miércoles, 17 de noviembre de 2010

DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno
herisel@hotmail.com

Enaltecer los intereses de Chiapas
ARELY


Ni un paso atrás ni para tomar impulso, con estos bríos inicia Arely Madrid la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, al indicar que se privilegiarán los intereses de Chiapas y del pueblo. Una parlamentaria de experiencia y sensibilidad que ha estado en las grandes ligas de la política nacional, ahora vuelve con la vista puesta en legislar leyes con alto contenido humano y sensibilidad social.
Una Legislatura que estará amalgamada de mujeres y hombres comprometidos con el desarrollo del estado, retomando el ejemplo de trabajo y unidad parlamentaria que imperó en la anterior, sin caer en negros nubarrones que entorpezcan la Agenda Legislativa y sus pendientes a favor del estado.
La líder del Congreso manifestó a los medios que se continuarán con los temas que se quedaron en la mesa, porque, efectivamente, hay que constituir nuevos escenarios que vigoricen las leyes y nutran de equidad las normas establecidas para asegurar la gobernabilidad y la tranquilidad que se vive en todos los rincones de Chiapas.
También coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara local, manifestó que “es satisfactorio la presencia de más mujeres diputadas, porque nosotras apoyamos y contribuimos al desarrollo del estado”.
Madrid Tovilla sabe y conoce a fondo el sentimiento del pueblo chiapaneco, no son momentos de improvisaciones y menos espacios donde se dé rienda suelta al ocio, a la diatriba y la impericia, Chiapas exige de sus diputados entrantes todo el empeño por creer en un mejor destino, sobre todo, aportar ideas y conocimientos que fortalezcan las libertades, el derecho a gozar de garantizas constitucionales, empleo, seguridad, educación, vivienda, salud, alimentación y proteger a las víctimas de los fenómenos naturales.
La presidenta de la Junta es una mujer de trabajo incansable, con una posición firme y constructiva en la búsqueda de mejores alternativas que construyan una mejor sociedad, que se fortalezca la convivencia y existan elementos donde la mujer juegue un papel fundamental. Hoy el sector femenil está a la par de los hombres conduciendo al país hacia mejores horizontes de progreso y actividad política.
GÉNERO
Una de las características principales con que cuenta la nueva Legislatura chiapaneca es la representación del género femenino. Es oportuno resaltar que hoy una tercera parte de los legisladores son mujeres; entre las 14 diputadas de los 40, se encuentra la representante más joven que ha tenido el Congreso del Estado, Silvia Díaz Gordillo.
Entre las mujeres se encuentra el legislador con más experiencia legislativa que acumula 18 años de trabajo parlamentario y, claro, nos referimos a Arely Madrid, y se convierte en la decana de los nuevos legisladores.
En Chiapas el empoderamiento de la mujer ya no es una situación que solo se plasma en papel, aquí ya se pasó de los dichos a las realidades. Toda la estrategia y acciones que el gobernador Juan Sabines emprendió a su llegada a la administración estatal en el tema de equidad y género y empoderamiento de la mujer, está dando sus frutos, por ello, hoy las mujeres quedan bien representadas en el Poder Legislativo.
Una Legislatura donde los jóvenes estarán representados como nunca antes, sin tener la estadística a la mano nos atrevemos a decir que entre los diputados entrantes hay más de 7 menores de 35 años, esto es bueno para incentivar a la juventud chiapaneca a creer en la política, ojala esta camada de jóvenes diputados no sean como algunos políticos jóvenes que actúan como viejos y practican todos sus vicios.
Esta situación se da debido a las reformas promovidas por el gobernador Sabines. La experiencia y las tablas de la diputada Arely Madrid y la fuerza de los diputados jóvenes harán que esta Legislatura tenga los ímpetus y el tino para legislar en favor del pueblo y si no, ahí que se atengan para que la sociedad los juzgue, tomando en cuenta que no inician como las figuras en el escenario estatal, sino inicia la cuenta regresiva para ellos que tendrán muy poco tiempo para hacer un papel digno y decoroso.
CONSUCC
