LÍDER DE LA SECCIÓN 50 DEL SNTSA LUCRA CON LA SALUD DE CHIAPANECOS
*No reparte las plazas porque busca reelegirse en el cargo
Silvano Bautista I.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 DIC (SRN).-Derivado de intereses políticos la actual secretaría general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud se ha negado a agilizar el proceso para la entrega de nuevas plazas en las diferentes clínicas y hospitales de la entidad, ya que su actual secretario general, José Luís Díaz Selvas pretende reelegirse en el cargo, señalo la Unión Estatal de Trabajadores de Chiapas (Unestra).
Guadalupe Serrano Clemente, dirigente de esta organización y miembro del SNTSA, dijo que actualmente los hospitales de San Cristóbal de las Casas, Villaflores y Comitán padecen de la ausencia de personal médico y administrativo ya que la dirigencia de este sindicato se niega a implementar los procesos para la asignación de nuevas plazas.
Detalló que debido a que en fechas próximas se emitirá la convocatoria para la renovación de la secretaría general de la Sección 50 del SNTSA, el actual líder pretende entregar las plazas de médicos, enfermeros, administrativos y demás a cambio de que los beneficiados le garanticen trabajar a favor de su permanencia al frente del SNTSA.
Entrevistado al respecto, explicó que para la asignación de nuevas plazas, independientemente del número de estas, se reparten de manera equitativa entre la Secretaría de Salud y el sindicato. Dijo, que en este caso la autoridad ya hizo lo propio, mientras que la secretaría general del sindicato se ha negado a tal acción afectando con ello a la sociedad chiapaneca “ya que cuando muchos ciudadanos llegan a una clínica u hospital no pregunta si hay o no personal, lo que ellos requieren es atención por parte de la autoridad”.
Ante esta situación, Serrano Clemente hizo un llamado a la Secretaría de Salud y demás autoridades a que tomen cartas en el asunto luego de calificar de inmoral el hecho de que Díaz Selva lucre con la salud de los chiapanecos y pretende asignar las plazas con fines políticos ya que pretende reelegirse por un periodo más al frente de la secretaría general de la Sección 50 del SNTSA
En este sentido, se unió a las voces de otros interesados en ocupar la secretaría general de este sindicato para que la dirigencia nacional del SNTSA emita la convocatoria que permita el relevo del actual líder sindical, el cual recordó, fue impuesto en el cargo por su antecesor Víctor Hugo Ruiz Zavaleta.
Finalmente, si bien reconoció que ha habido algunos logros en la actual secretaría general de la Sección 50 del SNSTA, dijo también que estos han sido poco y no es lo que se esperaba ante las expectativas que se generaron desde un principio.
martes, 21 de diciembre de 2010

FUNDADORES DEL PRD CREAN
EN CHIAPAS ORGANIZACIÓN A
FAVOR DE AMLO PARA EL 2012
*Buscan además la dirigencia del partido en Chiapas
Silvano Bautista I.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 DIC (SRN).-Militantes y fundadores del Partido de la Revolución Democrática en Chiapas anunciaron la integración de la Asamblea Estatal Democrática, instancia por la cual pretenden impulsar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para la Presidencia de la República en el 2012 y al mismo tiempo para recuperar y dar a los verdaderos perredistas la dirigencia de este partido político en la entidad.
Jorge Moscoso Pedrero, ex dirigente local del PRD y ex diputado federal; Carlos Bertoni Unda, ex diputado, entre otros, señalaron que el pasado 18 de diciembre un grupo de militantes de este partido determinaron constituirse en esta figura con el objetivo de iniciar los trabajos de cara a las elecciones del 2012 por considerar que el ex candidato “es la única figura representativa de la izquierda para contender por la Presidencia de la República”.
