martes, 20 de noviembre de 2012

Reconoce Calderón labor de la Marina


El presidente Calderón resaltó que la Marina ha dado fuertes golpes contra los criminales; pide mantener ‘firme el timón ante la adversidad’

ACAPULCO, Guerrero, nov. 19, 2012.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo hoy un reconocimiento a la Secretaría de Marina-Armada de México por su apoyo en materia de seguridad, y subrayó que en este gobierno se le ha dotado del mayor número de unidades y embarcaciones que en cualquier otra época de la historia.

En la ceremonia de bienvenida al buque Escuela «Cuauhtémoc», enfatizó que la Marina «ha dado un paso al frente cuando se trata de defender a las familias de los mexicanos», y ha reclamado para sí el deber de defender y protegerlos ante la amenaza del crimen

Calderón Hinojosa recordó que esta institución ha asestado severos golpes a la estructura criminal que asuela a ciertas regiones del país, por lo que las mujeres y los hombres de mar «son un verdadero baluarte» para la seguridad de las familias y del Estado mexicano.

En la ceremonia de bienvenida de «El Caballero de los Mares», el mandatario dijo que ha defendido a las familias en diversos puntos de la geografía nacional, en los que ante el embate de la violencia, se constituyó en un verdadero valladar insuperable.

»Ante la violencia de los criminales, la Armada ha estado en la primera línea de defensa, siempre leal a México, a sus leyes, sus instituciones y su pueblo», enfatizó el presidente, quien insistió en que son un pilar para la seguridad e integridad de México.

El titular del Ejecutivo comentó que en lo personal ha sido un honor ser su Comandante Supremo, y les pidió continuar firmes e incansables en la misión de velar por el bien y la seguridad de los mexicanos, mantener «firme el timón ante cualquier adversidad».

El presidente Calderón, quien previamente abanderó el buque logístico «Libertador», destacó que en el gobierno Federal «ha concretado el esfuerzo de renovación de la flota de la Marina en toda su historia, lo cual nos llena de orgullo».

Detalló que se puso a disposición de la Marina dos patrullas de vigilancia oceánica, dos buques de aprovisionamiento logístico, dos patrullas de alta mar, una patrulla costera, 14 patrullas interceptoras tipo Volaris II, tres patrullas interceptoras embarcadas.

Además, cuatro lanchones de desembarco, tres secciones de dique de mil 500 toneladas de levante, 34 patrullas Defender y seis de la Clase MKB, con lo que constituyen 40 patrullas para búsqueda y rescate.

Miles de negocios venden alcohol sin licencia y hay poca regulación


Cosme Vázquez /ASICh

El consumo de alcohol en Chiapas es un problema de salud pública por cultura y hasta por vicios en cada una de las administraciones de gobiernos municipales que autorizan licencias para vender bebidas embriagantes al por mayor, sostuvo Carlos Escamilla Brugmann, coordinador del Consejo Estatal Contra las Adicciones.

Tan solo en Tuxtla hay alrededor de dos mil 800 negocios con licencia para vender alcohol, más otros dos mil que no tienen licencia adecuada, los duplican con fotocopias de licencias, reveló.

En tanto, en municipios como Ocosingo se tiene más de mil 400 licencias, y lo mismo en municipios pequeños en donde se puede contar con un establecimiento por cada cuatro personas que llegan a beber.

De acuerdo a la encuesta nacional de adicciones, Chiapas tiene poca prevalencia en el consumo de drogas ilícitas; en cocaína estamos en el último lugar, en mariguana en el sexto lugar, pero en el consumo de alcohol se tiene problemas, aun cuando la prevalencia es menor que la media nacional.

En el consumo consuetudinario estamos arriba de la norma, así como por las cantidades que se consumen que son dañinas para la salud, por lo que se busca atender con estrategias y cultura diferente.

Anotó que en Europa se consume alcohol ocho veces más que en México; en Francia tan solo 12 veces más que en nuestro país, pero no se tiene problemas de salud pública porque la persona toma dos copas con comida, lo cual está recomendado por la OMS.

