SERA EL SERENO
Sacudiéndose del polvo
Sacudiéndose del polvo
Lo que hizo Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, eso de sustituir su silla de dos mil 500 a 3 mil pesos, por una de madera, para muchas personas, es sólo un acto político, pero para otros, tiene un gran mensaje como es sacudirse de sus antecesores, que se caracterizaron por la abundancia y derroche. Con este cambio que hizo Luis Ignacio, reafirma que su gobierno será un gobierno austero, que no habrá más oficinas con nutridos grupos de gente que no hacían nada. Ahora en las oficinas habrá sólo la gente necesaria. Parece que Luis Ignacio quiere sacudirse de una vez por todo, de todo el derroche que existió en la alcaldía, pero hasta las acciones que ha emprendido el alcalde, han caído como un balde de agua fría, ya que mucha gente no podrá seguir pegada como parásita.
Ley mordaza
Pareciera que la ley mordaza no quiere ser desterrada de Chiapas, pues se supo que el día de ayer el priista y presidente de la mesa directiva del Congreso local, Noé Castañón Ramírez, lanzó una iniciativa para sancionar la crítica que se hace por Internet, en la era de las redes sociales; y es que en los últimos meses, los priistas tanto de Chiapas, como a nivel nacional, han sido cuestionados por diversos problemas y presuntos actos de corrupción y las únicas voces donde se puede denunciar son las redes sociales, pero ahora con esta ley se pretende acallar las críticas.
Quieren reubicación
Al alcalde se le avecina otro problema, ya que doña María Emma Ruiz, líder del mercado 20 de abril, se quejó que no venden en el espacio que se les otorgó en la antigua sede de la Sociedad Campesina Magisterial (Socama). Ahora pide que los reubiquen cerca de la Centra de Abasto.
La diabetes
Hoy hablaremos de una de las enfermedades que han causado grandes estragos en la población mundial. Me refiero a la diabetes. Hoy 14 de noviembre, es el Día Mundial de la Diabetes. Este día sirve para generar conciencias a nivel mundial, para muchos esta enfermedad representa solo el incremento de la azúcar en su organismo, pero en realidad acarrea graves problemas para el organismo, como daños renales. Hoy es el día de hacer conciencia ante esta terrible enfermedad que ha provocado que muchas personas pierdan la vida.
Es tan grave esta enfermedad, que todos tenemos un familiar o un conocido afectado por este mal. Popularmente la diabetes es vista entre la población, como “azúcar buena y azúcar mala”, pero es una forma benigna para denominarla así, pero su se le conoce como diabetes mellitus tipo I y tipo II. Cuando una persona presenta esta enfermedad, es muy difícil que vuelva a su normalidad, ya que toda su vida estará con esta patología.
La mala alimentación ha provocado que la diabetes, haya aumentado tanto en países desarrollados, como subdesarrollados, ya que según se sabe, en los últimos 30 años, la obesidad se duplicó a nivel mundial y eso disparó a la diabetes. Lo preocupante es que México se encuentra entre los primeros lugares con mala alimentación, y aun más, se cuenta con el primer lugar en el consumo de refrescos embotellados.
Hoy es el día para hacer conciencia ante la enfermedad y con ello se busca promover nuevas formas de alimentación, eliminando las grases, harinas, refrescos embotellados y los productos chatarras que los mexicanos están acostumbrados a consumir. Recordemos que hace un par de años, la Secretaría de Educación Pública (SEP), quiso implementar la estrategia de no vender más productos chatarras en las escuelas, pero pareciera que esa estrategia quedo en el olvido. Hoy en día, en la mayoría de las escuelas de nueva cuenta se ve la venta de productos chatarra. Si el gobierno federal no cuenta con estrategias más estrictas para disminuir el consumo de productos chatarra, en los próximos años, la sociedad mexicana seguirá caminando hacia la obesidad y con ello estarán encaminada a padecer diabetes, es por eso que hoy es el momento de hacer conciencia ante esta terrible enfermedad.
Día del cartero
Aunque un poquito tarde y desde este espacio, se les manda un caluroso abrazo a todos los carteros que trabajan en Correos de México, ya que el día de ayer se conmemoró el día del cartero. Desde este espacio un feliz día y un caluroso abrazo.
Mientras que muchos prefieren callar, en Será el Sereno se dice la verdad como es.
¡Va! Sale.