En una conferencia de prensa que ofrecieron, señalaron que en el caso de Chiapas, es necesario que el Partido de la Revolución Democrática recupere su autonomía como partido político y que por esta razón determinaron involucrarse también en el proceso de relevo de la dirigencia estatal que podría darse en próximas fechas, ello luego de manifestar su rechazo a la posible llegada de José Ángel Córdoba Toledo, a la dirigencia perredista en Chiapas.
Al referirse a la dirigencia del PRD, dijo que la actual que encabeza Alejandro Gamboa López, así como otras anteriores en los últimos años han perdido la capacidad de análisis político y que el actuar que han tenido ha sido acorde a sus intereses de carácter personal y no tanto del partido. Prueba de ello, dijeron, es la alianza que el PRD ha hecho con Acción Nacional en los últimos años.
Por otra parte, cuestionados en torno a un posible candidato para la dirigencia estatal del PRD, señalaron que de momento no tienen definida ninguna persona, pero que en su momento darán a conocer el nombre de quien apoyarán.

OBRA HISTÓRICA PARA LA
COMUNIDAD “SAN FELÍPE ECATEPEC”: 2 KILÓMETROS DE PAVIMENTACIÓN DE CAMINO.
· El Presidente Mariano Díaz Ochoa exhortó a los habitantes a seguir trabajando juntos para el beneficio de la comunidad.
Habitantes de la Comunidad “San Felipe Ecatepec” calificaron de histórica la obra de pavimentación con asfalto de más de 2 kilómetros, realizada por el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza Mariano Díaz Ochoa, ya que dijeron, “ha sido el Primer Presidente Municipal que realiza una obra tan importante como esta”.
Durante la inauguración realizada la mañana de este domingo y con la presencia de cientos de habitantes del lugar, el Alcalde Sancristobalense reconoció la labor de gestión de las Autoridades Comunales que diariamente acudían a la Presidencia Municipal para dar seguimiento a su petición, la cual fue cumplida a cabalidad.
“Cumplimos el compromiso asumido por esta Administración de ayudar a esta Comunidad que ha sido olvidada por muchos años, y es hasta este año que se beneficiaron con una magna obra como la pavimentación de más de 2 kilómetros, obra que habían gestionado ante diversas Autoridades y gracias a los recursos aportados por el Gobierno del Estado de Don Juan Sabines Guerrero se pudo concretar”, comentó la Primera Autoridad Municipal.
Elogió la labor que realizaron durante todo el tiempo de gestión, representantes de la Comunidad “San Felipe Ecatepec”, ya que gracias a ellos se pudo ejecutar lo que vendrá a beneficiar a todos los habitantes, debido a que el camino está pavimentado desde el centro hasta el panteón.
“Retomo las palabras de nuestros amigos que me antecedieron en el sentido de que pocas Autoridades han apoyado el progreso y desarrollo de dicha localidad, a pesar de que es una de las más antiguas de San Cristóbal de Las Casas; por ello hoy venimos a inaugurar lo que por sus logros se tradujo en hechos”, señaló.

Desvían recursos de ayuda oficial en San Juan Cancuc, denuncian.
- Pobladores piden que se investiguen dichas irregularidades que presuntamente realizan los coordinadores regionales de Chiapas Solidario.
Daniel Pérez Aguilar.
“Desde el 10 de agosto del año pasado, enviamos un escrito denunciando el desvío de recursos en perjuicio de la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavi) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en virtud de que esta situación ha generado la molestia generalizada de los habitantes afectados”, denunciaron habitantes y líderes de diferentes organizaciones del municipio de San Juan Cancuc.
Los denunciantes, Manuel Domínguez Hernández, representante municipal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Diego Cruz García, presidente del Consejo de Vigilancia del Comisariado de Bienes Comunales y Domingo López Hernández, representante de la organización CIORCA, argumentan que el desvío de recursos del programa Chiapas Solidario, lo realizan los coordinadores del dicho programa en el municipio.
Ante esta situación, los habitantes y organizaciones sociales de ese municipio solicitaron a la Coordinación estatal del Programa Chiapas Solidario, que investigue dichas irregularidades que presuntamente realizan los coordinadores regionales, lo que sin duda, haría necesaria la renovación de dicha estructura.