En México se consumen 12 copas en un solo fin de semana, ese es problema, porque se mete al metabolismo en aprietos, por lo que se busca incidir en los jóvenes en una cultura diferente en el consumo de alcohol.

Indicó que uno de cada cinco personas que ingresan a las áreas de urgencias en los hospitales tuvo que ver con el alcohol, y en Tuxtla se eleva a 2.5 ingresos relacionados con el consumo de bebidas embriagantes.

La mitad de las personas que están en las cárceles por el delito de homicidio, lo cometieron en estado de ebriedad, por lo que el problema es social y de salud pública, por cultura y poca regulación, entre otros factores.

RECIBE TITULAR DEL CECCC, RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD DEL SERVIDOR PÚBLICO




Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 NOV.-En el marco de entrega de reconocimientos a la profesionalización y calidad del servidor público, proyecto emprendido por el gobernador Juan Sabines Guerrero, Recibió valioso reconocimiento el C. Pedro López Ayanegui, Director General del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado de Chiapas.

Hecho realizado durante la celebración de la ceremonia en el auditorio “Jaime Sabines” por el Instituto de Profesionalización del Servidor Público del Gobierno del Estado, que preside la Directora General, Profesora Emilia Gonzales Arrazate, y en cumplimiento a lo establecido en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, que entre sus ejes principales está el establecer la responsabilidad de generar la cultura de la calidad, confiabilidad y Certeza, en los servicios públicos promoviendo la certificación de procesos, norma Internacional ISO 9001 y la certificación de competencias laborales.

En este acto al que asiste el galardonado C. Pedro López Ayanegui con la entrega de esta presea se da un merecido reconocimiento aquellos servidores públicos que antepusieron ante todo su calidad humana y profesional para sacar adelante al Chiapas que las futuras generaciones se merecen por ello recibieron este “Reconocimiento a la Calidad a Dependencias y Organismos del Ejecutivo Estatal”

Ya que Este reconocimiento significa para el gobierno de Lic. Juan Sabines Guerrero, uno de los asuntos más trascendentales del servicio público estatal, porque equivale a crear las condiciones de seguridad y tranquilidad para la vida económica y política de la entidad, por eso de igual forma asistieron también distinguidas personalidades del Servidor Público del Gobierno del Estado de Chiapas

20 LESIONADOS Y CASAS INCENDIADAS POR DISPUTA DE TIERRAS EN TEOPISCA


*Por la posesión de un predio de mil hectáreas en el municipio de Teopisca generó un enfrentamiento entre tres grupos.
*El subsecretario y el delegado de gobierno en la región, Ledín Méndez Nucamendi y Jaime de Jesús Trujillo García, entre los lesionados


Teopisca, Chis., 18 NOV.-Por la disputa de un predio de mil hectáreas en esta localidad indígena, ubicada a ubicado a 35 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, se registró un enfrentamiento entre tres grupos antagónicos que dejó un saldo de 20 lesionados entre ellas el subsecretario y el delegado de Gobierno en la región, Ledín Méndez Nucamendi y Jaime de Jesús Trujillo García, así como varias casas incendiadas.

El problema provocó que al menos 80 personas abandonaran la comunidad y se refugian en la cabecera municipal de la localidad.

Las diferencias entre pobladores se intensificaron porque un grupo de Tzajalá aprueba que se «recuperen» las 900 hectáreas, que están en posesión de la comunidad vecina Las Palmas, con el argumento de que les pertenecen; otro grupo está en desacuerdo al admitir que no tienen derechos legales sobre las superficies

El presidente municipal de Teopisca, José Guadalupe Esquivel García dijo que el conflicto se originó en la comunidad de Tzajalá, donde anoche y esta madrugada se suscitó el enfrentamiento.

El grupo disidente, liderado por José Gómez Gómez, ha incendiado varias casas y a altas horas de anoche un grupo de expulsados a los que sus casas les fueron quemadas, regresó a la comunidad para tratar de recuperar sus propiedades.

Sin embargo, fueron repelidos por integrantes del grupo de José Gómez y en mismo lugar, como resultado de la refriega, habría perecido un joven de nombre Juan Pablo Hernández.