La líder del Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos (CONSUCC), Guadalupe Martínez Cruz, avaló ayer a la representación estatal de la CNC en Chiapas ante el Congreso Agrario Permanente en nuestra entidad, así como la designación para coordinar los trabajos en el período que se inicia.
Acompañada por su dirigente en Chiapas, Roberto Álvarez Álvarez, la secretaria del Comité Ejecutivo Nacional de dicha organización campesina, pidió a su amigo el gobernador, Juan Sabines Guerrero, que vuelva a repetir la dosis para que la distribución del presupuesto asignado al estado en el recién aprobado Presupuesto de Egresos de la Federación, destinado al campo, sea de manera específica, no en paquete, así se tendrá una mayor justicia social.
Martínez Cruz acudió a la firma de un acuerdo de apoyo a más de dos mil familias campesinas indígenas con la delegada de la SEDESOL, Socorro Zavaleta, para hacer llegar fogones ecológicos en los municipios de San Juan Chamula, Oxchuc, Teopisca y Huixtán.
Estas gestiones realizadas por Álvarez Álvarez están cristalizándose en beneficio de la gente, por lo que el llamado de la líder nacional de CONSUCC fue de seguir conservando los bosques y selvas de Chiapas, al mismo tiempo, agradeció el respaldo del gobierno de Felipe Calderón, así como el apoyo que se ha tenido del gobierno de Juan Sabines Guerrero.
La dirigente nacional de CONSUCC ofreció retornar en dos semanas, junto con los líderes nacionales de UGOCP, ALCANO, CNC, CAM, UCD, CCC, entre otros, para formalizar la Coordinación General del Congreso Agrario Permanente en el Estado de Chiapas, así como presentar al gobernador Sabines la decisión oficial que estas organizaciones campesinas nacionales ya tomaron al respecto.
Ante los medios de comunicación también estuvieron los líderes estatales de ALCANO, Juan Carlos Moreno Anaya; de UGOCP, Hernán López López, así como la representación de la CNC, quienes respaldaron la decisión de fortalecer la unidad y el trabajo conjunto en coordinación con las autoridades federales y estatales en beneficio del campo chiapaneco.
RETAZOS
MARÍA Elena Orantes, destacó el trabajo que junto los diputados Sergio Lobato, Roberto Albores, Julián Nazar y Hernán Orantes, realizaron en las negociaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, al incrementar rubros tan importantes como la ampliación de infraestructura carretera, caminos rurales y carreteras alimentadoras, así como la conservación y mantenimiento, para lo que consiguieron 2 mil 743, millones de pesos. También señaló la legisladora priista que estos logros también es producto del esfuerzo conjunto entre el gobernador, Juan Sabines y los legisladores federales… ROBERTO Albores Gleason dijo es ineludible el liderazgo de Sabines Guerrero para la obtención de recursos adicionales a rubros como la educación, salud, caminos y carreteras, desarrollo social, seguridad, campo, combate a la pobreza, empleos y recursos hidráulicos. Al obtenerse recursos por más de 55 mil millones de pesos para Chiapas, por segundo año consecutivo nuestra entidad se mantiene en el quinto lugar del país para el 2011, lo cual habla de la unidad que nos ha convocado el gobernador Sabines, remarcó el diputado federal… GABRIEL Barreda Nader, dirigente nacional de los Productores de Café adheridos a la CNC, participará en el Foro Café sobre la Política Cafetalera, a las diez de la mañana en Céntrico Restaurante de la capital del Estado. Por supuesto que estarán presentes, el líder de los cafeticultores, Leyver Martínez González, así como el presidente de la CNC en Chiapas, Jorge Enrique Hernández Bielma… MÁS de 4 mil 500 mujeres residentes de la ciudad han sido beneficiadas en los últimos tres años con el otorgamiento de microcréditos de los programas Semilla para Crecer y Microempresas Sociales, con el apoyo del gobierno del estado ante las gestiones de Jaime Valls. El total de mujeres conforman 424 grupos de trabajo, de 71 colonias de la capital de Chiapas, principalmente de la periferia. Con estos apoyos, las capitalinas han tenido la oportunidad de emprender diferentes negocios que van desde la venta de accesorios, joyería, alimentos y ropa, entre otros, para lo cual han recibido recursos que superan los nueve millones de pesos. Bien por el alcalde que está dejando buenos resultados de su administración… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!