Nos vemos.
seraelsereno90@hotmail.com
miércoles, 14 de noviembre de 2012
DELEGACIÓN CHIAPAS DE SINTInfonavit TRAE Y CELEBRA AQUÍ CONSEJO NACIONAL
Augusto Solórzano López.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, martes 13 de noviembre 2012.- El Sindicato Nacional de Trabajadores del INFONAVIT celebró en esta capital su XXXVIII Consejo Nacional con miras a la revisión de Contrato Colectivo próximo y como un reconocimiento a la alta productividad de la Delegación en Chiapas del SINTInfonavit.
Al encuentro asistieron todos los Delegados de los 32 estados y el DF, quienes se fortalecieron con el mensaje de Víctor Manuel Borras Setién, Director General del Infonavit, así como de la Delegada en Chiapas de la Institución, Xiomara González Ávalos.
Los trabajos se desarrollaron del sábado 10 al martes 13 y se cerraron con una cena de gala anoche en conocido hotel de cinco estrellas al poniente de la metrópoli, Tuxtla Gutiérrez.
En tanto el Secretario General del CEN del SINTInfonavit, Arq. Rafael Riva Palacio, explicó que estos consejos se hacen por lo menos uno al año para preparar la revisión contractual del Contrato Colectivo ante el Infonavit.
"Aquí, trazamos las estrategias y todo lo relativo a salarios que pensamos incluir en la próximo revisión que tendrá lugar días antes de la vigencia que tiene nuestro contrato colectivo de trabajo y que vence el 31 de enero 2013".
Subrayó que el XXXVIII Consejo Nacional del SINTInfonavit se hizo en Tuxtla Gutiérrez, porque la Delegación Chiapas logró el primer lugar nacional entre las 33 similares del país en cuanto a logros, metas, jubilación, clima laboral, producción etc.
Por lo tanto es un reconocimiento departe del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, para la Delegación 30 del SINTInfonavit; Pero, además, el Secretario General de este Delegación, Armando Rogelio Cabrera Reyes, presidió el Consejo Nacional.
En su momento, Víctor Manuel Borras Setién, Director General del Infonavit, Emitió un mensaje en el que reconoció que los avances que ha obtenido el Infonavit se debe a todo un esfuerzo en el que van decididamente los 3, 889 trabajadores.
También se destacó que en Chiapas el Instituto ha entregado un promedio de 21 mil créditos en el presente sexenio, cerrando tan solo este 2012 con cerca de 6 mil de la cifra en mención.
"Del tal suerte que estos créditos se traducen vía Infonavit en detonadores del empleo, economía, el comercio en materiales y tierras".
Augusto Solórzano López.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, martes 13 de noviembre 2012.- El Sindicato Nacional de Trabajadores del INFONAVIT celebró en esta capital su XXXVIII Consejo Nacional con miras a la revisión de Contrato Colectivo próximo y como un reconocimiento a la alta productividad de la Delegación en Chiapas del SINTInfonavit.
Al encuentro asistieron todos los Delegados de los 32 estados y el DF, quienes se fortalecieron con el mensaje de Víctor Manuel Borras Setién, Director General del Infonavit, así como de la Delegada en Chiapas de la Institución, Xiomara González Ávalos.
Los trabajos se desarrollaron del sábado 10 al martes 13 y se cerraron con una cena de gala anoche en conocido hotel de cinco estrellas al poniente de la metrópoli, Tuxtla Gutiérrez.
En tanto el Secretario General del CEN del SINTInfonavit, Arq. Rafael Riva Palacio, explicó que estos consejos se hacen por lo menos uno al año para preparar la revisión contractual del Contrato Colectivo ante el Infonavit.
"Aquí, trazamos las estrategias y todo lo relativo a salarios que pensamos incluir en la próximo revisión que tendrá lugar días antes de la vigencia que tiene nuestro contrato colectivo de trabajo y que vence el 31 de enero 2013".
Subrayó que el XXXVIII Consejo Nacional del SINTInfonavit se hizo en Tuxtla Gutiérrez, porque la Delegación Chiapas logró el primer lugar nacional entre las 33 similares del país en cuanto a logros, metas, jubilación, clima laboral, producción etc.
Por lo tanto es un reconocimiento departe del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, para la Delegación 30 del SINTInfonavit; Pero, además, el Secretario General de este Delegación, Armando Rogelio Cabrera Reyes, presidió el Consejo Nacional.
En su momento, Víctor Manuel Borras Setién, Director General del Infonavit, Emitió un mensaje en el que reconoció que los avances que ha obtenido el Infonavit se debe a todo un esfuerzo en el que van decididamente los 3, 889 trabajadores.
También se destacó que en Chiapas el Instituto ha entregado un promedio de 21 mil créditos en el presente sexenio, cerrando tan solo este 2012 con cerca de 6 mil de la cifra en mención.
