federalizada; Rubén García Matus subsecretario de la Región Sierra y Julio César Grajales Monterrosa fue subsecretario de la Región V, Altos Tsotsil-Tseltal.

En dicho acto, Castañón León destacó el compromiso de los nuevos funcionarios ya que contribuirán a fortalecer la paz y la gobernabilidad que hoy se vive en el estado.

SE REGULARÁ EL AMBULANTAJE EN SC: ALFONSO TORRES
- También se aplicará el Reglamento de Andadores y de Buen Gobierno.


Alfonso Torres Aguilar, Director de Servicios Públicos Municipales, informó que reconociendo las peticiones que le han hecho a la Presidenta Municipal Victoria Cecilia Flores Pérez, y por indicaciones de ella, se aplicará un sistema en el cual, tanto la Dirección de Policía, Vialidad y Servicios Públicos, de manera conjunta realizarán el retiro de ambulantes en diferentes áreas de la ciudad.
Lo anterior, dijo, se va a implementar como lo marca la ley, porque la mayoría de los ambulantes ya están apercibidos por el área de Servicios Públicos. “Entonces se procederá al retiro y con su multa correspondiente. Si recaen en dos o tres ocasiones ya se procederá a la incautación del bien”.
Señaló que los operativos estarán apegados a la ley, aunque hay muchas personas que se instalan sin ninguna autorización solo porque pertenecen a alguna asociación.
Torres Aguilar dijo que existe un padrón realizado en el año que concluye, de ambulantes en algunas áreas donde está bien identificado el tipo de ambulante, servicio y horario que tienen. Mencionó que también se aplicará el Reglamento de Andadores y del Buen Gobierno, que consisten en poner orden en las mesas, pancartas y que haya una buena circulación para las personas que transitan. Dentro del Reglamento de Andadores, se indica que no pueden existir jardineras, que sólo debe haber mesas de cierto tipo y la ley de Ingresos para el año 2012 señala que debe haber un costo para este tipo de servicio en la vía de los Andadores.
El funcionario municipal invitó a la ciudadanía para que cuando se apliquen estos operativos, a “que apoyen y ayuden porque en muchas ocasiones ellos son los que fomentan el ambulantaje”. Estos operativos se harán de manera permanente, concluyó.