Jaque con Dama
Irma Ramírez Molina


Los nuevos diputados


Como era de esperarse, ayer aparecieron en su totalidad en escena los nuevos 40 diputados, algunos nuevos funcionarios, otros ya con experiencia; muchos ya saben que quieren hacer en esta legislación y muchos están como niños con juguete nuevo.
Se sentaban, se paraban de sus curules como si no lo creían que por fin estaban en el tal anhelado lugar que a muchos les cotó, a otros les sudó y muchos más sólo lo desearon para llegar.
Como era de esperarse hubo gente de a montón que acompañó a los nuevos 40 legisladores, incluyendo al senador, Manuel Velasco, y como era de esperarse salió el tema obligado, los aspirantes a la gubernatura del 2012 y volvieron a salir el montón de nombres.
Pero volviendo en la sesión, quedó en la mesa directiva Juan Jesús Aquino Calvo, como lo habíamos dicho, que incluso llegó con ínfulas al entonces cubículo de Ángel Córdova, porque tenía que remodelar.
Como vicepresidenta está la "perredista" María Gertrudis Hernández Hernández, quien dicen es bastante prepotente; así como el priísta Víctor Ortíz del Carpio; el del verde, Javín Gúzman Vilchis funge como secretario junto a la del PANAL, Silvia Arely Díaz Santiago, y los prosecretarios son la del "Convergencia", Guadalupe Robelo y la del PT, Margot de los Santos.
Y como ya esta escrito la priísta Areli Madrid funge como la presidenta de la Junta de Coordinación Política, en esta primera etapa.
Para la próxima sesión se dará el "agarrón" de las comisiones, las cuales no dude ya están más que repartidas.
A esta LXIV legislatura llegaron 40 personas, de las cuales 12 son el PRI, 8 del PAN y de igual forma para el PRD, 6 del PVEM, 3 el PT mientras que PANAL se mantuvo en dos escaños y finalmente Convergencia perdió una curul, sólo se quedó con uno.
Aquí se podrá apreciar a 15 mujeres, de quienes se esperan den todo de sí para realizar un trabajo decente y a la altura de las circunstancias.
Habrá que esperar a ver que sucede en ese año 18 meses que durará esta nueva legislatura.
BASE DE DATOS…-
La senadora, María Elena Orantes, hace un reconocimiento al esfuerzo realizado por el gobernador, Juan Sabines y a los legisladores federales por haber conseguido un presupuesto de más de 52 mil 130 millones de pesos para ejercer este 2011, sobre todo en rubros como educación, cultura, deporte, salud, carretera, e infraestructura hidráulica.
Definitivamente el gobernador, se movió para poder lograr mayores recursos que le permitan afrontar las dificultades que existen en Chiapas.***
Hablando del mandatario estatal, ha andando bastante movido en los últimos días, pues es uno de los asistentes a la 3ª Cumbre de Gobernadores ante el Cambio Climático, que se realiza en Sacramento, Estados Unidos, donde tuvo la oportunidad de saludar a su homólogo de California, Arnoldo Schwarzenegger.***
En la 3ª Cumbre Global de Gobernadores ante el Cambio Climático participan además del mandatario chiapaneco, Juan Sabines, gobernadores de 48 países: Premier Britsh Columbia, Canadá; de la provincia del Oeste de Ruanda; Wisconsin; Michigan; Oregon; Washington; la provincia de Yunnan de China; Shangdong, China; Acre, Brasil; Victoria, Australia; el estado de Delta, en Nigeria; la provincia de Flevoland, de Holanda; la gobernadora de Cebú, Filipinas; entre otros.***
La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Migrantes, malogrado reducir n un 90 por ciento el índice delictivo, a través de la vigilancia de los policías ministeriales y preventivos en las zonas de mayor riesgo en la frontera de Chiapas con Centroamérica, pues han logrado desarticular 20 bandas delictivas.***
Valdría la pena que las autoridades competentes vieran que está pasando en la CEBECH, pues se están dando hasta con la sartén. Y para variar cuando los elefantes se pelean el pasto es el más amolado.***
Por cierto los encargados de la Secretaría de seguridad Pública estatal deberían poner un poquito de sus parte, mandan cada boletín con unas fotos de pésima calidad.***
ramirezirma77@hotmail.com
Se instala LXIV Legislatura del Congreso del Estado
Ø PAN preside la Mesa Directiva y PRI la Junta de Coordinación Política.
Ø Eligen diputados Mesa Directiva que dirigirá el Primer Periodo de Sesiones.