"Del tal suerte que estos créditos se traducen vía Infonavit en detonadores del empleo, economía, el comercio en materiales y tierras".
CARTEROS Y TRABAJADORES POSTALES AGRADECEN GESTO DEL GOBERNADOR JUAN SABINES GUERRERO
Roselino Jiménez
-En el marco de la celebración del día del empleado postal y cartero, Ignacio Rodas Vera, Secretario General del Sindicato del Servicio Postal Mexicano, Aseguro que este gremio está trabajando unido y con un entrañableme agradecimiento hacia el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, y es que dijo que durante esta celebración el mandatario estatal tuvo el gesto de obsequiarle un regalo consistente en un reloj despertador para cada uno de los trabajadores en el estado.
Señalando el dirigente que en la actualidad la base trabajadora se encuentra gozando de los logros sindicales dentro del contrato colectivo ya que cuentan con prestaciones médicas del ISSTE, Viviendas, entre otras que van enfocadas a mejorar la calidad de vida y su entorno laboral de los trabajadores y en el cual esperamos que el próximo año se cuente con una nueva revisión del contrato colectivo de trabajo y se hagan ajuste de beneficio a la base trabajadora.
Por su parte el gerente estatal del Servicio Postal Mexicano, Rafael Muñoz Bonifas, indicó que esta institución en Chiapas, cuenta con 325 trabajadores 299 pertenecen a la base sindical y los cuales todo nuestro personal está distribuido en toda la geografía estatal para poder llegar a todos los rincones de la entidad chiapaneca y nos vamos transformando como servicio postal a los tiempos actuales ya que lamentablemente se piensa que en el correo solo son cartas y no es así tenemos servicio mexpost, que es paquetería, servicios comerciales, como propagandas y es muy amplia la gama de servicios que manejamos.
Y el cual brindamos un servicio mucho más barato que la mensajería privada con la seguridad de que su envió es entregado ya que nos vamos transformando a la modernidad prueba de ello es que todos los carteros en Tuxtla, Tapachula Palenque, San Cristóbal, Comitán, tienen un equipo GPS, que es un localizador satelital, y con este sistema controlamos la entrega de cartas por tiempo ya que sabemos en donde se está entregando la correspondencia y la hora.
Por ello decimos que estamos modernos y a la vanguardia ya que no hay riesgo de que se extravié una correspondencia sobre todo que manejamos un volumen enorme ya que por semanas nos llegan hasta 300 toneladas de material postal y que son distribuida en todo el estado por ello pido a la ciudadanía un voto de confianza para nuestro servicio postal mexicano.
Roselino Jiménez
-En el marco de la celebración del día del empleado postal y cartero, Ignacio Rodas Vera, Secretario General del Sindicato del Servicio Postal Mexicano, Aseguro que este gremio está trabajando unido y con un entrañableme agradecimiento hacia el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, y es que dijo que durante esta celebración el mandatario estatal tuvo el gesto de obsequiarle un regalo consistente en un reloj despertador para cada uno de los trabajadores en el estado.
Señalando el dirigente que en la actualidad la base trabajadora se encuentra gozando de los logros sindicales dentro del contrato colectivo ya que cuentan con prestaciones médicas del ISSTE, Viviendas, entre otras que van enfocadas a mejorar la calidad de vida y su entorno laboral de los trabajadores y en el cual esperamos que el próximo año se cuente con una nueva revisión del contrato colectivo de trabajo y se hagan ajuste de beneficio a la base trabajadora.
Por su parte el gerente estatal del Servicio Postal Mexicano, Rafael Muñoz Bonifas, indicó que esta institución en Chiapas, cuenta con 325 trabajadores 299 pertenecen a la base sindical y los cuales todo nuestro personal está distribuido en toda la geografía estatal para poder llegar a todos los rincones de la entidad chiapaneca y nos vamos transformando como servicio postal a los tiempos actuales ya que lamentablemente se piensa que en el correo solo son cartas y no es así tenemos servicio mexpost, que es paquetería, servicios comerciales, como propagandas y es muy amplia la gama de servicios que manejamos.
Y el cual brindamos un servicio mucho más barato que la mensajería privada con la seguridad de que su envió es entregado ya que nos vamos transformando a la modernidad prueba de ello es que todos los carteros en Tuxtla, Tapachula Palenque, San Cristóbal, Comitán, tienen un equipo GPS, que es un localizador satelital, y con este sistema controlamos la entrega de cartas por tiempo ya que sabemos en donde se está entregando la correspondencia y la hora.