“En asamblea general realizada en la plaza central de San Juan Cancuc, se acordó desconocer a Manuel Velasco Gómez, Antonio Aguilar Domínguez, Juan Aguilar Domínguez, José Aguilar Sántiz, Alonso Gómez cruz, Gerónimo Perez Guzmán y Juan Vázquez Hernández, actuales coordinadores, por desviar el apoyo de piso firme en las comunidades de Chancolom e Iwiltic”, puntualizaron.
Lo anterior, en virtud de que dichas acciones empañan la buena disposición y el extraordinario trabajo emprendido por el gobernador Juan Sabines Guerrero, “este programa instrumentado por el gobierno del estado, cumple con una función muy importante que es ayudar a quienes menos tienen, lamentablemente existe gente que quiere perjudicar su imagen con este tipo de acciones que no vamos a permitir”.
Finalmente, recordó que es necesario tomar acciones prontas porque la reacción de la población molesta no se hace esperar, pudiendo haber confrontaciones entre la propia población, “hacemos un especial llamado al titular de Chiapas Solidario, Isabel Ancheyta Palacios, para que tome cartas en el asunto”.
AMPF OBTUVO DE FORMAL PRISIÓN CONTRA PRESUNTO RESPONSABLE DEL DELITO DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD
El agente del Ministerio Público de la Federación, dentro del proceso penal 76/2007, obtuvo del Juez Quinto de Distrito en el estado auto de formal prisión contra Abelardo Espinoza López por ser presunto responsable del delito de privación ilegal de la libertad contra funcionarios públicos.
Dicha persona es presunta responsable del delito referido, toda vez que el 16 de marzo de 2007, en calidad de comisario ejidal retuvo ilegalmente a personal de la Comisión Federal de Electricidad.
Por estos hechos el agente del Ministerio Público de la Federación dio inicio a la averiguación previa AP/PGR/CHIS/OCS/051/2010, quien durante el desarrollo de la investigación obtuvo las pruebas suficientes para solicitar la orden de aprensión contra Espinoza López, quien fue asegurado en el ejido Absalón Castellanos, municipio de Ocosingo.
En consecuencia, el Juez de la causa le dictó el auto de formal prisión, notificándole dentro del penal número 14 de Cintalapa en donde se encuentra recluido.
Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.
El agente del Ministerio Público de la Federación, dentro del proceso penal 76/2007, obtuvo del Juez Quinto de Distrito en el estado auto de formal prisión contra Abelardo Espinoza López por ser presunto responsable del delito de privación ilegal de la libertad contra funcionarios públicos.
Dicha persona es presunta responsable del delito referido, toda vez que el 16 de marzo de 2007, en calidad de comisario ejidal retuvo ilegalmente a personal de la Comisión Federal de Electricidad.
Por estos hechos el agente del Ministerio Público de la Federación dio inicio a la averiguación previa AP/PGR/CHIS/OCS/051/2010, quien durante el desarrollo de la investigación obtuvo las pruebas suficientes para solicitar la orden de aprensión contra Espinoza López, quien fue asegurado en el ejido Absalón Castellanos, municipio de Ocosingo.
En consecuencia, el Juez de la causa le dictó el auto de formal prisión, notificándole dentro del penal número 14 de Cintalapa en donde se encuentra recluido.
Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.

Excepcionales
políticas hacia migrantes.
- “El gobernador Juan Sabines, aplica políticas no sólo gubernamentales sino humanitarias que garantizan a los migrantes su integridad al pasar por tierras chiapanecas”, Guzmán Vilchis.
Daniel Pérez Aguilar.
En el marco del Día Internacional del Migrante, celebrado este fin de semana pasado, el diputado local, Javín Guzmán Vilchis, destacó los grandes avances que desde el gobierno de Chiapas, al ser la frontera sur de México, se han realizado en esta administración estatal, mismas que garantizan un trato digno y humanitario, seguridad social, mejores condiciones de vida y demás beneficios para quienes tienen que pasar por nuestro territorio en su camino hacia los Estados Unidos.