Según el hermano del fallecido, Jorge Hernández, más de 20 comunidades del municipio antes mencionado están en contra del grupo de José Gómez y la noche del domingo trataron de ir a detenerlo a Tzajalá, pero fueron rechazados con machetes y palos.

Según Jorge Hernández, la Policía Estatal también protege a los agresores y hasta el momento no han detenido a Gómez Gómez, quien ha sido denunciado desde hace varios días por haber quemado cuando menos seis casas de los agredidos.

Por su lado, el munícipe Esquivel García añadió que el problema agrario tiene mucho tiempo, ya que ambos grupos de la misma comunidad se disputan la pertenencia de las más de mil hectáreas.

Asimismo también se informó que más una veintena de lesionados, entre ellos el subsecretario y el delegado de gobierno en la región, Ledín Méndez Nucamendi y Jaime de Jesús Trujillo García, dejó un enfrentamiento ocasionado por la disputa de más de 900 hectáreas en la comunidad de Tzajalá, municipio de Teopisca, informaron fuentes gubernamentales.

Por lo menos 80 personas han sido obligadas a abandonar la comunidad por un grupo interno contrario, por lo que se encuentran desplazadas en la cabecera municipal.

Las diferencias se han acentuado debido a que un grupo de Tzajalá está de acuerdo en que se “recuperen” las más de 900 hectáreas en poder de la vecina Las Palmas con el argumento de que les pertenecen, mientras que otra fracción está en desacuerdo por considerar que no tienen derechos legales sobre las tierras.

El domingo por la mañana, Méndez Nicamendi y Trujillo García, así como un agente del Ministerio Público y un empleado de la Subdirección de Averiguaciones Previas de la Fiscalía de la Zona Altos de Chiapas, acudieron a Tzajalá a una reunión con pobladores de ese lugar para tratar de encontrar una salida al conflicto.

El problema entre dos grupos de Tzajalá por la disputa de más de 900 hectáreas es agudizó el pasado 14 de este mes cuando el grupo encabezado por Juan Gómez Gómez, destruyó parcialmente cinco viviendas de madera de la fracción que representa Jorge Hernández Pérez.

DIF COMITÁN APOYA A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD


*Entregan credenciales del INAPAM a más de 200 adultos mayores

Comitán de Domínguez, Chis., 19 NOV.-El Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Teresita de Jesús Bermúdez Albores entregó más de 200 credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), lo que significa un gran beneficio para los adultos mayores.

El DIF Comitán ha fijado como uno de sus objetivos principales, llevar a cabo acciones encaminadas al apoyo, cuidado y respeto por la gente de la tercera edad, a reconocer el derecho que tienen los adultos mayores a vivir con dignidad.

Es por ello que a través del INAPAM, el DIF Comitán mantiene el compromiso constante para realizar acciones que van en beneficio de los adultos mayores, ya que con esta credencial podrán obtener descuentos en servicios de salud, alimentación, transporte, vestido, hogar, recreación y artículos diversos.

Fue un total de 203 credenciales que se entregaron a adultos de diferentes barrios y colonias de la zona urbana, sin embargo, la presidenta del DIF enfatizó que más adelante se darán beneficios para los adultos mayores de la zona rural.

Alba Luz Albores Aguilar, representante del INAPAM en Comitán aseguró que las credenciales no expiran y en caso de sufrir algún daño, podrán ser reparadas y cambiadas.

Por su parte, Teresita Bermúdez, presidenta del DIF invitó a la ciudadanía en general a que conozcan más sobre este programa para que cada vez más adultos mayores se incorporen y reciban los beneficios que esta credencial brinda.

«REDOBLAR ESFUERZOS PARA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ»: LÓPEZ HERNÁNDEZ


* Día Universal del Niño

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 NOV.-»Los niños tienen derechos que deben ser respetados por todos, de esa manera tendremos a ciudadanos respetuosos y garantes de las leyes que nos rigen», señaló Pedro Raúl López Hernández, consejero del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Lo anterior al celebrarse el Día Universal del Niño, promulgado por el Consejo General de Organización de las Naciones Unidas (ONU).