Por ello decimos que estamos modernos y a la vanguardia ya que no hay riesgo de que se extravié una correspondencia sobre todo que manejamos un volumen enorme ya que por semanas nos llegan hasta 300 toneladas de material postal y que son distribuida en todo el estado por ello pido a la ciudadanía un voto de confianza para nuestro servicio postal mexicano.
EL CABILDO EN PLENO AUTORIZA LA CREACIÓN DE 50 NUEVAS PLAZAS PARA LA DIRECCIÓN DE POLICÍA Y PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL
" Por una mejor atención a la población se incrementar el número de policías.
En el marco de la Sesión de Cabildos de este día, celebrada en la Sala "Jesús Germán Ruíz Blanco", el ayuntamiento en pleno autorizó la creación de 50 nuevas plazas para la Dirección de Policía y Protección Civil Municipal, a solicitud de la Presidenta de la Comisión de Seguridad, la regidora Adriana Guillén Hernández, ya que, actualmente, dicha Dirección cuenta con un total de 263 elementos, entre operativos y administrativos, desglosados de la siguiente manera:
183 Policías de Seguridad Pública; 29 elementos destinados a Protección Civil; 29 administrativos que se encargan de atender a la ciudadanía en la base de la Policía Municipal, las diferentes solicitudes de la población y que se atienden las 24 horas del día los 365 del año. 18 Policías Turísticos que son distribuidos en el área del Parque Central y Andadores Turísticos de esta colonial ciudad.
Actualmente, ese organismo brinda protección a 202 mil 581 habitantes según estimaciones de CONAPO en San Cristóbal de Las Casas.
El Ayuntamiento que presiden el alcalde Francisco José Martínez Pedrero, Síndico Municipal y regidores de las diferentes fracciones que integran esta comuna, por unanimidad de votos aprobaron la creación de 50 nuevas plazas para policías que vendrán a engrosar la Dirección de Policía y Protección Civil Municipal para darle una mejor atención y protección a cada ciudadano .
Con el propósito de fortalecer la Seguridad Pública de San Cristóbal de las Casas y brindar una mejor distribución policial, el honorable cabildo aprobó en su presupuesto de egreso de gasto corriente la contratación de acuerdo a las siguientes categorías
" 1 Oficial y un Sub oficial
" 3 Policías primeros
" 4 Policías segundos
" 10 Policías terceros
" 31 Policías de línea.
Este nuevo cuerpo de seguridad se unirá a los ya existentes para operar en 5 cuadrantes siendo:
Zona Centro, Sur Oriente, y Poniente, Norte Oriente y Poniente, fortaleciendo los patrullajes preventivos Pie Tierra, motorizados y en patrullas.
sancristobalense así como a los visitantes tanto nacionales como extranjeros que tienen a bien visitar a la gélida y colonial ciudad durante todo el año pero, especialmente durante los periodos vacacionales tanto de Invierno como de Verano.
" Por una mejor atención a la población se incrementar el número de policías.
En el marco de la Sesión de Cabildos de este día, celebrada en la Sala "Jesús Germán Ruíz Blanco", el ayuntamiento en pleno autorizó la creación de 50 nuevas plazas para la Dirección de Policía y Protección Civil Municipal, a solicitud de la Presidenta de la Comisión de Seguridad, la regidora Adriana Guillén Hernández, ya que, actualmente, dicha Dirección cuenta con un total de 263 elementos, entre operativos y administrativos, desglosados de la siguiente manera:
183 Policías de Seguridad Pública; 29 elementos destinados a Protección Civil; 29 administrativos que se encargan de atender a la ciudadanía en la base de la Policía Municipal, las diferentes solicitudes de la población y que se atienden las 24 horas del día los 365 del año. 18 Policías Turísticos que son distribuidos en el área del Parque Central y Andadores Turísticos de esta colonial ciudad.
Actualmente, ese organismo brinda protección a 202 mil 581 habitantes según estimaciones de CONAPO en San Cristóbal de Las Casas.
El Ayuntamiento que presiden el alcalde Francisco José Martínez Pedrero, Síndico Municipal y regidores de las diferentes fracciones que integran esta comuna, por unanimidad de votos aprobaron la creación de 50 nuevas plazas para policías que vendrán a engrosar la Dirección de Policía y Protección Civil Municipal para darle una mejor atención y protección a cada ciudadano .
Con el propósito de fortalecer la Seguridad Pública de San Cristóbal de las Casas y brindar una mejor distribución policial, el honorable cabildo aprobó en su presupuesto de egreso de gasto corriente la contratación de acuerdo a las siguientes categorías
" 1 Oficial y un Sub oficial
" 3 Policías primeros
" 4 Policías segundos
" 10 Policías terceros
" 31 Policías de línea.