En el Palacio Legislativo la tarde de este martes 16 de noviembre se instaló la LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado, cuyo periodo de ejercicio constitucional será a partir de esta fecha y hasta el 30 de septiembre de 2012.
Conformada por 14 diputadas y 26 diputados, en la LXIV Legislatura hay siete partidos políticos con representación en la Cámara y seis Grupos Parlamentarios; por composición el PRI tiene 12 legisladores, el PRD ocho, el PAN ocho, el PVEM seis, el PT tres, Nueva Alianza dos y Convergencia una.
Durante este primer periodo, la Mesa Directiva estará presidida por el diputado Juan Jesús Aquino Calvo, del PAN y la Junta de Coordinación Política por el PRI, en la persona de la diputada Areli Madrid Tovilla.
Conducida por la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, los nuevos diputados la eligieron la Mesa Directiva que conducirá los trabajos del Primer Periodo de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura, que inicia el 16 de noviembre y concluye el 1º de julio de 2011, misma que se integra de la siguiente manera.
Presidente, diputado Juan Jesús Aquino Calvo, del PAN; Vicepresidentes, la diputada Gertrudis Hernández Hernández, del PRD y Víctor Ortiz del Carpio, del PRI; como Secretarios Javín Guzmán Vilchis, del PVEM y Silvia Arely Díaz Santiago, de Nueva Alianza; en tanto que los Prosecretarios son Guadalupe Rovelo Cilias de Convergencia y Margoth de los Santos Lara, del PT.
De acuerdo a la información proporcionada por el Presidente de la Mesa Directiva, los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios son: diputada Areli Madrid Tovilla, del PRI; René Gregorio Velásquez Santiago, del PAN; María del Rosario de Fátima Pariente Gavito, del PRD; María Candelaria Molina Zepeda, del PVEM; Carlos Mario Estrada Urbina, del Partido del Trabajo y Carlos Alberto Valdéz Avendaño, de Nueva Alianza.
Los legisladores declararon un receso y se espera que la sesión se reanude este miércoles 17 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo.

La Asociación Dental Mexicana de San Cristóbal de Las Casas presentara en los próximos foros ciudadanos el proyecto odontología para bebes a fin de que se ponga en marcha