López Hernández, Consejero Presidente de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, detalló que los niños son el grupo más vulnerable de la sociedad porque desconoce que es acreedor de derechos que la ley le brinda para su protección, y por tal motivo requiere de especial atención.

Enumeró que entre sus derechos, los niños gozan del derecho a la salud, a la alimentación, a la educación, a llevar un nombre y nacionalidad, a tener una familia, a ser protegidos por la ley, no ser discriminados, ni ser objeto de abuso sexual, por mencionar algunos.

Así también, comentó que a diferencia de las ciudades, en las zonas rurales e indígenas es mucho más complicado hacer valer los derechos humanos de los niños ya que en estos lugares la mayoría de las veces tienen mayor vigencia los usos y costumbres, por lo que hay que redoblar los esfuerzos en el trabajo de protección a los niños.

Rumbo político
Por Víctor M. Mejía Alejandre
Sabines Guerrero entrega obras que marcan el progreso de Chiapas.

Al cierre de su gobierno Juan Sabines Guerrero recorre gran parte de la geografía estatal entregando obras y despidiéndose de la ciudadanía chiapaneca, son varios los municipios en donde el gobernante chiapaneco ha recorrido en los últimos días y en ellos e plasma su obra en favor de su pueblo.

Las obras importantes que vendrán a darle otra imagen importante a nuestra entidad va desde la región selva, en donde el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el Centro Ecoturístico Agua Azul de la comunidad tseltal, en el municipio de Tumbalá, beneficiando a 890 personas, mismas que aprovecharan los espacios naturales con los que la naturaleza ha dotado a nuestra entidad y que son de gran atracción para el turismo nacional y el internacional.

En ese tenor en estos días también el gobernador de todos los Chiapanecos, inauguro nuevos campus universitarios, de esa forma esta más que claro que hoy en Chiapas son ya 34 los municipios que cuentan que cuentan con presencia de la Unach, Unicach, UTS, Unich y UP Chiapas, recordó el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, durante la inauguración de tres nuevas sedes universitarias en la zona Selva, eso es progresar en patria educativa, eso sin duda es aportar para un futuro mejor y más aun cuando estos beneficios en educación superior llegan a los lugares más apartados de nuestra entidad.

En ese mismo tenor en los últimos seis años Chiapas tiene una nueva cara en el campo, un rostro de productividad, de economía para las mujeres y los hombres sin lastimar la frontera de los recursos naturales afirmo en Tapachula, el Secretario del Campo.

Avances importantes se dan también en materia educativa y es que en esta administración se ha construido el equivalente a 5 sexenios en aulas.

Pero también gracias a la voluntad del magisterio que estamos cumpliendo cinco años once meses sin un sólo día de suspensión de clases por causas y luchas magisteriales y eso hay reconocerle al magisterio porque es un logro de ellos.

En su visita al municipio de Tonalá, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró un COBACH, en ese tenor cabe decir que 6 años Chiapas pasó de 157 a 308 planteles y de 61 mil a 101 mil estudiantes en la Bahía de Paredón con recursos del orden de 6 millones de pesos, donde cerca de 80 niñas y niños con problemas visuales, sordo-mudos y con capacidades diferentes recibieron este espacio que tendrá a profesionales en la enseñanza, eso es avance en materia de educación media superior, eso es progreso, eso es trabajar sirviendo al pueblo, de eso no hay duda.

Y donde quedo la justicia.

En esos abusos de justicia que a veces se dan por a inoperancia del sistema de justicia; Cual si fuera una peligrosa delincuente, la policía detuvo a Amanda Guadalupe Giron Cruz presuntamente por el delito de despojo, impidió que esta saliera del auto y entrara a su domicilio a dejar a buen resguardo su hija Fátima del Carmen y a su hermana María de Lourdes discapacitada por la poliomielitis y no se vale por sí mismo, siendo éstas dos abandonadas a su suerte en el auto, porque no tienen más familiares, porque tuvieron que ser rescatadas por los vecinos.