Este nuevo cuerpo de seguridad se unirá a los ya existentes para operar en 5 cuadrantes siendo:
Zona Centro, Sur Oriente, y Poniente, Norte Oriente y Poniente, fortaleciendo los patrullajes preventivos Pie Tierra, motorizados y en patrullas.
sancristobalense así como a los visitantes tanto nacionales como extranjeros que tienen a bien visitar a la gélida y colonial ciudad durante todo el año pero, especialmente durante los periodos vacacionales tanto de Invierno como de Verano.
LA REFORMA LABORAL TRASCENDENTE PARA MÉXICO: ENRIQUE PEÑA NIETO
• Felicita el Presidente electo de México a los senadores y diputados que hicieron posible esta reforma.
• Se reúne con representantes de la comunidad judía del país y de Estados Unidos.
México, D.F., a 13 de noviembre de 2012.- Ante los representantes de la comunidad judía de México y Estados Unidos, el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, felicitó a los senadores y diputados que hicieron posible la reforma laboral ya que es, dijo, trascendente para el país, por su impacto en la generación de empleos, mayor competitividad y flexibilización de los mercados laborales.
Calificó Peña Nieto a la reforma laboral como una señal muy positiva que traerá beneficios en el desarrollo económico de México, y que después de 40 años se logró modernizar y concretar, al tiempo de asegurar que ello da muestras claras del clima de entendimiento y de acuerdos que sí es posible tener entre las distintas fuerzas políticas del país.
Subrayó la apertura y el ánimo conciliador entre los legisladores para encontrar la ruta hacia las reformas estructurales que requiere el país como son la de Seguridad Social Universal, la energética y la hacendaria.
Aseveró que su gobierno estará acreditando en su diaria gestión el respeto a las otras expresiones políticas, con apertura hacia las distintas posiciones e intereses diversos, para encontrar una ruta consensada que permita impulsar las reformas de carácter estructural, y reiteró que se advierten señales optimistas y claras de los niveles de actuar y entendimiento que es posible tener.
Durante el encuentro que sostuvo con miembros del Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés) Peña Nieto se mostró confiado en que México gozará en los años por venir de prosperidad y desarrollo, gracias al nivel de acuerdos alcanzado.
Ante 42 representantes de la comunidad judío-americana, Peña Nieto aseveró que México tiene un clima político y un avance democrático que, más allá de legítimas y naturales diferencias entre las expresiones políticas, permite una mayor disposición para la construcción de acuerdos; luego de pronunciarse por un mundo que respete las libertades individuales y las distintas ideologías y credos pero, sobre todo, que trabajará para que el ambiente actual permita armonizar distintos intereses por un mundo de sana convivencia que depare a los ciudadanos del mundo, mayor felicidad.
Sobre la política pública en materia económica que habrá de instrumentar, indicó que seguirá alentando el libre comercio aunque subrayó que con sentido social que permita no sólo lograr crecimiento y generación de mayor riqueza, sino también su justa distribución para con ello disminuir los niveles de pobreza y desigualdad que vive en país.
A la comunidad judía le reafirmó que su gobierno estará cerca de ellos y refrendó el ánimo y la posición del gobierno que encabezará a partir del 1° de diciembre, para estrechar esta relación de amistad, de colaboración, de acercamiento, de entendimiento, y de afinidad, al tiempo que recordó que este año se celebra el primer centenario de la primera comunidad judía establecida en el país.
Por su parte, Rafael Zaga Kalach, Presidente del Comité Central de la Comunidad Judía, dijo que los siguientes años son una oportunidad única para realizar importantes avances en la relación bilateral entre México y Estados Unidos que, bajo el principio de la responsabilidad compartida y colaboración se puede forjar una fórmula ganadora para generar un mejor futuro.
Participaron también Mauricio Lulka, Director General del Comité Central de la Comunidad Judía de México; David Harris, Director Ejecutivo del Comité Judío Americano; Allan J. Reich, integrante de la Comisión Judía de los Estados Unidos; Héctor V. Barreto, integrante de la Misión por parte del Grupo Latino; y David Korenfeld Federman, Coordinador de Agua del Equipo para la Transición.
• Felicita el Presidente electo de México a los senadores y diputados que hicieron posible esta reforma.
• Se reúne con representantes de la comunidad judía del país y de Estados Unidos.
México, D.F., a 13 de noviembre de 2012.- Ante los representantes de la comunidad judía de México y Estados Unidos, el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, felicitó a los senadores y diputados que hicieron posible la reforma laboral ya que es, dijo, trascendente para el país, por su impacto en la generación de empleos, mayor competitividad y flexibilización de los mercados laborales.