Amalia Avendaño-
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 16 de noviembre.- La Asociación Dental Mexicana de San Cristóbal de Las Casas presentara en los próximos foros ciudadanos el proyecto odontología para bebes a fin de que la presidenta electa Cecilia Flores Pérez lo conozca y se ponga en marcha en San Cristóbal de Las Casas, informó José Poo Ramírez presidente de la agrupación.
De ser aceptado el proyecto, San Cristóbal sería la primera ciudad en con este programa preventivo y educativo que corregiría uno de los principales problemas de salud pública a nivel nacional.
El doctor José Poo Ramírez, explicó en conferencia de prensa que en México el problema de la caries supera el 90 por ciento y el costo del proycto que inicia con el nacimiento del bebe y consiste en acostumbrarlo y acostumbrarse a la limpieza constante, con la aparición de los primeros dientes debe aplicarseles gotas de fluor.
“Hacer higiene en las encías primero porque ahí se fermenta la lecha que no se puede limpiar en la parte retromolar y va atrayendo colonias de bacterias y luego el niño sufre de algoncillo, de aftas e irritaciones”.
Abundó: “Con el tratamiento se acostumbra al niño a que se le coloque el dedo para que después acepte más fácilmente el cepillo y cuando empiece la erupción del primer diente comience la higiene bucal más en serio”.
Recordó que el proyecto lo han propuesta a distintas autoridades a nivel estatal y municipal, “pero no nos han escuchado; da tristeza pero vamos seguir luchadno para que el sector salud o algún DIF municipal lo incluya dentro de su programa dental”,
El doctor Poo invitó a voluntarios, médicos y dentistas a unirse a las brigadas que generamente los fines de semana dedican tiempo a proporcionar sus servicios gratuitos en comunidades rurales de Sn Cristóbal y Teopisca.
Personal de la Unidad de Protección Civil del municipio de Reforma explicó que la fuerte explosión que se registró en el interior del complejo petroquímico alarmó a las comunidades Los Macayos y El Carmen, cercanas con la planta procesadora de gas natural

¡Explosión
en Cactus!


Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 16 de Nov. Una explosión en una de las plantas procesadoras de gas del complejo petroquímico Cactus, localizado en el municipio de Reforma, se reportó este martes.
Personal de la Unidad de Protección Civil del municipio de Reforma explicó que la fuerte explosión que se registró en el interior del complejo petroquímico alarmó a las comunidades Los Macayos y El Carmen, cercanas con la planta procesadora de gas natural.
Testigos señalaron que el estallido se registró cerca de las 20:30 horas del lunes, y al parecer se inicio por una fuga en una de las torres criogénicas de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante el siniestro se inició la combustión del gas que se procesa en la torre, con llamas que alcanzaron 45 metros de altura.
Entrevistados, funcionarios del ayuntamiento de Reforma señalaron que personal de Pemex les informaron que habría que evacuar a las dos comunidades aledañas, unas 2 mil personas, porque en la explosión, el gas dejó de salir, y este empezó a consumirse, pero posteriormente fueron informados de que la situación estaba controlada.
“Luego nos dijeron que no hubo pérdidas humanas, sólo daños materiales, y que ya no era necesaria la evacuación. Pero el miedo que hay en las comunidades es que aún sigue la fuga y eso se ve puede ver desde el exterior, desde donde aun se distingue una combustión con flamas de 10 metros de altura”, describió el funcionario municipal.
El complejo de Cactus tiene dos plantas donde se procesa el 25 por ciento del gas natural que se produce en el país.