Tal y como dio a conocer en la entrega de su cuarto informe de gobierno, Juan Sabines Guerrero, ha sabido aplicar políticas no sólo gubernamentales sino humanitarias que garantizan a nuestros vecinos de Centroamérica –principalmente- tener certeza de su integridad al pasar por tierras chiapanecas.
Guzmán Vilchis, señaló que se predica con el ejemplo y, “aquí hay mucho que destacar, prueba de ello es el apoyo que reciben en la casa del migrante, el permiso y la libertad que tienen para movilizarse dentro del estado, el trato digno: salarios, hospedaje, alimentación, educación, que reciben quienes trabajan en las fincas cafetaleras del Soconusco, son condiciones que borran la imagen de esclavitud y malos tratos que se han mencionando equivocadamente”.
Señaló que en lo que va de este sexenio se han entregado más de 5 mil actas de nacimiento a niños de migrantes nacidos en territorio chiapaneco, además del acierto de elevar a rango constitucional el artículo 47 que habla de la atención a migrantes.
De esta manera, el fenómeno migratorio que se da en Chiapas es tratado con respeto, para lo cual se ha construido espacios institucionales especializados tal es el caso de la la Fiscalía Especializada para la atención de delitos en contra de los migrantes, la Comisión Interinstitucionales de Atención y Trata de Trabajadores Migrantes, y el decreto de creación de la Comisión Estatal para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes.
“A pesar de que la migración que constituye un derecho universal, está en ocasiones es utilizada por las redes criminales para la trata, pero en el estado no sé ve por las garantías que tienen estas personas, gracias a las legislaciones y acciones que realiza el gobierno del estado”.
Finalmente, resaltó el que estas acciones hayan rebasado las fronteras, al ser reconocidas y calificadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de «excepcionales», “es por ello la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que continuaría colaborando en los proyectos que el gobierno de Chiapas emprenda”.

PT celebra transparencia de
fiscalización electoral en Chiapas.
- Este instituto político obtuvo buena mención de la Cofel, en la rendición y transparencia del manejo de recursos asignados en elecciones.
Daniel Pérez Aguilar.
Luego de que la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) realizara en días pasados un recuento del trabajo realizado por este organismo a cinco años de su creación, en el que se informó del manejo de recursos entre los diferentes partidos políticos; Mario Humberto Vázquez López, militante e integrante de la Comisión de Finanzas del Partido del Trabajo (PT) en Chiapas, destacó la imparcialidad y profesionalismo de éste órgano descentralizado.
Vázquez López, precisó que durante la entrega de cuentas de las acciones de la Cofel que surge primeramente como Contraloría de la Legalidad Electoral, en 2005, en Chiapas estas reglas electorales de vanguardia, han permitido verificar que los recursos que reciben los partidos políticos sean transparentados y fiscalizados oportun e imparcialmente.
En esta rendición de cuentas, destacó el hecho de ser el Partido del Trabajo, de las instituciones políticas con buena administración, transparencia e imparcialidad, lo que les permite señalar que han superado la prueba y se instalan –actualmente- como el tercer lugar en transparencia, manejo y comprobación de recursos.
“Llegamos a una calificación del 93 por ciento de transparencia, solamente un poco abajo del Partido Acción Nacional y del Revolucionario Institucional, que ocuparon el primer y segundo sitio, respectivamente”, expresó.
El petista, precisó que durante los procesos electorales para presidencias municipales y diputaciones locales vividos en los últimos años, ha sido notorio el ejercicio de la transparencia en aplicación y la fiscalización de los recursos.
“Al contar con un organismo especializado para evitar o sancionar violaciones a la ley electora, se están cumpliendo todas las expectativas y objetivos trazados resultando todo un ejemplo para otras entidades”, concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)