Calificó Peña Nieto a la reforma laboral como una señal muy positiva que traerá beneficios en el desarrollo económico de México, y que después de 40 años se logró modernizar y concretar, al tiempo de asegurar que ello da muestras claras del clima de entendimiento y de acuerdos que sí es posible tener entre las distintas fuerzas políticas del país.
Subrayó la apertura y el ánimo conciliador entre los legisladores para encontrar la ruta hacia las reformas estructurales que requiere el país como son la de Seguridad Social Universal, la energética y la hacendaria.
Aseveró que su gobierno estará acreditando en su diaria gestión el respeto a las otras expresiones políticas, con apertura hacia las distintas posiciones e intereses diversos, para encontrar una ruta consensada que permita impulsar las reformas de carácter estructural, y reiteró que se advierten señales optimistas y claras de los niveles de actuar y entendimiento que es posible tener.
Durante el encuentro que sostuvo con miembros del Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés) Peña Nieto se mostró confiado en que México gozará en los años por venir de prosperidad y desarrollo, gracias al nivel de acuerdos alcanzado.
Ante 42 representantes de la comunidad judío-americana, Peña Nieto aseveró que México tiene un clima político y un avance democrático que, más allá de legítimas y naturales diferencias entre las expresiones políticas, permite una mayor disposición para la construcción de acuerdos; luego de pronunciarse por un mundo que respete las libertades individuales y las distintas ideologías y credos pero, sobre todo, que trabajará para que el ambiente actual permita armonizar distintos intereses por un mundo de sana convivencia que depare a los ciudadanos del mundo, mayor felicidad.
Sobre la política pública en materia económica que habrá de instrumentar, indicó que seguirá alentando el libre comercio aunque subrayó que con sentido social que permita no sólo lograr crecimiento y generación de mayor riqueza, sino también su justa distribución para con ello disminuir los niveles de pobreza y desigualdad que vive en país.
A la comunidad judía le reafirmó que su gobierno estará cerca de ellos y refrendó el ánimo y la posición del gobierno que encabezará a partir del 1° de diciembre, para estrechar esta relación de amistad, de colaboración, de acercamiento, de entendimiento, y de afinidad, al tiempo que recordó que este año se celebra el primer centenario de la primera comunidad judía establecida en el país.
Por su parte, Rafael Zaga Kalach, Presidente del Comité Central de la Comunidad Judía, dijo que los siguientes años son una oportunidad única para realizar importantes avances en la relación bilateral entre México y Estados Unidos que, bajo el principio de la responsabilidad compartida y colaboración se puede forjar una fórmula ganadora para generar un mejor futuro.
Participaron también Mauricio Lulka, Director General del Comité Central de la Comunidad Judía de México; David Harris, Director Ejecutivo del Comité Judío Americano; Allan J. Reich, integrante de la Comisión Judía de los Estados Unidos; Héctor V. Barreto, integrante de la Misión por parte del Grupo Latino; y David Korenfeld Federman, Coordinador de Agua del Equipo para la Transición.
OTORGARÁ EL AYUNTAMIENTO EL TÍTULO DE VISITANTES DISTINGUIDOS A FILÁNTROPOS Y BENEFACTORES.
*LO HARÁ EL 16 DEL PRESENTE A LAS 18 HORAS.
* Será conforme a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas
En base a una solicitud de Dictamen para declarar Visitantes Distinguidos hecha por la Comisión de Educación, Cultura y Recreación que encabeza su Presidenta, la licenciada Patricia Aurora Luna Burguete, el Honorable Ayuntamiento que preside el alcalde Francisco José Martínez Pedrero, otorgará el reconocimiento de “Visitantes Distinguidos” al Gobernador del Distrito 4200 del CLUB ROTARIO, Profesor Normando Ariel Medina Castro y a la señora Chery de Medina, así como a la licenciada Jessica Devlyn Joannis, Directora de la Fundación Ayuda Social Devlyn, y Troy Richard McDonald, Director de la Fundación One Sight el próximo 16 de Noviembre del presente, en Sesión Solemne de Cabildo. La ceremonia dará inicio a las seis de la tarde en Palacio Municipal.
Todos los visitantes citados estarán en esta ciudad los próximos días del cinco al 16 de Noviembre y su reconocimiento se hará en base a sus méritos cívicos, filantrópicos, profesionales, culturales, deportivos, sociales y humanos con fundamento en
los artículos 46, fracción VIII y II de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas y 68, fracción VIII, 70, fracción I, 74, 75 y 78 del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de ésta ciudad.