Sin importar los derechos de los ciudadanos pasando por encima de las tres mujeres indefensas, en donde el juez tercero del ramo penal Francisco de Jesús Aguilar Z., sólo tuvo oídos para escuchar a los quejosos Majin Zenteno Enciso y Eugenio Verdejo Pinto, el juez en mención respeto los derechos de los ciudadanos señalados pero dejó indefensas a las tres mujeres, que tras la orden de aprehensión contra Amanda Guadalupe la policía violó los derechos constitucionales y humanos.

Este un caso de los que a diario ocurren y lo más lamentable es que las autoridades judiciales actúan en contubernio con este tipo de defraudadores, que poco les importó que estas mujeres que se encuentran solas –una de ellas discapacitada que anda en silla de ruedas-fueran sus víctimas.

Este lunes el juez de la causa al parece, de fast track, así de rapidito y defacto dará su sentencia, sin embargo, si se ponen de acuerdo con la supuesta víctima de pagarle lo que pida por sus cosas que no valen nada, Amanda Guadalup0e podrá quedar en libertad.

Para que se inicie un investigación apegada a derecho no que no se violen los derechos humanos, civiles de Amanda Guadalupe, María de Lourdes y la menor Fátima del Carmen piden la intervención del gobernador Juan Sabines Guerrero, del ministro Óscar Rolando Ramos Dovelo, así las cosas.

De mi archivo.

En el marco de la celebración del Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil este 19 de noviembre, el diputado José Antonio Albores Trujillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, se manifestó por la promoción de la “educación en el ejercicio de los derechos como método para que desde la familia y las instituciones se enseñe a los niños el respeto que merecen”. El legislador local recordó que esta fecha es propicia para reflexionar sobre la importancia de fomentar la cultura de la prevención del abuso en un grupo altamente vulnerable como lo es la población infantil. “La enseñanza temprana de los derechos a los niños permite que ellos adquieran seguridad y autoestima, que aprendan a respetar su cuerpo y a decir no cuando un adulto le proponga conductas u actos indecorosos”, sostuvo el diputado Albores Trujillo… El Secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños, ante el Pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura, señaló que una de las estrategias de financiamiento utilizadas por el gobierno para comenzar a saldar la histórica deuda social, fue la contratación de la deuda pública necesaria, legal, acertada y responsable. “Por ello en esta administración la política de Desarrollo Económico ha sido incluyente y nunca ha estado divorciada del desarrollo social, así en diciembre del 2006 cuando el gobernador Sabines inició esta administración solo habían dos caminos, continuar con un superávit fiscal a razón de un gran sacrificio social o tomar la iniciativa y emprender con gran determinación una política social agresiva”… El senador por Chiapas Zoé Robledo inauguró en compañía del maestro Luis Antonio Ramírez las instalaciones del nuevo Instituto de Formación Empresarial en Comitán de Domínguez. En una sencilla pero muy emotiva ceremonia, Zoé Robledo, felicitó a los promotores de esta iniciativa ya que va dirigida a crear chiapanecos con espíritu y conocimiento para hacer crecer la economía de la región. El senador chiapaneco destacó que «no debemos esperar que todo provenga del gobierno, crear negocios es crear valor y depender del esfuerzo propio». «Desarrollar una cultura de negocios y de formación empresarial es a favor de las personas emprendedoras, de la región y del estado»… Acompañado de centenares colonos y miembros de Asambleas de Barrio del sur-poniente de Tuxtla, el presidente municipal Samuel Toledo Córdova puso en marcha el programa “El Ayuntamiento en tu Colonia” en el parque de la colonia Dr. Romeo Rincón… El Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Teresita de Jesús Bermúdez Albores entregó más de 200 credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), lo que significa un gran beneficio para los adultos mayores. El DIF Comitán ha fijado como uno de sus objetivos principales, llevar a cabo acciones encaminadas al apoyo, cuidado y respeto por la gente de la tercera edad, a reconocer el derecho que tienen los adultos mayores a vivir con dignidad… el maestro José Luis Echeverría Escobar subsecretario de educación federalizada es señalado de ser una de las víboras que esta mudando de piel y ya muerde la mano que le dio de comer … Mis correos victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com