BACHILLERES DE SIETE ESTADOS DEL PAIS INICIAN HOY EL SUR SURESTE AQUÍ


Con la presencia de miles de estudiantes correspondientes a los Estados de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y obviamente Chiapas, se iniciará hoy en la capital del Estado de Chiapas, las competencias del XIX Encuentro Sur Sureste Chiapas 2010. Dentro de las disciplinas que habrán de concursarse están las de conocimientos generales en computación, ajedrés, inglés, pintura en sus áreas de exposición y proyección, expociencia tecnológica. Fotomicrografía, concurso de oratoria, de declamación; torneos de futbol varonil y femenil, también de basquet bol en sus dos ramas, de voleibol, atletismo, encuentro de baile moderno, Danza y música. Estos concursos habrán de celebrarse el día de mañana en diversos lugares de esta capital, mientras que para el 19, iniciarán el encuentro de jóvenes escritores, debate e iniciarán los encuentros académicos, habrá también foros juveniles y teatro, encuentro de canto y a eso de las 20 horas se estará llevando a cabo la clausura de estos eventos misma que tendrá verificativo en el parque Bicentenario o mejor conocido como Parque Morelos. El evento estará prácticamente de lujo y bajo la dirección de la directora general Margarita Angelica Martínez Paniagua. Por cierto habrán de participar en ese evento por parte de Chiapas, una serie de jóvenes, en su mayoría, alumnos del plantel 13 del COBACH.
ALUMNOS DEL COBACH 13, CELEBRARON AYER EL CENTENARIO DE LA REVOLUCION
Desde temprana hora, los aproximadamente mil 200 alumnos que conforman el turno matutino del plantel 13 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, iniciaron los preparativos para celebrar el primer bicentenario de la Revolución Mexicana, evento que se caracterizó por hacer una serie de epopeyas emulando a nuestros caudillos, líderes y revolucionarios que hicieron posible aquel movimiento que se gestará con el Plan de San Luis proclamado por Francisco i Madero para derrocar al general Porfirio Díaz después de casi 31 un años de estar en el poder. Las festividades fueron organizadas por docentes de la Academia Histórico Social bajo la coordinación de la Dirección del Plantel que encabeza Aberlay López Rodríguez. Cabe mencionar que para amenizar estos eventos se contó con la presencia de la Marimba de Seguridad Pública del Estado, bajo la coordinación de CONECULTA, asimismo con el apoyo de docentes y alumnos, se tuvo la participación de un mariachi; hubo también platillos y vendimias que organizaron los alumnos, emulando varias facetas de la historia. Los alumnos, en su mayoría llegaron disfrazados asemejando a la soldadera, de la alta aristocracia, la clase media y de todos los estrados sociales de aquella época.
INCENDIOS MISTERIOSOS O TERRORISMO
Algunos definen al terrorismo como toda aquella acción que intime y cauce pánico a la población civil de manera colectivo y cuando nosotros no logramos a desentrañar qué es lo que ocurre y cuando el gobierno tampoco se preocupa por mantener informada a la población a través de los diferentes medios, el caos es peor. En Tuxtla al haberse incendiado un conocido negocio comercial sin causa justificada aparente, los habitantes empiezan a preocuparse y cuando muchos universitarios son sacados de sus aulas bajo la premisa de que hay un artefacto que hará volar el inmueble en cualquier momento, o cuando hay una balacera en algún lugar y no se sabe qué es lo que está pasando, el caos se acrecienta y se apodera de los habitantes; es precisamente cuando el gobierno debe tener mucho cuidado en informar a través de os medios masivos a su alcance lo que está ocurriendo a fin de que no hayan problemas de esta naturaleza, pues terrorismo no solamente es detonaciones de bombas o volar los edificios sino realmente cuando el grado de confianza de la población se va diezmando.
Bueno, luego nos estaremos chateando en las ediciones siguientes.

Calles en mal estado tras lluvias en Berriozábal
Jesús Gutiérrez.- Las lluvias dejaron calles intransitables en este municipio situación por la cual pobladores del barrio San Miguel pidieron a las autoridades municipales que rehabilite por lo menos las principales.
Aunque el ayuntamiento actual ya se va, la población de este lugar confía en que los apoye por lo menos emparejando las calles ya que no les brindó algún tipo de apoyo cuando fueron las afectaciones.
“Ya solicitamos al municipio que vengan a ver las calles para que se percaten del mal estado pero no han venido y lo seguimos esperando”, dijo Joaquín Pérez.
Los vecinos mencionaron que personal de la dirección de obras por el momento no ha llegado a inspeccionar las calles desde las lluvias pasadas.
La población pidió que habiliten las calles principales antes de que el gobierno actual concluya.