Cabe destacar que, además de la Presidenta de la Comisión de Educción, la petición estuvo avalada por los regidores licenciados Fernando Pérez Jonapá; Enrique Lara Coello, Ana María del Socorro Sarmiento Ochoa, por el C. P: Marco Antonio Santiago Sánchez, Daniela Ruíz Pedrero y Fidencio Pérez Jiménez.
*LO HARÁ EL 16 DEL PRESENTE A LAS 18 HORAS.
* Será conforme a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas
En base a una solicitud de Dictamen para declarar Visitantes Distinguidos hecha por la Comisión de Educación, Cultura y Recreación que encabeza su Presidenta, la licenciada Patricia Aurora Luna Burguete, el Honorable Ayuntamiento que preside el alcalde Francisco José Martínez Pedrero, otorgará el reconocimiento de “Visitantes Distinguidos” al Gobernador del Distrito 4200 del CLUB ROTARIO, Profesor Normando Ariel Medina Castro y a la señora Chery de Medina, así como a la licenciada Jessica Devlyn Joannis, Directora de la Fundación Ayuda Social Devlyn, y Troy Richard McDonald, Director de la Fundación One Sight el próximo 16 de Noviembre del presente, en Sesión Solemne de Cabildo. La ceremonia dará inicio a las seis de la tarde en Palacio Municipal.
Todos los visitantes citados estarán en esta ciudad los próximos días del cinco al 16 de Noviembre y su reconocimiento se hará en base a sus méritos cívicos, filantrópicos, profesionales, culturales, deportivos, sociales y humanos con fundamento en
los artículos 46, fracción VIII y II de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas y 68, fracción VIII, 70, fracción I, 74, 75 y 78 del Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de ésta ciudad.
Cabe destacar que, además de la Presidenta de la Comisión de Educción, la petición estuvo avalada por los regidores licenciados Fernando Pérez Jonapá; Enrique Lara Coello, Ana María del Socorro Sarmiento Ochoa, por el C. P: Marco Antonio Santiago Sánchez, Daniela Ruíz Pedrero y Fidencio Pérez Jiménez.
Este gobierno ha creado cuatro veces más sedes universitarias que el sexenio pasado
-Hoy existen 41 sedes universitarias en el estado, en 2006 sólo 12 campus
En Chiapas, en el 2006 tan sólo en 11 municipios existían universidades, hoy son 34 los que cuentan con presencia de la Unach, Unicach, UTS, Unich y UPChiapas, recordó el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, durante la inauguración de tres nuevas sedes universitarias en la zona Selva.
"Hoy tenemos 34 municipios con 41 sedes universitarias, es decir más del triple y en sedes casi cuatro veces más de lo que había en el 2006; desde la primera universidad en Chiapas que se fundó hace 300 años en San Cristóbal de Las Casas al 2006 solamente había en 12 campus, solamente el 8 por ciento de los jóvenes en edad de ustedes tenían esa posibilidad", destacó el gobernador Juan Sabines.
En un logro más para impulsar la educación en Chiapas, el mandatario estatal inauguró la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en Nueva Palestina; la Universidad Tecnológica de las Selva con sede en Benemérito de las Américas y en Lacanjá Chasayab.
En Nueva Palestina, localidad del municipio de Ocosingo, el mandatario chiapaneco refirió que "estoy rompiendo un récord, estoy inaugurando tres universidades, la Universidad Tecnológica de la Selva de Benemérito de las Américas, la UTS del crucero San Javier, cerca de Lacanjá Chasayab y ahora la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en la sede de Nueva Palestina para el pueblo tzeltal y para toda la región".
En estos centros educativos que tuvieron una inversión superior a 100 millones de pesos, acompañado de los estudiantes de las diversas carreras, Sabines Guerrero recordó que el dotarles de esta infraestructura es un acto de justicia.
"Cometemos un acto de justicia, un acto de justicia que les había faltado a ustedes; era una acto de injusticia que no tuviéramos un lugar digno donde estudiar su universidad su educación superior", aseguró el gobernador estatal, al destacar que ahora las nuevas universidades son un hecho para la región.
Asimismo, sostuvo que el problema de los pueblos indígenas era la falta de oportunidades, no la falta de capacidades, por lo que señaló "estamos haciendo justicia con esta generación, sus padres seguramente no tuvieron la oportunidad de ir a la universidad, porque no hubo un gobierno que atendiera esa propuesta y no pudieron estudiar, pero ellos lo pidieron para sus hijos".
Además mencionó que las carreras que ofertan estas universidades son sustentables con nuestro entorno "para cuidar al medio ambiente, lo que hace más falta, con esto vamos a tener jóvenes preparados".
En la periferia de la reserva de los Montes Azules, el gobernador reafirmó su compromiso con el medio ambiente, "seré siempre donde quiera que este un embajador moral de las causas de la Selva Lacandona, eso no se me va a acabar cuando deje de ser gobernador, seguiré a donde quiera que este luchando por el medio ambiente de nuestra selva que es un patrimonio de la humanidad", afirmó.
Cabe destacar, que en los campus universitarios de la UTS y Unicach se impartirán las carreras en Agricultura Sustentable y Protegida; Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico; Administración; Cultivos Celulares Vegetales; Ingeniería Biotecnología; Proyectos Productivos Sostenibles; Ingeniería Ecológica; Enfermería; Turismo, área de Desarrollo de Productos Alternativos; Acuicultura; Manejo y Conservación de Recursos Naturales, Bosques y Selvas, Fauna Silvestre; Protección Ambiental; Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico; Ingeniería en Desarrollo Acuícolas; Ingeniería en Economía y Sustentabilidad de Capital Natural.
-Hoy existen 41 sedes universitarias en el estado, en 2006 sólo 12 campus
En Chiapas, en el 2006 tan sólo en 11 municipios existían universidades, hoy son 34 los que cuentan con presencia de la Unach, Unicach, UTS, Unich y UPChiapas, recordó el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, durante la inauguración de tres nuevas sedes universitarias en la zona Selva.
"Hoy tenemos 34 municipios con 41 sedes universitarias, es decir más del triple y en sedes casi cuatro veces más de lo que había en el 2006; desde la primera universidad en Chiapas que se fundó hace 300 años en San Cristóbal de Las Casas al 2006 solamente había en 12 campus, solamente el 8 por ciento de los jóvenes en edad de ustedes tenían esa posibilidad", destacó el gobernador Juan Sabines.
En un logro más para impulsar la educación en Chiapas, el mandatario estatal inauguró la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en Nueva Palestina; la Universidad Tecnológica de las Selva con sede en Benemérito de las Américas y en Lacanjá Chasayab.
En Nueva Palestina, localidad del municipio de Ocosingo, el mandatario chiapaneco refirió que "estoy rompiendo un récord, estoy inaugurando tres universidades, la Universidad Tecnológica de la Selva de Benemérito de las Américas, la UTS del crucero San Javier, cerca de Lacanjá Chasayab y ahora la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en la sede de Nueva Palestina para el pueblo tzeltal y para toda la región".
En estos centros educativos que tuvieron una inversión superior a 100 millones de pesos, acompañado de los estudiantes de las diversas carreras, Sabines Guerrero recordó que el dotarles de esta infraestructura es un acto de justicia.
"Cometemos un acto de justicia, un acto de justicia que les había faltado a ustedes; era una acto de injusticia que no tuviéramos un lugar digno donde estudiar su universidad su educación superior", aseguró el gobernador estatal, al destacar que ahora las nuevas universidades son un hecho para la región.
Asimismo, sostuvo que el problema de los pueblos indígenas era la falta de oportunidades, no la falta de capacidades, por lo que señaló "estamos haciendo justicia con esta generación, sus padres seguramente no tuvieron la oportunidad de ir a la universidad, porque no hubo un gobierno que atendiera esa propuesta y no pudieron estudiar, pero ellos lo pidieron para sus hijos".
Además mencionó que las carreras que ofertan estas universidades son sustentables con nuestro entorno "para cuidar al medio ambiente, lo que hace más falta, con esto vamos a tener jóvenes preparados".
En la periferia de la reserva de los Montes Azules, el gobernador reafirmó su compromiso con el medio ambiente, "seré siempre donde quiera que este un embajador moral de las causas de la Selva Lacandona, eso no se me va a acabar cuando deje de ser gobernador, seguiré a donde quiera que este luchando por el medio ambiente de nuestra selva que es un patrimonio de la humanidad", afirmó.
Cabe destacar, que en los campus universitarios de la UTS y Unicach se impartirán las carreras en Agricultura Sustentable y Protegida; Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico; Administración; Cultivos Celulares Vegetales; Ingeniería Biotecnología; Proyectos Productivos Sostenibles; Ingeniería Ecológica; Enfermería; Turismo, área de Desarrollo de Productos Alternativos; Acuicultura; Manejo y Conservación de Recursos Naturales, Bosques y Selvas, Fauna Silvestre; Protección Ambiental; Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico; Ingeniería en Desarrollo Acuícolas; Ingeniería en Economía y Sustentabilidad de Capital Natural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)